Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de material didáctico, Diapositivas de Pedagogía

presentación descriptiva con la clasificación de los materiales didácticos

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 05/07/2019

e-abigail-b-mendoza
e-abigail-b-mendoza 🇲🇽

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clasificación del
material
didáctico.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de material didáctico y más Diapositivas en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Clasificación del

material

didáctico.

El material didáctico es:

Son elementos utilizados por el estudiante y el profesor para que apoye la planificación y desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje.

Clasificación según su

origen

Elaborados por la institución (Profesores/ Académicos):

  • (^) Guías
  • (^) Diapositivas
  • (^) Videos
  • (^) Antologías
  • (^) Dibujos Recursos que ya existen:
    • (^) Internet
    • (^) Tv
    • (^) Celulares
    • (^) periódicos
    • (^) Revistas
    • (^) Computadoras
    • (^) Libros

Clasificación según su

Se clasifica en: función

BÁSICOS: Son diseñados y elaborados para apoyar a los estudiantes y profesores en el procesos de enseñanza- aprendizaje, cubriendo los objetivos intencionales curriculares. COMPLEMENTARIOS: Son elaborados por la institución para ampliar la variedad de los materiales para profundizar en ciertos contenidos curriculares, se basan en las planeaciones por asignatura. SUPLEMENTARIOS: Pueden ser materiales que no se elaboran dentro de la institución, que apoyan al estudiante para favorecer la comprensión de algunos contenidos bajo

De acuerdo al lenguaje

y soporte se clasifican

en tres:

  • (^) Escrito
  • (^) Audiovisual
  • (^) Multimedia

Escrito: Los materiales didácticos siguen siendo impresos, como son: libros, guías, antologías, folletos, fascículos, cuadernos de trabajo, entre otros. Los materiales impresos son adaptables a las condiciones o circunstancias. Su diseño permite la combinación de textos e imágenes, haciendo posible un impacto favorable en los distintos intereses y estilos de aprendizaje del estudiante.

El material didáctico según su

lenguaje

Multimedia: Integra la combinación de texto, gráficos, sonido, animación y vídeo; además de que le permiten al estudiante desarrollar la memoria, sistematizar y organizar la información, cubriendo con las cuatro fases del aprendizaje (inducción, estructuración, consolidación y retroalimentación), que promueven el estudio independiente y el aprendizaje significativo.

11