






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
presentación descriptiva con la clasificación de los materiales didácticos
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son elementos utilizados por el estudiante y el profesor para que apoye la planificación y desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje.
Elaborados por la institución (Profesores/ Académicos):
BÁSICOS: Son diseñados y elaborados para apoyar a los estudiantes y profesores en el procesos de enseñanza- aprendizaje, cubriendo los objetivos intencionales curriculares. COMPLEMENTARIOS: Son elaborados por la institución para ampliar la variedad de los materiales para profundizar en ciertos contenidos curriculares, se basan en las planeaciones por asignatura. SUPLEMENTARIOS: Pueden ser materiales que no se elaboran dentro de la institución, que apoyan al estudiante para favorecer la comprensión de algunos contenidos bajo
Escrito: Los materiales didácticos siguen siendo impresos, como son: libros, guías, antologías, folletos, fascículos, cuadernos de trabajo, entre otros. Los materiales impresos son adaptables a las condiciones o circunstancias. Su diseño permite la combinación de textos e imágenes, haciendo posible un impacto favorable en los distintos intereses y estilos de aprendizaje del estudiante.
Multimedia: Integra la combinación de texto, gráficos, sonido, animación y vídeo; además de que le permiten al estudiante desarrollar la memoria, sistematizar y organizar la información, cubriendo con las cuatro fases del aprendizaje (inducción, estructuración, consolidación y retroalimentación), que promueven el estudio independiente y el aprendizaje significativo.
11