Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de las Normas: Morales, Jurídicas y de Trato Social, Apuntes de Derecho

Definición de Normas y Clasificación

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/01/2020

luis-arteaga-1
luis-arteaga-1 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Clasificación De Las Normas
Las normas obedecen a una prescripción de conducta preestablecida acorde a la cual una persona
debe ejecutar su comportamiento o bien adecuar sus modales, estas vienen predeterminadas con
el fin de poder establecer rangos aceptables en la sociedad.
Con total independencia de su origen las normas vienen para establecer un orden en determinado
grupo, de modo tal que las personas que formen parte de él las observen y se comporten acorde a
ellas, evitando así todo tipo de roce, mala conducta o bien comportamiento erróneo que pueda
ocasionar diferencias, roces o lo peor una anarquía.
Es por ello, que los sociólogos, como profesionales en el estudio del complejo conglomerado
social, se encargan del estudio de la tipología de las normas con el fin de determinar la influencia
de cada una de ellas en el ser humano.
Tipos de Normas
Normas Morales.
Son aquellas que como su nombre lo indica provienen de la moral, esta es una palabra que hace
alusión a la costumbre; en sí la moral es un término establecido con el fin de denotar la reflexión
distintiva del hombre entre lo bueno y lo malo.
Por lo general, la moral suele ser confundida con la ética por medio de la percepción de lo
generalmente aceptado como bueno en la sociedad, es por ello, que actuar conforme a la moral
implica comportarse de una forma buena y aprobada por todo el nicho social.
Normas Jurídicas.
Aquellas que son emitidas por un órgano competente, las normas jurídicas aunque poseen una
clasificación compleja normas conforme lo describe Kelsen en su pirámide jurídica, en sentido
estricto, son todo aquel conjunto del cuerpo normativo que son promulgadas por el cuerpo
competente, quien las examine y emite en forma escrita.
Las normas jurídicas emanan con el fin de establecer los derechos y las obligaciones que pueden
encuadrarse en cualquier relación interpersonal que pueda establecerse en la sociedad.
Estas normas cuentan con un carácter especial, que es el ser coercitivas, lo que significa que las
mismas deben ser cumplidas de forma obligatoria ya que de lo contrario se corre el riesgo de
padecer sanción.
Trato Social.
También denominadas convencionalismos sociales, estos refieren a las costumbres que se
establecen en determinado lugar como parte de la cultura siendo las mismas de obligatorio
cumplimiento con el paso del tempo.
En un principio es la costumbre la que las impone, pero poco a poco la propia presión social hace
de ellas unas normas categóricas e imprescindibles.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de las Normas: Morales, Jurídicas y de Trato Social y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Clasificación De Las Normas Las normas obedecen a una prescripción de conducta preestablecida acorde a la cual una persona debe ejecutar su comportamiento o bien adecuar sus modales, estas vienen predeterminadas con el fin de poder establecer rangos aceptables en la sociedad. Con total independencia de su origen las normas vienen para establecer un orden en determinado grupo, de modo tal que las personas que formen parte de él las observen y se comporten acorde a ellas, evitando así todo tipo de roce, mala conducta o bien comportamiento erróneo que pueda ocasionar diferencias, roces o lo peor una anarquía. Es por ello, que los sociólogos, como profesionales en el estudio del complejo conglomerado social, se encargan del estudio de la tipología de las normas con el fin de determinar la influencia de cada una de ellas en el ser humano. Tipos de Normas  Normas Morales. Son aquellas que como su nombre lo indica provienen de la moral, esta es una palabra que hace alusión a la costumbre; en sí la moral es un término establecido con el fin de denotar la reflexión distintiva del hombre entre lo bueno y lo malo. Por lo general, la moral suele ser confundida con la ética por medio de la percepción de lo generalmente aceptado como bueno en la sociedad, es por ello, que actuar conforme a la moral implica comportarse de una forma buena y aprobada por todo el nicho social.  Normas Jurídicas. Aquellas que son emitidas por un órgano competente, las normas jurídicas aunque poseen una clasificación compleja normas conforme lo describe Kelsen en su pirámide jurídica, en sentido estricto, son todo aquel conjunto del cuerpo normativo que son promulgadas por el cuerpo competente, quien las examine y emite en forma escrita. Las normas jurídicas emanan con el fin de establecer los derechos y las obligaciones que pueden encuadrarse en cualquier relación interpersonal que pueda establecerse en la sociedad. Estas normas cuentan con un carácter especial, que es el ser coercitivas, lo que significa que las mismas deben ser cumplidas de forma obligatoria ya que de lo contrario se corre el riesgo de padecer sanción.  Trato Social. También denominadas convencionalismos sociales, estos refieren a las costumbres que se establecen en determinado lugar como parte de la cultura siendo las mismas de obligatorio cumplimiento con el paso del tempo. En un principio es la costumbre la que las impone, pero poco a poco la propia presión social hace de ellas unas normas categóricas e imprescindibles.