

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
habla sobre la relaciona del cliente y el consumidor y desarrolla la misma relacione y uno es dependiente del otro En resumen, la relación entre cliente y consumidor implica un ciclo continuo en el que las empresas ofrecen productos y servicios que satisfacen las necesidades de los clientes, quienes a su vez los adquieren para su consumo. La retroalimentación, la mejora continua y la responsabilidad ética son elementos clave para mantener y fortalecer esta relación.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un consumidor e s un individuo que tiene la intención de adquirir bienes y servicios únicamente para sus necesidades personales, familiares y otras necesidades no relacionadas con actividades comerciales, al consumidor tienen que cubrir sus necesidades en un proceso de adaptación firme y constante, mediante el cual los expertos distinguen estas necesidades y definen las estrategias que resulten para satisfacerlas. Al conocer a tus consumidores, puedes obtener retroalimentación valiosa sobre sus necesidades y deseos. Esto te permitirá mejorar tus productos o servicios y asegurarte de que están en línea con lo que los consumidores buscan. Me considero una consumidora, ya que no soy fiel a una marca o producto en específico, simplemente con que me guste y satisfaga mi necesidad en el momento que lo necesite es bueno, como consumidores compramos o pagamos productos o servicios, ya sea para nuestro propio uso o el de otros. El consumidor, por definición del mercado, solo quiere encontrar un precio bajo y rapidez para satisfacer su demanda. La decisión del consumidor n o s e b a s a e n experiencias previas y tiende a evitar los vínculos con las marcas. No todos los consumidores son iguales, como ya bien s e sabe. Estos pueden cambiar su tendencia de compras. comportamiento frente a los productos, sus deseos y necesidades, entre otros factores que pueden encasillar a u n consumidor dentro d e u n tipo determinado. Conocer estos factores es esencial para una marca, para saber cómo traer su atención hacia sus productos. Una empresa debe saber cómo llegar hasta este tipo de público, identificando sus gustos y necesidades, y conociendo sus valores como consumidor. Con esto cabe decir que soy un consumidor ya que compro un producto mientras satisfaga mis necesidades, pero sin ser léala ninguna marca, mientras me guste y en el momentos ocupe ello lo consumiré, pero sin enfocarme en alguna marca en especifico