
















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CLASIFICACION DE DESECHOS SEGUN EL MSP
Tipo: Diapositivas
1 / 88
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ministerio de Salud Pública
Ministerio de Salud
Es la acción de colocar los desechos en el recipiente correspondiente, de acuerdo a su clasificación, en su lugar de generación: habitaciones, laboratorios, consultorios, quirófanos, entre otros servicios. Bibliografía: Fundación Natura, Zabala M. Manual para el Manejo de Desechos en Establecimientos de Salud. 1997 Definiciones Ministerio de Salud
Es el sitio designado para almacenar temporalmente los desechos con el fin de mantenerlos alejados de los pacientes y el público en general antes de ser retirados y transportados a un almacenamiento final, facilitando las labores de evacuación de los desechos. Bibliografía: Ministerio de Salud del Perú. Norma Técnica de Salud: Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo a nivel Nacional. 2010 Definiciones Ministerio de Salud
Actividad que se realiza de salud, dentro de cada conforme a los establecimiento procedimientos, lineamientos y especificacionestécnicas que^ la^ Autoridad Sanitaria Nacional dicte para el efecto; comprende las fases de: clasificación, acondicionamiento, recolección, almacenamiento, transporte, e inactivación en los casos que determine la Autoridad Sanitaria Nacional.
Bibliografía: Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Reglamento para la Gestión integral de los residuos y de desechos generados en establecimientos de salud. Acuerdo Ministerial 323 Ecuador; 2019 Definiciones Ministerio de Salud
Comprende las fases de recolección, transporte, almacenamiento, eliminación o disposición final de los residuos o desechos, mismas que se realizan fuera de los establecimientos de salud, las cuales se llevarán a cabo conforme los procedimientos, lineamientos y especificaciones técnicas que la Autoridad Ambiental Nacional dicte para el efecto, a través de la normativa correspondiente. Bibliografía: Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Reglamento para la Gestión integral de los residuos y de desechos generados en establecimientos de salud. Acuerdo Ministerial 323 Ecuador; 2019 Definiciones Ministerio de Salud
Clasificación de residuos y desechos generados en los establecimientos de salud Desechos Comunes Residuos aprovechables Desechos sanitarios Desechos biológicos
infeccioso s Desechos corto - punzante s Desechos anatomopat o lógicos Desechos farmacéuticos Desechos farmacéutico s peligrosos Desechos farmacéutico s no peligrosos Otros residuos o desechos peligrosos Desechos radiactivo s Desechos químicos peligroso s Desechos de dispositivos médicos con mercurio Demás desechos peligroso s Ministerio de Salud
DEFINICIÓN Y EJEMPLOS POR TIPO DE RESIDUOS Y DESECHOS GENERADOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Ministerio de Salud
Material de oficina, toallas de uso descartable utilizadas para el secado de manos, restos de comida que no provengan de áreas de aislamiento, entre otros desechos y residuos no peligrosos. Pañales de uso común (para heces y orina), papel higiénico y toallas sanitarias usadas, que no provienen de áreas de aislamiento o emergencia, ni de pacientes con microorganismo patógenos multirresistentes o infecciosos previo diagnóstico definitivo. Frascos y envases, empaques y botellas vacías de desechos farmacéuticos no peligrosos. Delantales, gorros, cubre zapatos y mandiles descartables que no hayan sido utilizados en actividades de atención en salud Yesos y vendajes no sanguinolentos, entre otros.
Ejemplos Ministerio de Salud
Bibliografía: Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Reglamento para la Gestión integral de los residuos y de desechos generados en establecimientos de salud. Acuerdo Ministerial 323 Ecuador; 2019. Definición Ministerio de Salud
Constituye el materialprocedimientos^ de atención que se utilizó en en salud o que se encuentra contaminado o saturado con sangre o fluidos corporales, cultivos de agentes infecciosos y productos biológicos, que supongan riesgo para la salud, y que no presentan características punzantes o cortantes. Se incluye todo material proveniente de áreas de aislamiento.
Bibliografía: Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Reglamento para la Gestión integral de los residuos y de desechos generados en establecimientos de salud. Acuerdo Ministerial 323 Ecuador; 2019. Definición Ministerio de Salud
Material de curación, vendajes, vendas, muestras biológicas para análisis químico, microbiológico, citológico e histológico, y otros materiales contaminados con sangre u otros fluidos corporales que representen riesgo biológico. Productos biológicos vencidos o inutilizados como vacunas atenuadas (vivas), sueros antiofídicos. Equipos de protección personal descartable utilizados en atención en salud tales como delantales, batas, mandiles, gorros, guantes, mascarillas, cubre zapatos entre otros. Se incluye todo material que provenga de las diferentes áreas de aislamiento, emergencia y donde haya pacientes con microorganismo patógenos multirresistentes o infecciosos previo diagnóstico definitivo. Envases que contengan muestras de heces y orina, posterior a su análisis, entre otros.
Ejemplos Ministerio de Salud
Limas, lancetas, cuchillas, agujas, pipetas, hojas de bisturí o vidrio, clavos contaminados con sangre o con fluidos corporales. Hisopos, depresores linguales o bajalenguas y espéculos vaginales descartables, tubos con sangre, suero o plasma sanguíneo para descarte, palillos para mezclar o inocular las muestras de laboratorio, jeringas que no hayan sido separadas de la aguja y todo material de plástico rígido con características punzantes. Objetos corto-punzantes que han estado en contacto con sangre u otros fluidos corporales o sus muestras biológicas durante el diagnóstico o tratamiento. Material con características punzantes o cortantes, que puedan dar origen a accidentes percutáneos, por ejemplo, ampolletas.
Ejemplos Ministerio de Salud
Son órganos, tejidos y productos descartados de la concepción tales como: membranas, tejidos y restos corioplacentarios. Se incluye dentro de esta clasificación a los cadáveres o partes de animales que se inocularon con agentes infecciosos, así como los fluidos corporales a granel que se generan en procedimientos médicos o autopsias, con excepción de la orina y el excremento que no procedan de un área de aislamiento. Bibliografía: Ministerio de Salud Pública, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Reglamento para la Gestión integral de los residuos y de desechos generados en establecimientos de salud. Acuerdo Ministerial 323 Ecuador; 2019. Definición Ministerio de Salud