Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de los juicios, Ejercicios de Derecho

clasificación de los juicios con ejemplos

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 10/05/2021

nycol-rodriguez
nycol-rodriguez 🇬🇹

4

(2)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
EXTENSION SAN PEDRO SACATEPEQUEZ
DERECHO
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, ABOGACÍA Y NOTARIADO
LYNDA NYCOL RODRIGUEZ GONZALEZ
UDEO2021SP0095
SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, SAN MARCOS, ABRIL 2021.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de los juicios y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

EXTENSION SAN PEDRO SACATEPEQUEZ

DERECHO

LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, ABOGACÍA Y NOTARIADO

LYNDA NYCOL RODRIGUEZ GONZALEZ

UDEO2021SP

SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, SAN MARCOS, ABRIL 2021.

( CLASIFICACIÓN DE LOS JUICIOS )

1) Por la Cantidad

a. Universales: Son aquellos que se refieren a

todos los individuos de la especie.

EJEMPLOS:

 Ninguna persona puede ser condenad sin antes haber sido oída y vencida en juicio.  Todos los culpables cometieron un delito.  todo ser humano es imperfecto.

b. Particulares : Son aquellos que se refieren a

varios objetos sin llegar a la totalidad, es decir, que se

refieren tan solo a una parte del todo.

EJEMPLOS:

 Algunos procesados son culpables.  Algunos hombres son abogados.

 Algunas personas no deben pagar impuestos.

c. Singulares : Son aquellos que hacen referencia a

un solo individuo de la especie.

EJEMPLOS:

 Él es inocente.  A este instituto se le otorga un premio.  Esta mujer es abogada.

2) Por la Calidad

c. Disyuntivos : Son aquellos en los que se afirma

alternativa o exclusivamente uno u otro predicado, o

varios predicados.

EJEMPLOS:

 Ella está en casa o en clase  Las personas son naturales o jurídicas  El procesado es culpable o no es culpable.

4) Por la Modalidad

a. Problemáticos : Son aquellos que expresan una

opinión no demostrada por lo que hay posibilidad que

esa opinión sea verdadera o falsa.

EJEMPLOS:

 Es posible que llueva está tarde.  El individuo puede ser culpable.  El acusado puede ser inocente.

b. Asertóricos : Son aquellos que expresan una

verdad de hecho. El predicado se relaciona con el

sujeto de una manera real.

EJEMPLOS:

 El calor dilata los cuerpos  El poseedor de un bien mueble se considera como dueño has que no se le pruebe lo contrario.  Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad

c. Apodícticos : Aquellos que expresan una

necesidad, es el juicio lógicamente necesario, no

admiten contradicción.

EJEMPLOS:  Toda persona que tenga capacidad de ejercicio tiene capacidad de goce.  El triángulo es un cuadrado  El arrendatario es propietario