Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

coherencia y cohesión de los textos, Monografías, Ensayos de Crítica Literaria

se habla globalizado de todo el tema

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 29/08/2023

ana-susana-perez-palmar
ana-susana-perez-palmar 🇨🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
COHERENCIA Y COHESIÓN EN LOS TEXTOS
ANA SUSANA PEREZ PALMAR
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DOCENTE: JUDITH MARIA PONCE LOPEZ
MAICAO – LA GUAJIRA, COLOMBIA
28 DE AGOSTO DEL 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga coherencia y cohesión de los textos y más Monografías, Ensayos en PDF de Crítica Literaria solo en Docsity!

COHERENCIA Y COHESIÓN EN LOS TEXTOS

ANA SUSANA PEREZ PALMAR

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DOCENTE: JUDITH MARIA PONCE LOPEZ

MAICAO – LA GUAJIRA, COLOMBIA

28 DE AGOSTO DEL 2023

Introducción

En todo texto se necesita coherencia a la hora de escribir un texto tendría que tener sentido ya que sin él sería casi imposible de entender y no estaría correcto gramaticalmente es donde allí entra la coherencia para brindar un mejor sentido lógico y con un enfoque en el tema del cual se habla el cual va de la mano con la cohesión cuando se aplica en todo texto permite que las ideas expresadas mediante oraciones, frases y párrafos estén unidas correctamente unos con otros y que sean en consecuencia entendibles. La coherencia y la cohesión están estrechamente relacionadas en un texto, ya que ambas se refieren a la organización y estructuración de las ideas para lograr una comunicación efectiva y comprensión de ella.

Coherencia Textual

La coherencia textual es la característica que se asocia a los textos en los cuales se identifica, entre las unidades que lo componen (oraciones, párrafos, secciones o partes), relaciones de coherencia que permiten reconocerlos como entidades semánticas unitarias. En este sentido, para que un texto tenga coherencia textual, es necesario que las diversas ideas que lo construyen, tanto las principales como las secundarias, se encuentren vinculadas lógica y eficazmente de modo que el lector pueda identificar el significado global del texto. La coherencia se construye mediante la selección y organización de la información, y por el conocimiento que comparten el emisor y el receptor sobre el contexto o la realidad que les rodea. Algunos aspectos importantes de la coherencia son: Relación lógica y adecuada: La coherencia implica una relación lógica y adecuada entre las distintas partes que conforman un texto, de manera que las ideas

secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal o tema del texto. Unidad temática: La coherencia textual otorga unidad temática a los segmentos que componen un texto, lo que significa que todas las ideas y conceptos están relacionados y contribuyen al significado global de la comunicación Selección y organización de la información: Para lograr la coherencia en un texto, es necesario seleccionar y organizar la información de manera que el receptor pueda comprender claramente el mensaje. Correspondencia entre pensamiento y acción: También se puede hablar de coherencia en relación con la actitud consecuente de una persona, cuando existe correspondencia entre su forma de pensar y de conducirse.

Ejemplos de coherencia global

 Un ensayo sobre la importancia de la educación, donde todas las ideas y argumentos presentados en el texto están relacionados con el tema principal.  Una novela que sigue la historia de un personaje principal y todos los su tramas y eventos están relacionados con la trama principal.  Un artículo de noticias que cubre un evento importante y todas las secciones del artículo están relacionadas con el evento principal.  Un discurso político que se centra en un tema específico y todas las ideas y argumentos presentados están relacionados con el tema principal.

Coherencia local

establecen entre oraciones individuales en una secuencia. Como tal, la coherencia local otorga unidad temática a los segmentos que componen un texto. En este sentido, a diferencia de la coherencia global, la coherencia Como coherencia local se denomina aquella que se refiere a las relaciones semánticas que se logra operar en un micro nivel. La coherencia local es importante para la comprensión de un texto, ya que permite que las oraciones individuales se relacionen entre sí y formen un todo coherente

. Sin embargo, la coherencia local no es suficiente por sí sola para garantizar la coherencia global de un texto . Es necesario que todas las ideas y argumentos presentados en el texto estén relacionados con el tema principal para que el texto sea coherente globalmente

Cohesión Textual

La cohesión textual (o cohesión del texto), es el grado de vinculación que existe entre los elementos de un texto, es decir, a la medida en que su secuencia estructurada de palabras fluye, permitiendo que una palabra conduzca a la siguiente sin tropiezos, de manera orgánica. A los textos que son así, se les dice cohesionados. Todo texto bien escrito aspira a la cohesión, es decir, a la relación orgánica entre sus partes, ya se trate de las palabras de una oración, las oraciones de un párrafo, o los párrafos del documento entero. Para Louwerse (2004), la cohesión es entendida como la consistencia de los elementos en el texto; la coherencia, en cambio es la consistencia de los elementos en la representación en la mente del comprendedor

Recursos de cohesión

1.1 Referencia

Consiste en utilizar distintos pronombres, como los personales, los demostrativos y los posesivos, con el fin de evitar la repetición de una palabra. Existen dos tipos de referencia: Referencia anafórica. En este tipo de referencia, el pronombre sustituye a una palabra que se encuentra hacia atrás en el texto. Por ejemplo: Juan escribe sus libros y el editor los corrige. (el pronombre “los” sustituye a “sus libros”) Referencia catafórica. En este tipo de referencia, el pronombre sustituye a una palabra que se encuentra hacia adelante en el texto. Por ejemplo: Todos asistieron a la cena; Juan, Pedro y Lucas. (el pronombre “todos” sustituye a “Juan, Pedro y Lucas”)

1.5 Repetición por recurrencia

Recurrencia léxica es la repetición intencional de una palabra a lo largo del texto. De esta manera, es posible advertir que se está hablando del mismo referente ejemplo: “La mujer entró de lleno en la escena. Era una mujer de mirada fría y rostro adusto. Intimidaba”.

1.6 Signos de puntuación

son todos aquellos signos ortográficos que, en un texto escrito, delimitan las frases, enunciados nominales, verbales y oracionales, establecen la jerarquía sintáctico-lógica de las proposiciones para conseguir estructurar el texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.

Conclusión

la coherencia y la cohesión son propiedades esenciales en la escritura de textos. La coherencia se refiere a la organización global del texto para transmitir un sentido, mientras que la cohesión se refiere a los mecanismos lingüísticos que establecen relaciones entre las ideas del texto. Ambas propiedades se complementan y son necesarias para lograr un texto comprensible y efectivo. Son herramientas esenciales para que el texto tenga un sentido global y que las ideas estén organizadas de manera lógica, asegurando la fluidez y la continuidad del texto. son importantes en todos los tipos de textos, desde ensayos y artículos académicos hasta correos electrónicos y mensajes de texto. En todos los casos, es fundamental asegurarse de que las ideas estén organizadas de manera coherente y que haya una conexión clara entre ellas.

Anexos