

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
efvdvsfdgbhfswadfgbfrdeswdefdefedfgfedfddddvfdfdfdsdsfdsfdsfds
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. El módulo de elasticidad es una prueba físico-mecánica que evalúa : la _RIGIDEZ de un material. 2. La dureza es una prueba que evalúa en los materiales dentales la RESISTENCIA y por lo tanto está asociada clínicamente con el MODULO DE ELASTICIDAD 3. El polimetilmetacrilato es un material polimérico Rígido y este es un polímero: a. De cadena cruzada b. De cadena lineal c. Heterogéneo d. a y b son verdaderas 4. Para la remoción del barro dentinario, se utilizan ácidos débiles; uno de los siguientes ácidos no clasifica para ésta función:
5. La adhesión es: a. Unión de moléculas químicamente diferentes por la atracción de átomos o moléculas b. Unión de átomos o moléculas químicamente similares c. Unión de moléculas con el mismo peso molecular d. Unión de moléculas con peso molecular diferente y con la misma formulación atómica 6. En Los adhesivos dentinales el HEMA es: a. Una molécula hidrofóbica b. Una molécula hidrofílica c. Una molécula bimodal, con radicales filicos y fóbicos d. La molécula no pertenece a Los adhesivos
7. Los cambios de estado de la material están influenciados por fenómenos átmosfericos, y térmicos; por lo tanto al cambiar de líquido a sólido sucede: a. Expansión. b. Contracción. c. Los dos fenómenos suceden simultáneamente d. Coeficiente de expansión térmica. e. Contracción y expansión volumétrica 8. La capa inhibida está caracterizada por: a. Polimerización completa de los radicales libres b. Radicales libres superficiales después de polimerizar c. Es la zona de interdifusión adhesiva d. Es la misma capa híbrida 9. El término grabado total corresponde: a- Grabado en esmalte y dentina b- Grabado en esmalte, dentina y cemento c- Grabado en esmalte, dentina y pulpa d- Grabado totalmente en esmalte 10. Los materiales con baja dureza, presentan clínicamente: a. Baja rata de desgaste superficial b. Alta rata de desgaste superficial c. Alta rigidez interna restaurativa d. Baja rigidez interna restaurativa 11. La unión entre el adhesivo y la resinas compuetas es: a- Es adhesiva b- Es cohesiva c- Es micromecánica d- Es macromecánica e- Necesita un tercer cuerpo que los una 12. Unión covalente en odontología se da: a- Entre el esmalte y la dentina b- En los polímeros c- En los metales d- En la amalgama e- En los ionómeros de vidrio 13. Unión iónica en Odontología se da: a- Entre el esmalte y la dentina b- En los ionómeros de vidrio c- En los polímeros d- En los metales e- En la amalgama