Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Clasificación de la LIGIE: Capítulos 50 al 56, Ejercicios de Clasificación y Reconocimiento de Patrones

CLASIFICACION ARANCELARIA DE HILOS DE COSER

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 06/09/2024

perla-hdz
perla-hdz 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejercicios de clasificación capítulos 50 al 56 de la LIGIE
1.- 100% poliéster de 3 cabos
El hilo de coser está hecho de una amplia variedad de materiales.
Sin embargo, hay que recordar que, cuando el hilo es más fuerte que el material que está
siendo unido, si las juntas se colocan bajo presión, se puede romper antes que el hilo. Las
prendas de vestir, por lo general, se cosen con hilos de menor fuerza que la tela, de
manera que, si se presiona, la costura se romperá antes que la prenda.
Poliéster es una mezcla sintética que es más fuerte y más elástica que el algodón, con
poca o ninguna pelusa (puede ser texturizada)
El hilo de poliéster/ poliésterde núcleo (Core Spun) se hace envolviendo poliéster básico
alrededor de un filamento de poliéster continua durante el girado y convirtiendo estos hilos
en un hilo de coser.
Sección XI MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS
Capítulo 54 Filamentos sintéticos o artificiales; tiras y formas similares de materia
textil sintética o artificial.
Partida 5401 Hilo de coser de filamentos sintéticos o artificiales, incluso
acondicionado para la venta al por menor.
Subpartida 5401.10 De filamentos sintéticos.
Fracción 5401.10.01 De filamentos sintéticos.
Nico 00 De filamentos sintéticos.
UMT Kg.
IGI 10%
IGE Ex.
Notas: Nota de capítulo 54, nota 1 explicativa de capítulo 54.
Reglas 1 y 6
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Clasificación de la LIGIE: Capítulos 50 al 56 y más Ejercicios en PDF de Clasificación y Reconocimiento de Patrones solo en Docsity!

Ejercicios de clasificación capítulos 50 al 56 de la LIGIE 1.- 100% poliéster de 3 cabos El hilo de coser está hecho de una amplia variedad de materiales. Sin embargo, hay que recordar que, cuando el hilo es más fuerte que el material que está siendo unido, si las juntas se colocan bajo presión, se puede romper antes que el hilo. Las prendas de vestir, por lo general, se cosen con hilos de menor fuerza que la tela, de manera que, si se presiona, la costura se romperá antes que la prenda. Poliéster es una mezcla sintética que es más fuerte y más elástica que el algodón, con poca o ninguna pelusa (puede ser texturizada) El hilo de poliéster/ poliésterde núcleo (Core Spun) se hace envolviendo poliéster básico alrededor de un filamento de poliéster continua durante el girado y convirtiendo estos hilos en un hilo de coser. Sección XI MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS Capítulo 54 Filamentos sintéticos o artificiales; tiras y formas similares de materia textil sintética o artificial. Partida 5401 Hilo de coser de filamentos sintéticos o artificiales, incluso acondicionado para la venta al por menor. Subpartida 5401.10^ De filamentos sintéticos. Fracción 5401.10.01^ De filamentos sintéticos. Nico 00 De filamentos sintéticos. UMT Kg. IGI 10% IGE Ex. Notas: Nota de capítulo 54, nota 1 explicativa de capítulo 54. Reglas 1 y 6

Ejercicios de clasificación capítulos 50 al 56 de la LIGIE 2.- FIELTRO PARA MANUALIDAES El fieltro es un textil no tejido, en forma de lámina, cuya característica principal es que para fabricarlo no se teje, es decir, que no surge del cruce entre trama y urdimbre, como ocurre con los tejidos planos ni entrelazando un hilo como en los tejidos de punto. A menudo, presenta un revestimiento que le proporciona ciertas propiedades como impermeabilidad y resistencia al desgarro, entre otros. También puede teñirse mediante colorantes. Para hacer fieltro se necesita conglomerar mediante vapor y presión varias capas de fibras de lana o pelo de origen animal o sintético, usando la propiedad que tienen de adherirse entre sí, de ahí que a veces sea conocido como aglomerado. El fieltro se puede moldear por vapor y presión para elaborar zapatillas, sombreros, etc. Sección XI MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS Capítulo 56 Guata, fieltro y tela sin tejer; hilados especiales; cordeles, cuerdas y cordajes; artículos de cordelería. Partida 5602 Fieltro, incluso impregnado, recubierto, revestido o estratificado. Subpartida 5602.29^ De las demás materias textiles Fracción 5602.29.91^ De las demás materias textiles. Nico 00 De las demás materias textiles. UMT Kg. IGI 10% IGE Ex. Notas: Nota de capítulo 56, nota 1 a) excluyente de capítulo 56. Nota de capítulo 56, nota 2 explicativa de capítulo 56. Nota de capítulo 56, nota 3 incluyente de capítulo 56. Reglas. 1 y 6