Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de Costos para Ingeniería en Desarrollo Comunitario, Esquemas y mapas conceptuales de Química Biorgánica

Trata sobre comprender los costos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 16/03/2023

mercedes-hernandez-hernandez
mercedes-hernandez-hernandez 🇲🇽

5

(1)

10 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico Superior de
San Miguel el Grande
Ingeniería en Desarrollo Comunitaria
Materia: Fundamentos de contabilidad y costo.
Actividad realizada: Cuadro sinóptico Clasificación de costos.
Alumna: Mercedes Hernández Hernández
Docente: Dr. José Antonio Hernández Aguilar
Cuarto semestre
Grupo: “A”
Lugar y fecha: San Martín Itunyoso, Tlaxiaco, Oaxaca a 15 de mayo del 2022.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de Costos para Ingeniería en Desarrollo Comunitario y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química Biorgánica solo en Docsity!

Instituto Tecnológico Superior de

San Miguel el Grande

Ingeniería en Desarrollo Comunitaria

Materia: Fundamentos de contabilidad y costo.

Actividad realizada: Cuadro sinóptico “Clasificación de costos”.

Alumna: Mercedes Hernández Hernández

Docente: Dr. José Antonio Hernández Aguilar

Cuarto semestre

Grupo: “A”

Lugar y fecha: San Martín Itunyoso, Tlaxiaco, Oaxaca a 15 de mayo del 2022.

 Costos históricos  Costos predeterminados  Costos del periodo  Costos del producto  Costos controlables  Costos no controlables  Costos variables  Costos fijos  Costos semivariables o semifijos  Discrecionales  Comprometido s  Costos relevantes  Costos irrelevantes  Costos desembolsables  Costos de oportunidad  Costos virtuales  Costos sumergidos  Costos diferenciales  Decrementales  Incrementales  Costos evitables  Costos inevitables  Fallas internas  Fallas externas  Evaluación  Prevención

C

lasificación

de los costos

  1. De acuerdo con la fundación en que se incurren.
  2. De acuerdo con su identificación con una actividad, departamento o producto.
  3. De acuerdo con el tiempo en que fueron calculados.
  4. De acuerdo con el tiempo en que cargan o se enfrentan a los ingresos.
  5. De acuerdo con el control que se tenga sobre la ocurrencia de un costo.
  6. De acuerdo con su comportamiento.
  7. De acuerdo con su importancia en la toma de decisiones.
  8. De acuerdo con el tipo de sacrificio en que se ha incurrido.
  9. De acuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución de la actividad.
  10. De acuerdo con su relación con una disminución de actividades.
  11. De acuerdo a su impacto en la calidad.  Costos de producción  Costos de distribución y venta  Costos de administración  Costos de financiamiento  Costos directos  Costos indirectos