















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Código azul Presentación embarazadas septicemias
Tipo: Resúmenes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PERSONAL DE SALUD QUE IMPLEMENTARÁ EL CÓDIGO AMARILLO QUE PRESENTAN SEPSIS POBLACIÓN BLANCO
La bacteriemia ocurre en 10 a 15% de las mujeres con corioamnionitis aguda, pielonefritis o endometritis posparto. De estas mujeres con bacteriemiadesarrollan choqueel 4 a 5% séptico y mueren tanto como un 3% Del 75% al 90% de las ocasiones en las son debidas infecciones genitales El choque séptico tiene baja frecuencia en las pacientes obstétricas La causa más frecuente de bacteriemia en lapaciente obstétrica es la endometritis luego de una cesárea (70 a 85% de los casos)
Las citoquinas, la activación de polimorfonucleares y el fenómeno de isquemia reperfusión ponen en marcha una secuencia de eventos fisiopatológicos que conducen a una lesión pan endotelial vascular. Así los periodos periparto y post aborto se asocian con mayor riesgo de sepsis. El síndrome de dificultad respiratoria (SDRA) complicación grave y potencialmente mortal de la sepsis y es más común en mujeres gestantes Aunque el compromiso hemodinámico es el elemento central de la sepsis grave y los cambios fisiológicos que se producen durante el embarazo pueden agravar teóricamente la condición, la inestabilidad hemodinámica significativa no es tan frecuente como el fallo respiratorio
COMPROMISO FETAL COMPROMISO MATERNO
La alerta para activación del Código Amarillo o Código Sepsis se realizará por la primera persona que entre en contacto con la paciente, la cual indicará por parlantes que hay un código amarillo en cualquier área del hospital ACTIVACIÓN: MINUTO “CERO” Momento en que se realiza la activación del Código Amarillo por el médico coordinador del equipo, a partir del cual se establecen una serie de acciones a llevar a cabo dentro de unos límites de tiempo a fin de mejorar el pronóstico de la paciente y optimizar el tratamiento del mismo.
EVALUACIÓN CLÍNICA INICIAL EN LA PRIMERA HORA El personal de salud debe realizar la valoración clínica inicial de la paciente: anamnesis, exploración física por sistemas, toma de constantes (tensión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura, saturación de oxígeno, gases arteriales) y revisión de la historia clínica OXIGENOTERAPIA (^) En pacientes sin antecedentes de enfermedad respiratoria conocida se recomienda oxigenoterapia para conseguir saturaciones por encima del 94%. (^) En aquellas pacientes con antecedentes de enfermedad respiratoria crónica se valorarán las saturaciones basales del mismo y el estado clínico para ajustar el tratamiento con oxigenoterapia. (^) La decisión de proceder a la conexión a ventilación mecánica en pacientes con sepsis o choque séptico no debe demorarse en caso de que exista taquipnea mayor a 35 respiraciones/minuto, empleo de la musculatura respiratoria accesoria, desaturación menor de 90%, encefalopatía o alteración del nivel de consciencia. (Glasgow<8)
Se debe realizar sondaje vesical de la paciente para control estricto de diuresis horaria INICIO DE ANTIBIOTICOTERAPIA Se debe iniciar antibioticoterapia empírica de forma precoz, con un cumplimiento no mayor de una hora al momento del diagnóstico: La antibioticoterapia empírica se debe iniciar tan pronto como sea posible dentro de la primera hora del diagnóstico, previa extracción y toma de muestras adecuadas para los cultivos
Canalizar dos vías periféricas de grueso calibre asegurando 500- 1.000 mililitros de cristaloides (Hartman o Solución Salina Normal 0.9% ) en los primeros treinta minutos, de 1.500-2. mililitros en la primera hora y 500 - 1.000 ml/h posteriormente . REFERENCIA El manejo de las pacientes con sepsis debe ser según capacidad resolutiva del establecimiento, se debe estabilizar antes de referir y comunicarse con el centro de referencia.