Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Coevolución: un proceso de adaptación mutua entre especies, Resúmenes de Evolución Humana

La coevolución es un proceso evolutivo en el que dos o más especies interactúan entre sí y se ven afectadas por la selección natural, lo que resulta en adaptaciones específicas recíprocas. Janzen define la coevolución como un proceso en el que dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica en tiempo geológico. Un claro ejemplo de coevolución son el guepardo y la gacela de thomson, que se encuentran en una relación de caza y huida. La presión de selección entre depredadores y presas es un factor importante en la supervivencia de una población y genera un continuo aumento de adaptaciones, lo que lleva a la evolución. Una definición detallada de la coevolución y un ejemplo claro para su comprensión.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo la presión de selección entre depredadores y presas influye en la supervivencia de una población?
  • ¿Qué es la coevolución y cómo se produce?
  • ¿Cómo se relacionan el guepardo y la gacela de Thomson en el proceso de coevolución?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 13/11/2020

jhoanna-cardenas
jhoanna-cardenas 🇨🇴

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
COEVOLUCIÓN
PRESENTADO POR:
JHOANNA P. ACOSTA CARDENAS
PRESENTADO A:
PAOLA ESCOBAR
ASIGNATURA:
EVOLUCIÓN
GRUPO:
19
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Coevolución: un proceso de adaptación mutua entre especies y más Resúmenes en PDF de Evolución Humana solo en Docsity!

COEVOLUCIÓN

PRESENTADO POR:

JHOANNA P. ACOSTA CARDENAS

PRESENTADO A:

PAOLA ESCOBAR

ASIGNATURA:

EVOLUCIÓN

GRUPO:

COEVOLUCIÓN 2

La coevolución es un proceso mediante el cual hay un cambio evolutivo reciproco, que se da en especies interactuantes y que a su vez esta mediado por la selección natural. Janzen en 1980 dio una definición sobre coevolución diciendo “ coevolución es aquel proceso por el cual dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica (en tiempo geológico) que resulta en adaptaciones específicas recíproca” a lo que me atrevo a decir que no hay una adaptación mutua, no puede hablarse de coevolución. Tomando un ejemplo claro seria el guepardo (Acinonyx jubatus) y la gacela de thomson ( Eudorcas thomsonii) es un claro ejemplo de coevolución ya que los dos son animales los animales más rápidos sobre la tierra , el guepardo puede alcanzar hasta los 115Km/h y la gacela hasta os 80Km/h, es entonces que los guepardos deben de ser mas veloces que las gacelas para poder capturar su presa y las gacelas lo suficientemente veloces para escapar alguna vez y reproducirse siendo así los guepardo más veloces son los que podrán sobrevivir al poder comer, esta presión en los depredadores es un factor importante que determina la supervivencia de una población generando un continuo aumento de velocidad lo que genera evolución y es por eso que la llamamos coevolución” , porque el cambio de uno significa que el otro animal tenga que cambiar si no se extingue la especie. BIBLIOGRAFIA: GÓMEZ JOSÉ MARIA. Fundamentos teóricos de ecología evolutiva. Granada, Spain/optativa 5° curso licenciatura de biología. URL: (https://www.ugr.es/~jmgreyes/index.html).