¡Descarga ClaseHematopoyesis.ppt y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!
Dr. Jorge H. Velásquez G-
FUNCIONES DE LA SANGRE FUNCIONES DE LA SANGRE
- (^) FUNCION RESPIRATORIA O TRANSPORTADORA DE GASES
- (^) FUNCION NUTRITIVA
- (^) FUNCION EXCRETORA
- (^) REGULACION DE LA TEMPERATURA CORPORAL
- (^) REGULACION DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASICO
- (^) HEMOSTASIA
- (^) PROTECCION DEL ORGANISMO (^) Mecanismos celulares (^) Mecanismos humorales
Plasma- 55%
Formed
elements- 45%
Buffy coat- <1%
ANTICOAGULANTE 1 0 0 % X %
55 % Plasma
45 % Células
sanguíneas
(^) Eritrocitos
99 % (^) Leucocitos Plaquetas
Hematocrito
COMPOSICION DE LA SANGRE
HEMATOCRITO VARONES: 45% MUJERES: 43% (VALORES PROMEDIOS) SANGRE 55% 45%
Dr. Jorge H. Velásquez G- Composición de la sangre Composición de la sangre
1.-PORCIÓN LÍQUIDA: Plasma: 55% de la sangre total
5% del peso corporal total.
Solución acuosa de:
- (^) Proteínas
- (^) Factores de la coagulación
- (^) Electrolitos
- (^) Moléculas orgánicas pequeñas
- (^) Sustancias nitrogenadas no proteicas
- (^) Vitaminas hidrosolubles y liposolubles
- (^) Hormonas
- (^) Oligoelementos.
93% Water 7% Solutes:
- (^) Proteins Albumin (60 %) Alpha and Beta Globulins Gamma Globulins fibrinogens
- (^) Gas
- (^) Electrolytes
Dr. Jorge H. Velásquez G- PROTEINAS PLASMATICAS: 6.6 a 8.7 G/dl: más de 100 c.
- (^) SINTESIS :
- (^) HIGADO :Principal sitio de síntesis.Albúminas y globulinas
- (^) LINFOCITOS B (Cél. Plasmáticas): Inmunoglobulinas
- (^) LOS MACROFAGOS : Proteínas del sistema del complemento, Interleukinas
- (^) CEL. INTESTINALES : Apoproteínas
- (^) CEL. ENDOTELIALES : Factor Von Willebrand
- (^) DISTRIBUCION : Medio intravascular Líquido intersticial-Canales linfáticos-sangre
- (^) DEGRADACION : TIEMPO DE VIDA MEDIA: - (^) Albúminas: 19 días - (^) Inmunoglobulinas G: 21 días - (^) Haptoglobina y fibrinógeno: 04 días - (^) Factor VIII: 12 horas - (^) Factor VII: 05 horas
Dr. Jorge H. Velásquez G-
PRINCIPALES PROTEINAS DEL PLASMA :
- (^) LAS ALBUMINAS : Presión coloidoosmótica Transportadora de aminoácidos, la bilirru- bina indirecta. Transportador secundario para Tiroxina, cortisol, HEM.
- (^) PROTEINAS TRANSPORTADORAS :
- (^) APOLIPOPROTEINAS : Transporta triglicéridos, fosfolípi- dos, colesterol.
- (^) TRANSFERRINA : Transporta el hierro
- (^) HAPTOGLOBINA : Transporta la Hb plasmática
- (^) HEMOPEXINA ; Transporta el HEM 50-60% del total de las proteínas
Dr. Jorge H. Velásquez G-
- (^) SISTEMAS PROTEOLITICOS PLASMATICAS
- (^) El sistema del complemento
- (^) El sistema de la cinina
- (^) El sistema de la coagulación sanguínea
- (^) El sistema fibrinolítico
- (^) INHIBIDORES DE LAS PROTEASAS PLASMATICAS : (^) 1-antiquimotripsina (^) 2-macroglobulina : Inhibe a la trombina, IXa, Xa, XIa y XIIa
- (^) Inhibidor de la 1-proteasa
- (^) Antitrombina III
- (^) Inhibidor de C 1
- (^) Inhibidor de la 2-plasmina -1-glicoproteína ácida, modula la respuesta celular y -1-antitripsina, inhibe proteasas en la reaccion de fase aguda
- (^) Ceruloplasmina: Oxidante de hierro y antioxidante general -2 microglobulina: Antígenos de histocompatibilidad
- (^) Proteína C reactiva: Marcador más sensible
Dr. Jorge H. Velásquez G-
- (^) PROTEINAS DE FASE AGUDA( Proteínas de la inflamación)
- (^) Cuando el organismo sufre alguna agresión como una infección, un traumatismo, una intervención quirúrgica, un embolismo, etc.
- (^) Principal mediador: INTERLEUKINA 1 (secretado por los macrófagos)
- (^) Principales proteínas de fase aguda: Fibrinógeno, F. V. Willebrand Protrombina, plasminógeno, Proteína C reactiva, la SAA (Prot. Amiloide A del suero).
- (^) El aumento es sucesivo
- (^) La proteína C reactiva y la -1-antiquimotripsina:se eleva a las pocas horas
- (^) La -1-glicoproteína a las l2 horas.
- (^) La -1-antitripsina, haptoglobina, C4, fibrinógeno y - macroglobulina, a las 24 horas.
- (^) La ceruloplasmina y C3 a los 3 días.
- (^) Cumplen funcíón protectora: Limitan la agresión y contribuyen a la rep.
- (^) Disminuye la síntesis de albúmina, transferrina, prealbúmina y proteína transportadora de retinol, entre las más importantes.
- (^) Cambia la proporción entre albúminas y globulinas
Dr. Jorge H. Velásquez G-
Dr. Jorge H. Velásquez G-
2.-ELEMENTOS CELULARES O FORMES DE LA
SANGRE :
• HEMATIES O ERITROCITOS
• PLAQUETAS O TROMBOCITOS
• LEUCOCITOS:
• GRANULOCITOS:
• NEUTROFILOS
• EOSINOFILOS
• BASOFILOS
• AGRANULOCITOS:
• MONOCITOS
• LINFOCITOS
COLORANTES DERIVADOS DEL ROMANOWSKY: GIEMSA WRIGHT (Eosina y azul de metileno)
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION
GLOBULAR
Velocidad de caída en mm/h SANGRE ANTICOAGULADA HEPARINA CITRATO DE SODIO SOL. DE WINTROBE OXALATO DE AMONIO OXALATO DE POTASIO EDTA
ANTICOAGULANTES
VELOCIDAD DE
SEDIMENTACION GLOBULAR
Fuerzas de Van Der Waals: Fuerzas de
atracción
Potencial Z: Fuerzas de repulsion
Factores que alteran el potencial z H H
TENDENCIA A FORMAR “ROULEAUX”
IMPORTANCIA DEL FIBRINOGENO