Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CLASES GENERALES UNI, Resúmenes de Literatura

APLICADO CON EL FIN DE QUE LOS ESTUDIANTES MEJOREN SU APRENDIZAJE

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 14/09/2023

rodrigo-saldana-1
rodrigo-saldana-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
LITERATURA GRIEGA
I. MARCA CON UNA ASPA LA ALTERNATIVA
CORRECTA.
1. Considerado el padre de los poetas bélicos:
a. Hesiodo b. Píndoro c. Alceo
d. Arquíloco e. Anacreonte
2. La epopeya griega surgió en:
a. El periodo Arcaico o Jónico.
b. El periodo Ático.
c. El Siglo de Pericles.
d. El periodo Alejandrino.
e. El Siglo de Augusto.
3. Identifica la altenativa que sólo contenga
perso- najes homéricos.
a. Agamenón, Néstor, Eneas, Eumeo, Dido.
b. Héctor, Edipo, Andrómaca, Áyax, Ulises.
c. Aquiles, Diómedes, Néstor, Briseida, Áyax.
d. Criseida, Apolo, Antígona, Penélope, Alcinoo.
e. Clitemnestra, Ulises, Telémaco, Atenea,
Néstor.
4. Fue el padre de Héctor:
a. Paris b. Áyax c. Priamo
b. Néstor e. Diómedes
5. Ordena cronológicamente los acontecimientos
de la Ilíada:
1. Enfrentamiento entre Áyax y Héctor.
2. Funerales de Héctor.
3. Rapto de Briseida.
4. Muerte de Patroclo.
5. Ofensa de Crises y castigo de Apolo.
a) 3, 5, 1, 4 y 2 b) 1, 2, 3, 4 y 5 c) 5,
3, 1, 4 y 2
d) 3, 4, 1, 5 y 2 e) 2, 3, 1, 4 y 5
6. Motivo principal por el cual Aquiles regresa a la
guerra, haciendo las paces con Agamenón.
a) Agamenón le devuelve a su esclava Briseida.
b) Muere Agamenón a manos de Héctor.
c) Muerte de Patroclo a manos de Héctor.
d) El ofrecimiento de valiosos tesoros y ciudades.
e) Le ofrecen ser dueño de todo el mundo.
7. La Odisea se inicia con:
a) La Telemaquia.
b) Las aventuras de Ulises.
c) La venganza de Ulises.
d) El cautiverio de Ulises.
e) La destrucción de Troya.
8. A Homero se le atribuye una tercera obra que
constituye una sátira a la guerra de Troya:
a) La Ilíada b) La Odisea c) La Eneida
d) Teogonía e) La Batracomiomaquia
9. Arquetipos de la fidelidad en La Odisea:
a) Ulises-Telémaco b) Penélope - Ulises
c) Penélope – Eumeod) Calipso - Ulises
e) Nausicaa - Calipso
10. Los mayores poetas épicos y líricos de la
Grecia Clásica fueron:
a) Hesíodo y Safo b) Teócrito y Virgilio
c) Homero y Píndaro d) Esquilo y Aristófanes
e) Hesíodo y Píndaro
11. Autor de “ Los trabajos y los días”
a) Hesiodo b) Homero c) Alceo
d) Safo e) Píndaro
12. El drama es la suma de:
a) Comedia y drama b) Comedia y tragedia
c) Comedia y ficción d) Tragedia y drama
e) Sociodrama y tragedia
13. Primer periodo del clasicismo griego
a) Periodo Jónico b) Periodo Intermedio
c) Periodo Helenístico d) Periodo
Humanístico
e) Periodo cosmogónico
14. ¿Por Cuantos cantos está compuesto “ La
Iliada”
a) 20 cantos b) 21 cantos c) 22 cantos
d) 23 cantos e) 24 cantos
15. Considerada la epopeya de la paz
a) Teogonía b) La Ilíada c) La odisea
d) La orestiada e) Edipo Rey

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CLASES GENERALES UNI y más Resúmenes en PDF de Literatura solo en Docsity!

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

LITERATURA GRIEGA

I. MARCA CON UNA ASPA LA ALTERNATIVA

CORRECTA.

  1. Considerado el padre de los poetas bélicos: a. Hesiodo b. Píndoro c. Alceo d. Arquíloco e. Anacreonte
  2. La epopeya griega surgió en: a. El periodo Arcaico o Jónico. b. El periodo Ático. c. El Siglo de Pericles. d. El periodo Alejandrino. e. El Siglo de Augusto.
  3. Identifica la altenativa que sólo contenga perso- najes homéricos. a. Agamenón, Néstor, Eneas, Eumeo, Dido. b. Héctor, Edipo, Andrómaca, Áyax, Ulises. c. Aquiles, Diómedes, Néstor, Briseida, Áyax. d. Criseida, Apolo, Antígona, Penélope, Alcinoo. e. Clitemnestra, Ulises, Telémaco, Atenea, Néstor.
  4. Fue el padre de Héctor: a. Paris b. Áyax c. Priamo b. Néstor e. Diómedes
  5. Ordena cronológicamente los acontecimientos de la Ilíada:
  6. Enfrentamiento entre Áyax y Héctor.
  7. Funerales de Héctor.
    1. Rapto de Briseida.
  8. Muerte de Patroclo.
  9. Ofensa de Crises y castigo de Apolo. a) 3, 5, 1, 4 y 2 b) 1, 2, 3, 4 y 5 c) 5, 3, 1, 4 y 2 d) 3, 4, 1, 5 y 2 e) 2, 3, 1, 4 y 5
  10. Motivo principal por el cual Aquiles regresa a la guerra, haciendo las paces con Agamenón. a) Agamenón le devuelve a su esclava Briseida. b) Muere Agamenón a manos de Héctor. c) Muerte de Patroclo a manos de Héctor. d) El ofrecimiento de valiosos tesoros y ciudades. e) Le ofrecen ser dueño de todo el mundo.
  11. La Odisea se inicia con: a) La Telemaquia. b) Las aventuras de Ulises. c) La venganza de Ulises. d) El cautiverio de Ulises. e) La destrucción de Troya.
    1. A Homero se le atribuye una tercera obra que constituye una sátira a la guerra de Troya: a) La Ilíada b) La Odisea c) La Eneida d) Teogonía e) La Batracomiomaquia
    2. Arquetipos de la fidelidad en La Odisea: a) Ulises-Telémaco b) Penélope - Ulises c) Penélope – Eumeod) Calipso - Ulises e) Nausicaa - Calipso
    3. Los mayores poetas épicos y líricos de la Grecia Clásica fueron: a) Hesíodo y Safo b) Teócrito y Virgilio c) Homero y Píndaro d) Esquilo y Aristófanes e) Hesíodo y Píndaro
    4. Autor de “ Los trabajos y los días” a) Hesiodo b) Homero c) Alceo d) Safo e) Píndaro
    5. El drama es la suma de: a) Comedia y drama b) Comedia y tragedia c) Comedia y ficción d) Tragedia y drama e) Sociodrama y tragedia
    6. Primer periodo del clasicismo griego a) Periodo Jónico b) Periodo Intermedio c) Periodo Helenístico d) Periodo Humanístico e) Periodo cosmogónico
    7. ¿Por Cuantos cantos está compuesto “ La Iliada” a) 20 cantos b) 21 cantos c) 22 cantos d) 23 cantos e) 24 cantos
    8. Considerada la epopeya de la paz a) Teogonía b) La Ilíada c) La odisea d) La orestiada e) Edipo Rey