
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una clasificación detallada de las fracturas según su etiología, mecanismo, localización y tratamiento. Se abordan las fracturas traumáticas, patológicas, producidas por compresión, cizallamiento, torsión y flexión, y se distinguen entre unifragmentarias, bifragmentarias, trifragmentarias, polifragmentarias y cominutas. Además, se explica el tratamiento, incluyendo reducción, manipulación, control quirúrgico, contención y rehabilitación, según la localización en el hueso (epifisiarias, metafisiarias, diafisiarias o intraarticulares) y su estabilidad.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Por etiologia
Traumáticas
Son las más frecuentes, su gravedad y pronostico son directamente proporcionales a la violencia del traumatismo causal.
Patológicas
Se originan por traumatismos mínimos y/o movimientos habituales, evidenciando una mala “calidad” ósea. (osteopatías o tumores óseos)
Fatiga
Es debida a esfuerzos prologados. Deportistas y atletas de alto rendimiento
Por su patogenia
Mecanismo directo:
Son las producidas en el lugar del impacto de la fuerza responsable.
Mecanismo indirecto
Se producen a distancia del lugar del traumatismo.
Fractura por compresión Por cizallamiento Por torsión Fractura por flexión
Por el numero de fragmentos
Unifragmentaria
bifragmentaria
trifragmentaria
Polifragmentaria o conminuta
Segun exista o no exposicion
Cerrada
Cuando no hay comunicación entre el foco de fractura y el exterior.
Abierta
En este caso hay una exposición del tejido óseo al exterior, esta tiende a complicarse ya que es muy probable que el hueso este contaminado.
TRATAMIENTO
-Reducción
-Manipulación cerrada -Control quirúrgico.
-Contención
Vendajes y yesos.
-Rehabilitación
Por localizacion en el hueso
Epifisiarias Metafisiarias Diafisiarias Intraarticulares
Por el trazo
Estable
Son las que no tienen tendencia a desplazarse tras conseguir la reducción
Inestable
Son las que tienden a desplazarse tras la reducción. No olvidemos que la estabilidad depende más de las partes blandas que del plano de la fractura.