







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión completa sobre los mareos y el vértigo, incluyendo sus definiciones, significado clínico y clasificación. Se detallan las diferencias entre vértigo periférico y central, se describen las maniobras de exploración neurológica (dix-hallpike, romberg, unterberger) y se explican los estudios complementarios necesarios para un diagnóstico preciso. finalmente, se presenta un esquema de tratamiento para cada tipo de vértigo, incluyendo fármacos y rehabilitación.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ø Es un término inespecífico que intenta describir una alteración en la percepción de la relación cuerpo-espacio. Ø Representan el 5-6% de las consultas médicas, siendo más comunes a medida que la edad aumenta. Ø Pueden ser temporarios o crónicos (>1 mes).
Alteración del sistema vestibular periférico u origen en sistema nervioso central.
Reducción del flujo cerebral, generalmente de origen cardiovascular. También incluye trastornos metabólicos como hipoxia, hipocapnia, hipoglicemia, trastornos hidroelectrolíticos y anemia.
Inestabilidad postural que habitualmente involucra piernas y tronco, sin sensación de movimiento de la cabeza. Alteración de origen central, debilidad musculoesquelética o alteración visual.
Sensación vaga y difícil de definir que no puede ser incluida en las otras categorías. Por ej. “cabeza vacía”, “flotar”, “pisar algodones”. Patología psiquiátrica, metabólica, cardiovascular.
Fisiológicamente el equilibrio y la relación espacial del cuerpo con el entorno, requieren de una adecuada interacción entre los sistemas visuales, propioceptivo y vestíbulo auditivo. E s t a s s e n s a c i o n e s s e i n t e g r a n d e f o r m a compleja en el tronco encefálico, cerebelo y cerebro con el fin de mantener la postura, modular los movimientos y coordinar el eje visual con ellos. La afección de cualquiera de estos sistemas podría dar origen a vértigo. El sistema vestibular se compone del: Ø “Trastorno del sentido del equilibrio”. Ø Sensación ilusoria del movimiento, de balanceo, inclinación o de movimiento propio o de las cosas alrededor. Ø Puede acompalarse de nauseas y vomitos o dificultad con el equilibrio de la marcha.
Vértigo periférico
Clasificación etiológica Ictus tronco-cerebelo, degeneración espinocerebelosa, esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes, malformaciones (charnela occipito- vertebral), tumores, epilepsia, síndromes paraneoplásicos, encefalopatía de Wernicke, ataxias periódicas, no vestibulares, arritmia cardíaca, síncope vasodepresor u ortostático, psicógeno (con o sin síndrome de hiperventilación), síndrome de defecto “multisensorial”.
Enfermedad de la arteria vertebrobasilar
Tumor del ángulo pontocerebeloso
Enfermedades desmielinizantes
DIAGNÓSTICO Estudios complementarios