Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de bienes en economía, Apuntes de Economía

Una definición y ejemplos de los diferentes tipos de bienes en economía, como los bienes normales, necesarios, de lujo, superiores y Veblen. Se explica cómo varía la demanda de estos bienes según los ingresos de los consumidores y se mencionan ejemplos de cada tipo de bien. El documento también incluye una curva de Engel que muestra la relación entre los ingresos y el consumo de bienes normales y necesarios.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 25/11/2023

tania-solano-2
tania-solano-2 🇲🇽

15 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Concepto
Definición
Ejemplo
Bien normal
Un bien normal es todo aquel tipo de bien o servicio en que la
demanda aumenta a medida que aumentan los ingresos.
En economía, los bienes normales se caracterizan por la variación
positiva que sufre la demanda de estos productos según aumenta la
renta de los consumidores.
Bienes de primera necesidad o necesarios. Son aquellos bienes o
servicios que se necesitan para sobrevivir, como la comida, la ropa o el
servicio de electricidad.
Bienes superiores o de lujo. Son aquellos bienes o servicios de
naturaleza complementaria, opcional o accesoria, disponibles para
quien pueda cubrir sus costos.
(Arias, 2015)
Arias, A. S. (2015, diciembre 16). Bien normal. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/bien-normal.html
La comida y bebida que compramos en el supermercado y que preparamos
en casa.
Los servicios de electricidad, telefonía fija o agua corriente.
Los electrodomésticos como refrigeradores, cocinas, planchas, etc.
Los viajes al extranjero.
Los aparatos tecnológicos como computadoras, celulares, tablets, consolas
de videojuego.
(Ejemplos de Bienes Normales e Inferiores, s/f)
Ejemplos de Bienes Normales e Inferiores. (s/f). Ejemplos.co. Recuperado el
29 de mayo de 2023, de https://www.ejemplos.co/bienes-normales-e-
inferiores/
Bien
necesario
Un bien de primera necesidad es un producto o servicio que se
considera esencial para la supervivencia de las personas. Un ejemplo
de ello es la ropa, o los alimentos.
En economía, los bienes de primera necesidad se consideran bienes
normales, al igual que los bienes de lujo. Esto es porque tienen el
mismo tipo de comportamiento. El término «bien de primera
necesidad» es utilizado en economía para estudiar los distintos tipos
de bienes.
(Arias, 2015)
Arias, A. S. (2015, diciembre 16). Bien de primera necesidad.
Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/bien-de-
primera-necesidad.html
Los servicios básicos: electricidad, suministro de agua, servicio de aguas
servidas, suministro de gas, servicio de telefonía e internet, entre otros.
Las fuentes básicas de proteína animal: carne, cerdo y pollo,
principalmente, aunque normalmente los cortes y las variedades
consideradas estándar o básicas.
Los alimentos procesados de consumo masivo: arroz, pastas, harinas,
panes, quesos comunes y otros productos que se hallan presentes de
manera continua y abundante en la dieta de las personas.
La ropa común: las prendas de vestir que no provienen de marcas de lujo,
ni de diseñadores, sino que son de acceso común y masivo.
Los alimentos infantiles: las compotas, la leche y otros productos
alimenticios destinados a la infancia (como los sucedáneos de la leche).
(Ejemplos de Bienes de Primera Necesidad, s/f)
Ejemplos de Bienes de Primera Necesidad. (s/f). Ejemplos.co. Recuperado
el 29 de mayo de 2023, de https://www.ejemplos.co/bienes-de-primera-
necesidad/
Bien lujo
Un bien de lujo es un producto o servicio para el cual se cumple que,
ante un ingreso más alto del consumidor, la demanda aumenta en
una mayor proporción.
(Kiziryan, 2015)
Kiziryan, M. (2015, mayo 27). Bien de lujo. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/bien-de-lujo.html
Automóviles de último modelo y vehículos aéreos o acuáticos privados,
como yates, lanchas, avionetas privadas, o automóviles de marcas
prestigiosas.
Mansiones, haciendas o grandes propiedades territoriales dotadas de
tierras no productivas o recreativas.
Ropa, perfumes y accesorios personales de diseño y/o de alta costura.
Licores con denominación de origen como vinos, whiskies, champaña y
otras bebidas alcohólicas.
Obras de arte originales, destinadas a colecciones personales y/o
fundaciones privadas.
(Ejemplos de Bienes de Lujo, s/f)
Ejemplos de Bienes de Lujo. (s/f). Ejemplos.co. Recuperado el 29 de mayo
de 2023, de https://www.ejemplos.co/bienes-de-lujo/
Bien
superior
Un bien superior es todo aquel cuyo consumo y adquisición se
incrementa al aumentarse la renta de un sujeto o grupo de
individuos.
(Pedrosa, 2017)
Pedrosa, S. J. (2017, febrero 13). Bien superior. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/bien-superior.html
Vehículos acuáticos y aéreos (yates, avionetas personales) y automóviles
de último modelo.
Alimentos gourmet y licores con denominación de origen.
Ropa de alta costura o creada a la medida del consumidor.
Bienes inmuebles como casas, departamentos y mansiones.
Artefactos tecnológicos de última generación, como teléfonos celulares,
televisores inteligentes, computadoras personales, entre otros.
Obras de arte decorativas, como pinturas y esculturas.
(Ejemplos de Bienes Superiores, s/f)
Ejemplos de Bienes Superiores. (s/f). Ejemplos.co. Recuperado el 29 de
mayo de 2023, de https://www.ejemplos.co/bienes-superiores/
Bien Veblen
El bien Veblen es aquel cuya demanda aumenta cuando su precio
también se incrementa. Esto, al ser un bien de lujo cuya calidad se
percibe asociada a su coste.
En otras palabras, un bien Veblen es aquel que será más demandado
cuando más alta sea su tarifa.
(Westreicher, 2020)
Westreicher, G. (2020, mayo 25). Bien Veblen. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/bien-veblen.html
Automóviles de lujo
Los diamantes
Una marca de champagne caro y exclusivo.
Los vinos más caros.
Un reloj de alta gama o carteras de marcas de lujo.
(Munárriz, 2021)
Munárriz, I. G. (2021, julio 21). Bien Veblen. La Ciencia Económica.
https://www.lacienciaeconomica.com/bien-veblen-definicion-y-ejemplos/
Clasificación de los bienes y Curva de Engel
lunes, 29 de mayo de 2023
02:07 p. m.
Economía Empresarial página 1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de bienes en economía y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Concepto Definición Ejemplo

