

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un trabajo con diapositivas resumiendo lo más importante y destacado de los microorganismos en el área de alimentos
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Criterios de clasificación
no taxonómica
10/07/24 BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA 2
En este curso de microbiología de alimentos se estudiarán estos grupos generales
Flora total: ¿por qué es indefinición?
El concepto “flora total” incluye todo tipo de microorganismo que se encuentra en una muestra
Una muestra puede contener una flora microbiana múltiple, es decir, pueden sobrevivir, competir y establecer asociaciones microbianas los diferentes grupos microbianos.
En los análisis microbiológicos para conocer la flora total de una muestra se pueden encontrar los números de : bacterias, hongos, levaduras, protozoos, algas y virus.
Pero los análisis no nos dicen cuáles son. Es decir que bacterias son así como el nombre de los organismos encontrados. Por eso se dice que hay una indefinición
10/07/24 BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA 4
Entonces ¿cuál es la
importancia de la
flora total?
microorganismos presentes en una muestra.
adquiere mayor importancia ya que nos permite conocer si una materia prima es de calidad y adecuada para someterla a un proceso de conservación o está contaminada.
sometido a un proceso térmico como el escaldado, pasteurización o esterilización, la flora total,considerada como el resultado del conteo de microorganismos, nos confirma si el tratamiento térmico fue eficaz en eliminar los microorganismos de interés.
10/07/24 BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA 5
10/07/24 BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA 7
Microorganismos
indicadores
BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA
10/07/24 8
PRINCIPALES MICROORGANISMOS INDICADORES EN ALIMENTOS.
BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA
10/07/24 10
Nombre de los grupos de microorganismos indicadores
Importancia como microorganismos indicadores de:
Eficacia de procesos de conservacion
Clostridum, bacillus.
Eficacia de procesos termicos de conservación (Refrigeración, congelación, enlatado deshidratación) frescura de un producto.
Eficiencia de métodos antimicrobianos. Contaminación de Conservadores o aditivos
Presencia de patógenos y sus tóxinas. Contaminación fecal.
Eficiencia de procesos antimicrobianos.
Presencia de patógenos y sus tóxinas. Contaminación fecal
Eficiencia de procesos antimicrobianos
Vida de anaquel. Deterioro de los alimentos. (descomposición, alteración, degradación, putrefacción)
Microorganismos
deterioradores
BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA
7/10/24 11
BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA
10/07/24 13
Microorganismos
deterioradores
Carbohidratos
Mono y disacáridos
polisacáridos
Proteínas
Deterioro
Descomposición
Putrefacción
Lípidos Rancidez
Deterioro en leche.
BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA
10/07/24 14
Alteraciones Del Aroma:
Modificaciones Del Color:
Leche de color azul: Pseudomonas syncyanea Leche amarilla: : Pseudomonas synxantha Leche roja: Especies del género serratia, Leche parda: Pseudomonas fluorescens
Microorganismos patógenos.
BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA
7/10/24 16
Salmonella (^) Staphylococcus aureus Clostridium botulinum (^) Listeria
monocytogenes
Patógenos en alimentos:
BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA
10/07/24 17
Toxigenicidad
Se pueden distinguir dos clases de enfermedades según el papel de la bacteria en el proceso que produce la enfermedad: infecciones e intoxicaciones.
Una enfermedad infecciosa está causada en parte por el crecimiento y la multiplicación del agente patógeno (o invasividad) que provocan con frecuencia alteraciones tisulares.
Las intoxicaciones son enfermedades que se originan como consecuencia de lal entrada en el huésped de una toxina específica preformada (p. ej., toxina botulínica). Las toxinas pueden inducir una enfermedad incluso en ausencia del microoganismo
Una toxina [del latín toxicum, veneno] es una sustancia, a menudo un producto metabólico del organismo, que altera el metabolismo normal de la célula huésped con efectos perjudiciales sobre el huésped.
El término toxemia se refiere al estado causado por la presencia de toxinas en la sangre del huésped. Las toxinas producidas por las bacterias se pueden dividir en dos clases principales: exo- toxinas y endotoxinas.
10/07/24 BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA 19
Microorganismos iniciadores u
operadores
7/10/24 BLANCA SÁNCHEZ GARCÍA 20