Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Revestimientos en Protesis Parcial Removible, Diapositivas de Farmacia

Una detallada descripción del proceso de revestimiento en protesis parcial removible, incluyendo composición general de los revestimientos, propiedades necesarias, tipos de revestimientos, procedimientos de laboratorio y colado de metales, así como procedimientos específicos para el cilindro y el revestido. Además, se proporciona información sobre hornos para desencerados y bibliografía relacionada.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 12/03/2024

karla-ines-betancourt-ramirez
karla-ines-betancourt-ramirez 🇲🇽

2 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNOS:
Betancourt Ramírez Karla Inés.
Diaz Nava Lizbeth Guillermina.
Gonzales Lopez Irving Armando.
Leyva Sanchez Sydney.
Quiroz Narvaez Abril.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
“REVESTIMIENTOS, COLADOS DE METALES Y
HORNOS PARA DESENCERADOS”
Titular: M.E. Emma Andraca Navarrete
Grupo: 402
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Revestimientos en Protesis Parcial Removible y más Diapositivas en PDF de Farmacia solo en Docsity!

ALUMNOS: Betancourt Ramírez Karla Inés. Diaz Nava Lizbeth Guillermina. Gonzales Lopez Irving Armando. Leyva Sanchez Sydney. Quiroz Narvaez Abril.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

“REVESTIMIENTOS, COLADOS DE METALES Y

HORNOS PARA DESENCERADOS”

Titular: M.E. Emma Andraca Navarrete Grupo: 402

REVESTIMIENTOS

¿QUÉ ES REVESTIMIENTO? Conocido también como "investimiento" es un proceso mediante un material refractario que crea modelos rígidos y resistentes al calor para colados.

COMPOSICIÓN GENERAL DE TODOS LOS REVESTIMIENTOS. Material refractario: se utiliza para expandir y resistir el calor y la fuerza del colado. Material aglutinado, permite unir las partículas refractarias ayudando a la expansión y al fraguado. Material aditivo: modifica el comportamiento general del producto.

TIPOS DE REVESTIMIENTOS. 1- Revestimiento con Aglutinante de yeso o sulfato de calcio 2- Revestimientos con Aglutinante de fosfato 3- Revestimiento con aglutinante de silice

PROPIEDADES FISICAS. 1- Expansion termica 2- Expansion Higroscopica 3- Expansion fraguado 4- Tipo de fraguado 5- La concentracion termica

COLADO DE METALES

El método de colado varia ampliamente con la aleación y la técnica empleadas. Todos los métodos se sirven de la penetración forzada y rápida del metal fundido en la cavidad o molde del colado.

El metal se puede fundir con soplete de acetileno o con una mufla eléctrica que rodea al metal. Las maquinas de colado mas corrientes controlan electricamente el calentamiento de las aleaciones a una temperatura especifica, y detienen la fusión del metal a la temperatura precisa del colado.

Este procedimiento consiste en rellenar el hueco inferior de una sustancia de revestimiento, con evaporación por el calor de un modelo de cera perdida con metal fundido. COLADO DE METAL

El cilindro: al ser rígido inhibe la expansión de fraguado y térmica en sentido transversal. Para permitir la expansión transversal se puede usar un cilindro de goma o colocar una capa o dos de lámina ignifuga para permitir la expansión del revestimiento. PROCEDIMIENTO DE COLADO

El revestido: antes de preparar el revestimiento pincelamos el patrón con una solución batóctona, (que puede ser una solución de agua jabonosa) para aumentar la energía superficial de la cera y permitir que el revestimiento la cubra sin atrapar aire. PROCEDIMIENTO DE COLADO

Colado: Una vez que el cilindro llega a los 700ºC, colamos, es decir, hacemos pasar el metal fundido a través del bebedero hasta la cámara de colado. PROCEDIMIENTO DE COLADO

Colocacion del perno