Bien normal Un bien normal es todo aquel tipo de bien o servicio en que la

demanda aumenta a medida que aumentan los ingresos.

En economía, los bienes normales se caracterizan por la variación

positiva que sufre la demanda de estos productos según aumenta la

renta de los consumidores.

Bienes de primera necesidad o necesarios. Son aquellos bienes o

servicios que se necesitan para sobrevivir, como la comida, la ropa o el

servicio de electricidad.

Bienes superiores o de lujo. Son aquellos bienes o servicios de

naturaleza complementaria, opcional o accesoria, disponibles para

quien pueda cubrir sus costos.

(Arias, 2015)

Arias, A. S. (2015, diciembre 16). Bien normal. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/bien-normal.html

La comida y bebida que compramos en el supermercado y que preparamos

en casa.

  • Los servicios de electricidad, telefonía fija o agua corriente.
  • Los electrodomésticos como refrigeradores, cocinas, planchas, etc.
  • Los viajes al extranjero.

Los aparatos tecnológicos como computadoras, celulares, tablets, consolas

de videojuego.

(Ejemplos de Bienes Normales e Inferiores, s/f)

Ejemplos de Bienes Normales e Inferiores. (s/f). Ejemplos.co. Recuperado el

29 de mayo de 2023, de https://www.ejemplos.co/bienes-normales-e-

inferiores/

Bien

necesario

Un bien de primera necesidad es un producto o servicio que se

considera esencial para la supervivencia de las personas. Un ejemplo

de ello es la ropa, o los alimentos.

En economía, los bienes de primera necesidad se consideran bienes

normales, al igual que los bienes de lujo. Esto es porque tienen el

mismo tipo de comportamiento. El término «bien de primera

necesidad» es utilizado en economía para estudiar los distintos tipos

de bienes.

(Arias, 2015)

Arias, A. S. (2015, diciembre 16). Bien de primera necesidad.

Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/bien-de-

primera-necesidad.html

Los servicios básicos: electricidad, suministro de agua, servicio de aguas

servidas, suministro de gas, servicio de telefonía e internet, entre otros.

Las fuentes básicas de proteína animal: carne, cerdo y pollo,

principalmente, aunque normalmente los cortes y las variedades

consideradas estándar o básicas.

Los alimentos procesados de consumo masivo: arroz, pastas, harinas,

panes, quesos comunes y otros productos que se hallan presentes de

manera continua y abundante en la dieta de las personas.

La ropa común: las prendas de vestir que no provienen de marcas de lujo,

ni de diseñadores, sino que son de acceso común y masivo.

Los alimentos infantiles: las compotas, la leche y otros productos

alimenticios destinados a la infancia (como los sucedáneos de la leche).

