Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

código de la conducta, Ejercicios de Deontología

informe Nolan. Historia, principios, recomendaciones, código de conducta

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 14/01/2025

isamary-zamora-diaz
isamary-zamora-diaz 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Test 1
Nombre y Apellidos: Zamora Diaz Isamary Inés.
1.- Explica de que trata el informe Nolan. Historia, principios, recomendaciones,
código de conducta
Los principios de Nolan se aplican para todas las personas que trabaje en un cargo
público, que pueden ser contratados o nombrados a nivel local, nacional.
Asimismo, aplica a todas las personas que presten servicios públicos en otros
sectores.
Los principios de Nolan son siete y básicamente son y es aplicable a los titulares de
cargos públicos y su actuar en el desempeño del puesto:
Abnegación: deben actuar únicamente en términos de interés público.
Integridad: no debería ponerse en situación de contraer obligaciones
financieras ni ninguna otra con individuos u organizaciones que puedan
influir en el desarrollo de sus actuaciones públicas. Los titulares de cargos
públicos deben actuar únicamente en términos de interés público.
Objetividad: deben actuar y tomar decisiones de manera imparcial, justa y
por mérito.
Responsabilidad: deben res responsable ante el público de sus decisiones y
acciones.
Apertura: deben actuar y tomar decisiones de manera transparente y no
deben ocultar información al público a menos que sea de carácter legal.
Honestidad: deberán ser claros.
Liderazgo: deben exhibir estos principios en su propio comportamiento y
tratar a los demás con respeto, de la misma forma incentivar y apoyar los
principios y afrontar el mal comportamiento.
La conducta en la vida publica en la actualidad se ha deteriorado como
también ahora se vigila con mas cautela que en el pasado, las reglas son mas
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga código de la conducta y más Ejercicios en PDF de Deontología solo en Docsity!

Test 1 Nombre y Apellidos: Zamora Diaz Isamary Inés. 1.- Explica de que trata el informe Nolan. Historia, principios, recomendaciones, código de conducta Los principios de Nolan se aplican para todas las personas que trabaje en un cargo público, que pueden ser contratados o nombrados a nivel local, nacional. Asimismo, aplica a todas las personas que presten servicios públicos en otros sectores. Los principios de Nolan son siete y básicamente son y es aplicable a los titulares de cargos públicos y su actuar en el desempeño del puesto:  Abnegación: deben actuar únicamente en términos de interés público.  Integridad: no debería ponerse en situación de contraer obligaciones financieras ni ninguna otra con individuos u organizaciones que puedan influir en el desarrollo de sus actuaciones públicas. Los titulares de cargos públicos deben actuar únicamente en términos de interés público.  Objetividad: deben actuar y tomar decisiones de manera imparcial, justa y por mérito.  Responsabilidad: deben res responsable ante el público de sus decisiones y acciones.  Apertura: deben actuar y tomar decisiones de manera transparente y no deben ocultar información al público a menos que sea de carácter legal.  Honestidad: deberán ser claros.  Liderazgo: deben exhibir estos principios en su propio comportamiento y tratar a los demás con respeto, de la misma forma incentivar y apoyar los principios y afrontar el mal comportamiento. La conducta en la vida publica en la actualidad se ha deteriorado como también ahora se vigila con mas cautela que en el pasado, las reglas son mas

estrictas y que la mayoría de las personas lo cumples, sin embargo, hay vacíos o debilidades en este proceso. CÓDIGO DE CONDUCTA

  1. La función práctica y constitucional de la Función Pública es asistir, con integridad, honestidad, imparcialidad y objetividad, al Gobierno legalmente constituido, del signo político que sea, en la formulación de políticas gubernamentales, en la toma de decisiones del Gobierno y en la administración de los servicios públicos de los que es responsable el Gobierno.
  2. Los funcionarios son empleados de la Corona. Constitucionalmente, la Corona actúa asesorada por los ministros y, según lo dispuesto en este Código, los funcionarios deben su lealtad al Gobierno legalmente constituido.
  3. Los códigos de conducta deben ser interpretados como deberes y responsabilidades de los ministros fijados en cuestiones de procedimientos para los ministros incluyen: → rendir cuentas al parlamento → el deber de proporcionar al Parlamento y a la opinión pública una completa información sobre las políticas, decisiones y acciones del Gobierno y no engañar o llevar a conclusiones erróneas a sabiendas al Parlamento y a la opinión pública → el deber de considerar y valorar adecuadamente el asesoramiento informado e imparcial de los funcionarios, así como a cualquier otro asesoramiento y consideración, a la hora de tomar decisiones → el deber de cumplir la ley, incluida la ley internacional y los compromisos derivados de tratados, y sostener la administración de la justicia → junto con el deber de familiarizarse con el contenido de este Código y no pedir a los funcionarios que lo incumplan
  4. Los funcionarios servirán al Gobierno legalmente constituido de acuerdo con los principios establecidos en este Código y reconociendo.

acciones del Gobierno mediante la desautorizada, impropia o prematura revelación fuera del Gobierno de cualquier información a la que hayan tenido acceso como funcionarios.

  1. Cuando un funcionario considere que se le está pidiendo que actúe de forma ilegal, impropia, no ética o incumpliendo una norma constitucional, que puede implicar una posible mala administración, o que por el contrario vaya en contra de lo establecido en el presente Código o se trate de un tema fundamental de conciencia, deberá informar del asunto de acuerdo con los procedimientos establecidos en las normas de conducta departamentales.
  2. Cuando un funcionario haya informado de un asunto, como los contenidos en el párrafo anterior, de acuerdo con los procedimientos establecidos en las normas de conducta departamentales y considere que la respuesta no es razonable según su creencia, podrá informar de dicho asunto por escrito a los Comisionados de la Función Pública.
  3. Los funcionarios no intentarán malograr las políticas, decisiones o acciones del Gobierno negándose o absteniéndose a tomar las acciones emanadas de las decisiones ministeriales. Cuando un asunto no pueda resolverse siguiendo lo establecido en los párrafos 11 y 12 anteriores, porque el funcionario en cuestión no está de acuerdo, éste deberá o bien llevar a cabo las instrucciones ministeriales o dimitir como funcionario. Los funcionarios deberán continuar respetando sus deberes de confidencialidad después de haber dejado de trabajar para la Corona. 2.- ¿Con cuál de los principios del informe Nolan te identificas, susténtalo? Todos los siete principios son indispensables para desarrollar un puerto de carácter publico y por lo cual mi persona se identifica con los 7 principios, no obstante, cabe resaltar que hay principios que desempeño mejor y otras que no, pero debería reforzar las que aun me falta y eso se puede hacer mediante la orientación y formación de este curso.