Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Código de etica odontologico, Apuntes de Medicina Legal

Código de etica para el odontologo

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/03/2021

michelle-murrieta
michelle-murrieta 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Angela Michelle Murrieta Vásquez.
CÓDIGO DE ETICA DEL CIRUJANO DENTISTA.
Uso de Personal Auxiliar.
El Cirujano Dentista es el responsable de la salud de sus pacientes y está obligado a protegerla
cuando se asignen tareas al personal auxiliar, y solamente serán aquellas labores que pueden ser
legalmente delegadas cuando esté calificado para las mismas. La asignación del trabajo para el
personal auxiliar será por indicación expresa del Cirujano Dentista, y este estará obligado a
supervisar todas las tareas encomendadas al personal trabajando bajo su dirección y control.
Este punto es de mi interés ya que el personal auxiliar suele ser fundamental en el campo
laboral odontológico, pero a su vez implica una gran responsabilidad, la cual no es menos
importante que la del odontólogo, ya que el personal debe estar capacitado para poder
realizarlas con eficacia.
Investigación basada en la evidencia.
Los Cirujanos Dentistas tienen la obligación de producir o buscar que los resultados y beneficios de
sus esfuerzos en la investigación, estén al alcance de todos; cuando dichos resultados sean útiles
para mantener o mejorar la salud del público y para ejercer una práctica odontológica basada en la
evidencia.
Es de relevancia este apartado, ya que todo odontólogo debe atender éticamente a cada
uno de sus pacientes, así como guíarlo en su tratamiento, siempre y cuando no se creen
falsas expectativas sobre el tratamiento.
Los Cirujanos Dentistas que optaran por anunciar su especialidad o manifestarla en su papelería
profesional, deberán usar la leyenda "especialista en" o agregar a la especialidad "práctica limitada"
y deberán restringir su actividad exclusivamente a las áreas de especialidad de la práctica dental que
anuncian, a condición de que al tiempo de anunciarse dichos dentistas hayan cumplido los requisitos
y normas educativas preestablecidas por los Consejos Mexicanos de cada especialidad. O la
Asociación Dental Mexicana y sus colegios filiales.
Este en particular fue el que mayor interés creó en , ya que nosotros como odontólogos
debemos saber en que casos podemos cubrir la situación, hasta donde corresponde nuestra
obligación y nuestras capacidades como odontólogo/especialista, y en que casos debemos
remitir al paciente con un colega, no podemos ser todólogos, ya que es poco ético y poco
profesional.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Código de etica odontologico y más Apuntes en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

Angela Michelle Murrieta Vásquez.

CÓDIGO DE ETICA DEL CIRUJANO DENTISTA.

Uso de Personal Auxiliar.

“El Cirujano Dentista es el responsable de la salud de sus pacientes y está obligado a protegerla cuando se asignen tareas al personal auxiliar, y solamente serán aquellas labores que pueden ser legalmente delegadas cuando esté calificado para las mismas. La asignación del trabajo para el personal auxiliar será por indicación expresa del Cirujano Dentista, y este estará obligado a supervisar todas las tareas encomendadas al personal trabajando bajo su dirección y control”.

  • Este punto es de mi interés ya que el personal auxiliar suele ser fundamental en el campo laboral odontológico, pero a su vez implica una gran responsabilidad, la cual no es menos importante que la del odontólogo, ya que el personal debe estar capacitado para poder realizarlas con eficacia.

Investigación basada en la evidencia.

“Los Cirujanos Dentistas tienen la obligación de producir o buscar que los resultados y beneficios de sus esfuerzos en la investigación, estén al alcance de todos; cuando dichos resultados sean útiles para mantener o mejorar la salud del público y para ejercer una práctica odontológica basada en la evidencia”.

  • Es de relevancia este apartado, ya que todo odontólogo debe atender éticamente a cada uno de sus pacientes, así como guíarlo en su tratamiento, siempre y cuando no se creen falsas expectativas sobre el tratamiento. “Los Cirujanos Dentistas que optaran por anunciar su especialidad o manifestarla en su papelería profesional, deberán usar la leyenda "especialista en" o agregar a la especialidad "práctica limitada" y deberán restringir su actividad exclusivamente a las áreas de especialidad de la práctica dental que anuncian, a condición de que al tiempo de anunciarse dichos dentistas hayan cumplido los requisitos y normas educativas preestablecidas por los Consejos Mexicanos de cada especialidad. O la Asociación Dental Mexicana y sus colegios filiales”.
  • Este en particular fue el que mayor interés creó en mí, ya que nosotros como odontólogos debemos saber en que casos podemos cubrir la situación, hasta donde corresponde nuestra obligación y nuestras capacidades como odontólogo/especialista, y en que casos debemos remitir al paciente con un colega, no podemos ser “todólogos”, ya que es poco ético y poco profesional.