(Ejemplos de Bienes de Primera Necesidad, s/f)

Ejemplos de Bienes de Primera Necesidad. (s/f). Ejemplos.co. Recuperado

el 29 de mayo de 2023, de https://www.ejemplos.co/bienes-de-primera-

necesidad/

Bien lujo Un bien de lujo es un producto o servicio para el cual se cumple que,

ante un ingreso más alto del consumidor, la demanda aumenta en

una mayor proporción.

(Kiziryan, 2015)

Kiziryan, M. (2015, mayo 27). Bien de lujo. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/bien-de-lujo.html

Automóviles de último modelo y vehículos aéreos o acuáticos privados,

como yates, lanchas, avionetas privadas, o automóviles de marcas

prestigiosas.

Mansiones, haciendas o grandes propiedades territoriales dotadas de

tierras no productivas o recreativas.

  • Ropa, perfumes y accesorios personales de diseño y/o de alta costura.

Licores con denominación de origen como vinos, whiskies, champaña y

otras bebidas alcohólicas.

Obras de arte originales, destinadas a colecciones personales y/o

fundaciones privadas.

(Ejemplos de Bienes de Lujo, s/f)

Ejemplos de Bienes de Lujo. (s/f). Ejemplos.co. Recuperado el 29 de mayo

de 2023, de https://www.ejemplos.co/bienes-de-lujo/

Bien

superior

Un bien superior es todo aquel cuyo consumo y adquisición se

incrementa al aumentarse la renta de un sujeto o grupo de

individuos.

(Pedrosa, 2017)

Pedrosa, S. J. (2017, febrero 13). Bien superior. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/bien-superior.html

Vehículos acuáticos y aéreos (yates, avionetas personales) y automóviles

de último modelo.

Alimentos gourmet y licores con denominación de origen.

  • Ropa de alta costura o creada a la medida del consumidor.
  • Bienes inmuebles como casas, departamentos y mansiones.

Artefactos tecnológicos de última generación, como teléfonos celulares,

televisores inteligentes, computadoras personales, entre otros.

  • Obras de arte decorativas, como pinturas y esculturas.

(Ejemplos de Bienes Superiores, s/f)

Ejemplos de Bienes Superiores. (s/f). Ejemplos.co. Recuperado el 29 de

mayo de 2023, de https://www.ejemplos.co/bienes-superiores/

Bien Veblen El bien Veblen es aquel cuya demanda aumenta cuando su precio

también se incrementa. Esto, al ser un bien de lujo cuya calidad se

percibe asociada a su coste.

En otras palabras, un bien Veblen es aquel que será más demandado

cuando más alta sea su tarifa.

(Westreicher, 2020)

Westreicher, G. (2020, mayo 25). Bien Veblen. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/bien-veblen.html

  • Automóviles de lujo

Los diamantes

Una marca de champagne caro y exclusivo.

  • Los vinos más caros.
  • Un reloj de alta gama o carteras de marcas de lujo.

(Munárriz, 2021)

Munárriz, I. G. (2021, julio 21). Bien Veblen. La Ciencia Económica.

https://www.lacienciaeconomica.com/bien-veblen-definicion-y-ejemplos/

Clasificación de los bienes y Curva de Engel

lunes, 29 de mayo de 2023 02:07 p. m.

Economía Empresarial página 1

Bien Giffen Un bien Giffen es aquel cuya demanda aumenta a medida que el

precio se incrementa.

Por este comportamiento inverso a los bienes normales, no cumplen la

ley normal de la demanda, siendo estudiados

en microeconomía. La ley de demanda sostiene que cuanto mayor es

el precio de un bien, menor es su demanda. En el caso de los bienes

Giffen se produce la paradoja de que la demanda de ese bien aumenta

cuando más caro es.

(López, 2015)

López, J. F. (2015, abril 25). Bien Giffen. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/bien-giffen.html

Un tipo de bien Giffen sería la insulina para una persona diabética, cuya

demanda es relativamente insensible a los cambios en el precio ya que es

un producto vital para quien lo consume.

(Los tipos de bienes en economía, s/f)

Los tipos de bienes en economía. (s/f). Analytica. Recuperado el 29 de

mayo de 2023, de

https://www.analytica.com.do/publicaciones/blog/macroconcept-tipos-

bienes-economia/

Bien

sustituto

El bien sustitutivo (o sustituto) es aquel que puede satisfacer la

misma necesidad que otro. De esta forma, a ojos del consumidor, el

bien sustituto puede reemplazar la función de otro, sean o no

similares en cuanto a sus características o precio. Los servicios

sustitutivos se comportan de igual manera, por lo que para

simplificar vamos a obviar la diferencia entre bienes y servicios.

