Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de Abortos, Apuntes de Materiales

Habla sobre los tipos de Abortos

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 02/06/2025

jhoseline-xolot
jhoseline-xolot 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Interrupción del embarazo que ocurre
de forma natural, sin intervención
externa.
El aborto depende si ocurre de manera natural o es provocado
deliberadamente. Esta clasificación permite entender las causas y
circunstancias bajo las cuales ocurre la interrupción del embarazo.
Clasificación de abortos
Aborto espontáneo
Según el origen
Características
Aborto inducido
Interrupción del embarazo provocada de
manera deliberada mediante métodos
médicos o quirúrgicos.
Características
No es prevenible en muchos
casos
Ocurre generalmente
durante el primer trimestre.
Puede generar
complicaciones físicas y
emocionales.
Requiere intervención
médica o farmacológica.
Su legalidad varía según el
país.
Puede realizarse por razones
médicas o personales.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de Abortos y más Apuntes en PDF de Materiales solo en Docsity!

Interrupción del embarazo que ocurre de forma natural, sin intervención externa.

El aborto depende si ocurre de manera natural o es provocado

deliberadamente. Esta clasificación permite entender las causas y

circunstancias bajo las cuales ocurre la interrupción del embarazo.

Aborto espontáneo

Según el origen

Características

Aborto inducido

Interrupción del embarazo provocada de manera deliberada mediante métodos médicos o quirúrgicos.

Características

No es prevenible en muchos casos Ocurre generalmente durante el primer trimestre. Puede generar complicaciones físicas y emocionales.

Requiere intervención médica o farmacológica. Su legalidad varía según el país. Puede realizarse por razones médicas o personales.

Presencia de sangrado vaginal en las primeras 20 semanas, sin dilatación cervical.

El aborto espontáneo es la pérdida del embarazo antes de las 20 semanas de

gestación o con un feto de menos de 500 gramos, sin intervención médica o

quirúrgica para provocarlo.

Amenaza de aborto

Espontáneos

Características

Aborto en evolución

Proceso activo de aborto en el que ya hay dilatación cervical.

Características

Dolor leve o ausente Útero compatible con edad gestacional Cuello cerrado Feto con latido cardíaco presente.

Sangrado vaginal abundante Cólicos intensos Cuello uterino abierto Expulsión parcial del contenido uterino.

Expulsión total del contenido uterino.

El aborto espontáneo es la pérdida del embarazo antes de las 20 semanas de

gestación o con un feto de menos de 500 gramos, sin intervención médica o

quirúrgica para provocarlo.

Aborto completo

Espontáneos

Características

Muerte fetal sin expulsión del producto de la concepción.

Características

Sangrado disminuye Útero contraído Cuello cerrado Cavidad uterina vacía en ecografía.

No hay latido fetal El útero no crece Sangrado escaso o ausente Cuello cerrado Puede ser asintomático.

Aborto diferido (retenido)

Infección del contenido uterino asociado al aborto.

El aborto espontáneo es la pérdida del embarazo antes de las 20 semanas de

gestación o con un feto de menos de 500 gramos, sin intervención médica o

quirúrgica para provocarlo.

Aborto séptico

Espontáneos

Características

Tres o más abortos espontáneos consecutivos.

Características

Fiebre Mal olor vaginal Dolor abdominal Secreción purulenta Útero sensible Puede haber sepsis.

Historia clínica relevante; puede asociarse a causas: Genéticas Anatómicas Endocrinas Inmunológicas.

Aborto recurrente

Interrupción del embarazo cuando este es consecuencia de una violación, incesto o en casos de abuso sexual

Es la interrupción deliberada del embarazo, realizada de manera intencional

antes de que el feto sea viable fuera del útero (generalmente antes de las 20 o

24 semanas de gestación), mediante procedimientos médicos o quirúrgicos,

ya sea por decisión de la mujer, por razones médicas, legales o sociales.

Aborto ético

Inducido

Características

Interrupción del embarazo decidida por la mujer sin necesidad de justificar razones médicas, genéticas o éticas

Características

Basado en causas psicológicas o sociales Considera el sufrimiento emocional de la mujer Legal en varios países

Basado en la autonomía de la mujer Legal en algunos países con plazos establecidos Puede requerir asesoramiento previo

Aborto voluntario

Intervención médica realizada por personal capacitado y en condiciones sanitarias adecuadas.

El aborto se define como seguro o inseguro según las condiciones en que se

realiza el procedimiento.

Aborto Seguro

Según las condiciones

Características

Procedimiento para interrumpir un embarazo realizado por personas no capacitadas o en condiciones peligrosas.

Características

Realizado por profesionales de la salud. Se utilizan métodos recomendados por la OMS. Bajo riesgo de complicaciones. Se realiza en clínicas u hospitales con supervisión médica.

Aborto Inseguro

Realizado fuera del sistema de salud formal. Métodos improvisados o inseguros. Alto riesgo de infección, hemorragia o muerte. Falta de seguimiento médico.