Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clasificacion de homicidas, Ejercicios de Psicología Criminal

tipos de delincuentes segun su delito

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 27/11/2022

edith-pena-2
edith-pena-2 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asesinato Masivo Asesino Itinerante Asesino en
Serie
Áurea: fase de aislamiento social e inclusión hacia el mundo de fantasías de muerte y destrucción. En sus
fantasías ellos crean otra realidad, una en la cual tienen el control total y no se sienten amenazados, sino
dominantes. La fantasía por si sola puede satisfacerlos momentáneamente, pero también puede ser
insuficiente e impulsarlos imperiosamente a matar.
Pesca: fase para elegir y frecuentar sitios adecuados para encontrar a su víctima
Seducción: el cazador humano en esta etapa puede actuar con violencia directa e inmovilizar a sus
víctimas o también puede experimentar un placer especial por atraer a sus víctimas y burlar su
autoprotección. Esto último lo realizan los más experimentados y versátiles.
Captura: Periodo en el cual "cierran la trampa" y disfrutan de las reacciones de terror a las víctimas,
utilizan medios físicos o psicológicos para inmovilizarlas.
Asesinato: momento el que los asesinos seriales aniquilan, utilizando su modo de operación en particular,
su estilo personal, durante el homicidio experimentan clímax.
Fetichista: El homicida guarda un fetiche que le permita recordar su hazaña, revivir la escena. Recauda
un trofeo que le permite prolongar la experiencia.
Depresivo: Crisis post homicidio que puede llevarlos incluso a tener ideas suicidas, aunque pocos de ellos
consuman su propia muerte.
Desorganizado: A mayor desorganización del lugar de los hechos, mayores evidencias, mayor facilidad
para la captura e incluso mayor juventud e inexperiencia criminal.
Organizado: A mayor organización mayor planeación, menores evidencias, menos facilidad para su
captura, mayor experiencia delincuencial y mayor edad.
Homicida de grupos: Es el que aniquila a varias personas al mismo tiempo. A su vez esta dividido en:
Homicida Familiar, que es el que mata a su familia y algunas veces se suicida él mismo.
Homicida múltiple: Es el que mata a un grupo de desconocidos, se asocia a periodos de agitación por
enfermedad mental (psicosis, paranoia, maniaco-depresión)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clasificacion de homicidas y más Ejercicios en PDF de Psicología Criminal solo en Docsity!

Asesinato Masivo Asesino Itinerante Asesino en Serie Áurea: fase de aislamiento social e inclusión hacia el mundo de fantasías de muerte y destrucción. En sus fantasías ellos crean otra realidad, una en la cual tienen el control total y no se sienten amenazados, sino dominantes. La fantasía por si sola puede satisfacerlos momentáneamente, pero también puede ser insuficiente e impulsarlos imperiosamente a matar. Pesca: fase para elegir y frecuentar sitios adecuados para encontrar a su víctima Seducción: el cazador humano en esta etapa puede actuar con violencia directa e inmovilizar a sus víctimas o también puede experimentar un placer especial por atraer a sus víctimas y burlar su autoprotección. Esto último lo realizan los más experimentados y versátiles. Captura: Periodo en el cual "cierran la trampa" y disfrutan de las reacciones de terror a las víctimas, utilizan medios físicos o psicológicos para inmovilizarlas. Asesinato: momento el que los asesinos seriales aniquilan, utilizando su modo de operación en particular, su estilo personal, durante el homicidio experimentan clímax. Fetichista: El homicida guarda un fetiche que le permita recordar su hazaña, revivir la escena. Recauda un trofeo que le permite prolongar la experiencia. Depresivo: Crisis post homicidio que puede llevarlos incluso a tener ideas suicidas, aunque pocos de ellos consuman su propia muerte. Desorganizado: A mayor desorganización del lugar de los hechos, mayores evidencias, mayor facilidad para la captura e incluso mayor juventud e inexperiencia criminal. Organizado: A mayor organización mayor planeación, menores evidencias, menos facilidad para su captura, mayor experiencia delincuencial y mayor edad. Homicida de grupos: Es el que aniquila a varias personas al mismo tiempo. A su vez esta dividido en: Homicida Familiar, que es el que mata a su familia y algunas veces se suicida él mismo. Homicida múltiple: Es el que mata a un grupo de desconocidos, se asocia a periodos de agitación por enfermedad mental (psicosis, paranoia, maniaco-depresión)

Homicida según la movilidad: Sedentario: Mata en una misma zona, es geográficamente estable. Itinerante. Es geográficamente transitorio, se dedica a matar y se traslada de ciudad para desorientar a las autoridades y evadir las investigaciones criminales. Puede o no usar varias identidades, obtiene lucro de actividades ilícitas o informales, nunca permanecen en trabajos estables, no conserva vínculos familiares, ni sociales. Homicida según otras agresiones: Es decir que además del homicidio cometen otro tipo de lesiones personales o actos violentos contra sus víctimas. Homicida sexual (asesino lujurioso). Es el que causa la muerte de sus víctimas, pero acompaña su hecho de actos sexuales, como violar a la víctima, cercenarle partes sexuales o genitales, introduce objetos extraños en sus orificios genitales o excretorios. El acto sexual se puede ver como una forma de usar y abusar de la otra persona, el pene puede ser considerado un "arma". Homicida sádico: es el que arremete actos de tortura contra la víctima mientras ella esta viva. Otros criminales realizan actos exploratorios con el cuerpo inerte de su víctima, produce evisceración, quema o descuartiza el cadáver. Homicida según características de personalidad: Comprendiendo la personalidad como la fundamental motivación para la realización del acto, los subdivide en trastornados mentalmente y en personalidades antisociales. Psicóticos: Los psicóticos son los que padecen de una enfermedad mental, como la esquizofrenia, la paranoia, el delirium tremes y motivados por dicho trastorno ejecutan homicidios. Se identifican generalmente como homicidas desorganizados. Psicópatas: Son personalidades antisociales reincidentes, se caracterizan por parecer normales, tener capacidad de discernimiento y normal curso de pensamiento y lenguaje, no padecen de remordimientos, tienen encanto y afecto superficial, son manipuladores, ostentan megalomanía (autoestima distorsionada exageradamente positiva), mantienen conducta irresponsable hacia los hijos, hacia el trabajo y hacia su pareja, no establecen un proyecto de vida y desde la infancia presentan conducta antisocial y son reincidentes hasta que son capturados por la justicia, es decir, solo los detiene el control social formal.