(Roldán, 2017)

Roldán, P. N. (2017, enero 7). Bien sustitutivo. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/bien-sustitutivo.html

Combustibles fósiles. Existen diferentes formas de dar energía a

los medios de transporte.

Margarina. La margarina es un bien sustitutivo de la mantequilla

(manteca).

Diferentes tipos de carne. En cada región, dependiendo de

la ganadería de la zona, habrá precios menores por kilo para

los animales que se críen en zonas cercanas.

Bebidas cola. Las diversas bebidas cola definen sus precios

en comparación con la de mayor venta, para mantener una demanda

estimulada más por el precio que por la calidad (sabor).

(Ejemplos de Bienes Sustitutivos y Complementarios, s/f)

Ejemplos de Bienes Sustitutivos y Complementarios. (s/f). Ejemplos.co.

Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://www.ejemplos.co/ejemplos-

de-bienes-sustitutivos-y-complementarios/

Bien

complement

ario

Un bien complementario es aquel que se debe utilizar conjuntamente

con otro para poder satisfacer la demanda del consumidor.

(Roldán, 2017a)

Roldán, P. N. (2017a, enero 7). Bien complementario. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/bien-complementario.html

Coches y combustibles. El precio de los diversos combustibles motiva a los

usuarios a comprar coches que permitan el uso de combustibles más

baratos.

Reproducción de música. Los formatos en que se reproduce la música

cambia radicalmente la demanda de equipos.

Productos audiovisuales. De forma similar a lo que ocurre con la música,

los cambios en la tecnología de productos audiovisuales cambia los

equipos para reproducirlos.

Programas y dispositivos. Al comprar una computadora o un

Smartphone, se eligen aquellos productos que puedan ser utilizados con

los últimos programas y aplicaciones.

(Ejemplos de Bienes Sustitutivos y Complementarios, s/f)

Ejemplos de Bienes Sustitutivos y Complementarios. (s/f). Ejemplos.co.

Recuperado el 29 de mayo de 2023, de https://www.ejemplos.co/ejemplos-

de-bienes-sustitutivos-y-complementarios/

Mercado real Son todos los consumidores del mercado disponible que compran un

producto en específico.

(Mercado real, s/f)

Mercado real. (s/f). Calameo.com. Recuperado el 29 de mayo de

2023, de

https://www.calameo.com/read/001444114d

  • La compra de un automóvil.

El mercado de productos básicos, en el que se comercian materias primas

y productos agrícolas.

  • El mercado de divisas, en el que se comercian monedas.

El mercado de bonos, en el que se comercian títulos de deuda emitidos por

gobiernos y empresas.

El mercado de acciones, en el que se comercian acciones de empresas.

El mercado de derivados, en el que se comercian contratos derivados de

otros activos, como acciones, bonos, divisas, tasas de interés y materias

primas.

(s/f)

(S/f). Brainly.lat. Recuperado el 29 de mayo de 2023, de

https://brainly.lat/tarea/

Curva de

Engel

La curva de Engel nos muestra como varía la demanda de un bien

ante un cambio en el ingreso, considerando que los precios de los

bienes se mantienen constantes.

Para cada nivel de ingreso, existe una canasta de bienes óptima que

depende de las preferencias del consumidor. En términos gráficos, la

canasta óptima para un nivel dado de ingreso es el punto de

tangencia entre la curva de indiferencia y la recta de balance

o restricción presupuestaria. Cuando cambia el ingreso disponible del

consumidor, su demanda por los bienes se ajusta, este ajuste es lo que

se refleja en la curva de Engel.

(Roldán, 2016)

Roldán, P. N. (2016, junio 8). Curva de Engel. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/curva-de-engel.html

Cuando el bien es normal, la pendiente será positiva porque un aumento

del ingreso viene acompañado de un aumento de la demanda del bien. Así

por ejemplo, la carne de ternera es un bien normal, cuando aumenta el

ingreso esperamos que aumente su demanda y por tanto, la curva de

Engel tendrá pendiente positiva.

Cuando el bien es inferior, la pendiente será negativa puesto que al

aumentar el ingreso, el consumidor preferirá reducir su demanda por el

bien. Así por ejemplo, el pan duro es un bien inferior, si el consumidor

tiene poca renta comprará el pan más barato que encuentre pero a medida

que aumenta su ingreso buscará reemplazarlo por otro bien de mayor

calidad. De esta forma, la curva de Engel tendrá pendiente negativa.

(Roldán, 2016)

Roldán, P. N. (2016, junio 8). Curva de Engel. Economipedia.

https://economipedia.com/definiciones/curva-de-engel.html

Economía Empresarial página 2