
















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla del manejo de clave azul y tratamiento el cual ayuda a prevenir la mortalidad materna y fetal. Tener en cuenta que los tratamientos o el manejo se da de acuerdo al criterio de cada personal de salud con una orientación en la guía materna , tener en cuenta que el uso terapéutico para reducir la hipertensión tiene que ser administrado con indicación médica y dosificación correcta, ya que puede causar sufrimiento fetal o en el peor de los casos la muerte fetal intra uterina y muerte materna y tener como complicaciones el síndrome de hellps y un ingreso a uci de manera inmediata luego del parto o cesárea
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 56
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En Latinoamérica y el Caribe la preeclampsia es la causante de 25,7 % de las muertes
EE. UU. un aumento de su incidencia de 25 % en las últimas 2 décadas
Se plantea que por cada mujer fallecida por esta causa de 50-100 padecen morbilidad materna extremadamente grave.
A escala mundial, cada año los trastornos hipertensivos durante el embarazo representan unas 50,000 muertes maternas y 900, 000 perinatales Pacheco Romero J. Del editor sobre las guías de hipertensión en el embarazo delACOG. Rev Peruana Ginecol Obstet. 2013 [citado 11 Jun 2015]; 59(4). Disponible en: http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/58/
Estos elementos comentados han influido en la comunidad médica a la hora de identificar la entidad, y determinó que diferentes organizaciones científicas introdujeran nuevos criterios para su diagnóstico :
PUNTOS DE COINCIDENCIA
American College of Obstetricians and Gynecologists. Task Force on Hypertension in Pregnancy. Hypertension in Pregnancy. Washington, D.C.: ACOG; 2013 [citado 27 Nov 2015]. Tranquilli AL, Dekker G, Magee L, Roberts J, Sibai BM, Steyn W, et al. The classification, diagnosis and management of the hypertensive disorders of pregnancy: A revised statement from the ISSHP. Pregnancy Hypertens. 2014; 4(2): 97-104.
Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K, Redón J, Zanchetti A, Böhm M, et al. 2013 ESH/ESC Guidelines for the management of arterial hypertension: The Task Force for the management of arterial hypertension of the European Society of Hypertension (ESH) and of the European Society of Cardiology (ESC) 2013. J Hypertens. 2013; 31(7): 1281-357.
Noviembre del 2013
Criterio de Hipertensión según: Sociedad Internacional
para el Estudio de la Hipertensión y Embarazo - ISSHP
Solo tiene en cuenta la tensión arterial (TA) diastólica de 90 mm de Hg o más en 2 mediciones, con 4 horas de diferencia y TA diastólica ≥ 110 mm de Hg en una sola medición.
Tranquilli AL, Dekker G, Magee L, Roberts J, Sibai BM, Steyn W, et al. The classification, diagnosis and management of the hypertensive disorders of pregnancy: A revised statement from the ISSHP. Pregnancy Hypertens. 2014; 4(2): 97-104.
LA PRESION ARTERIAL es el elemento diagnóstico y pronóstico más importante, por su relación directa con la morbilidad y mortalidad tanto materna como perinatal
IMPORTANCIA DE LA PAM : PRESION ARTERIAL MEDIA
PAM : es el resultado de la relación entre el gasto cardíaco y la resistencia vascular sistémica
Mide el flujo de sangre en órganos vitales
Valores patológicos :
85-90 mm de Hg en el segundo trimestre
≥ 106 mm de Hg en el tercer trimestre, parto y puerperio
Aumento en 20 mm de Hg sobre valores basales.
Sibai BM. Diagnosis and management of gestational hypertension and preeclampsia. Obstet Gynecol. 2003; 102(1): 181–92.
13
14
AUMENTO DE PRESION DIASTOLICA EN 15 mm Hg DLI a DD (PAM > 85)
28 a 32 SEMANAS
PAM = PS-PD + PD 3
5 MINUTOS
5 MINUTOS
1 MINUTO
PAM >85 mm Hg
John Bernard. El Laboratorio en el Diagnóstico clínico. Marban Libros. S. L. 2007
NO HAY PROTEINURIA PROTEINURIA
PROTEINURIA MASIVA
PROCEDIMIENTO : En el Instituto Nacional Materno Perinatal se realiza la prueba con ácido sulfosalicílico (ASS) al 3%, mezclando 1 mL de ASS (conservado en frasco oscuro) con 1 mL de orina centrifugada o decantada 1 hora; se toma muestra del sobrenadante, se mezcla por inversión, se deja reposar por 5 minutos y luego se realiza la lectura
Son utilizadas también como medio diagnóstico, pero para obtener una determinada validez se deben tener en cuenta :
1. Comprobar la densidad en la orina, pues se conoce que si la densidad es <1010 y >1030 y el pH >8, **puede producirse variación de los resultados.
PROCEDIMIENTO : En el método explicado se debe introducir el extremo de la tirilla en la orina durante aproximadamente 30 segundos, y el color que toma se compara con el referente del frasco en una etiqueta de colores.
19
Altura uterina y Peso Materno
p
20
31 cm 35 sem.
32 cm 37sem.
33 cm 38 sem.
34 cm 39 sem
35 cm 40 sem