




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Clase hidratos de carbono, bioquímica. Unahur
Tipo: Apuntes
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Cecilia Olguin Perglione cecilia.olguinperglione@unahur.edu.ar
Ampliamente distribuidos en vegetales y animales. Funciones estructurales y metabólicas En vegetales:
Un polihidroxialdehido o polihidroxicetona. Ej: Glucosa Dos a 10 monosacáridos Disacaridos de mayor interes: Ej: Maltosa, sacarosa, fructose. Galactosa Glucosa Unión de gran número de monosacáridos, lineal o ramificados. Homopolisacáridos: Polímeros de 1 solo monosacárido. Ej: Glucógeno Heteropolisacáridos: Mas de 1 clase de monosacáridos. Ej: Glucoproteínas
MONOSACARIDOS
Gliceraldehido Aldotriosa Dihidroxiacetona Cetotriosa
Cetosas derivadas de la dihidroxiacentona– serie D
Isomería
Aldosas derivadas del D-gliceraldehido – serie D A medida que se agregan grupos =CHOH entre el aldehído y el alcohol secundario se originan nuevos C quirales. Una aldotetrosa tendrá 2 C quirales, la aldopentosa 3 C quirales, y así sucesivamente.
Isomería
Aldosas derivadas del D-gliceraldehido – serie D La configuración del alcohol secundario más alejado de la función aldehído es igual en todos los miembros de la familia.
Estructura cíclica Monosacáridos de mayor tamaño, toman estructura cíclica en disolución. Las formas cíclicas se representan mediante las proyecciones de Haworth.
Estructura cíclica Pentosas y hexosas en agua, el carbonilo tiende a formar enlace con el – OH del C más distante a dicho grupo: UNIÓN HEMIACETAL Reacción de un aldehído o una cetona con un alcohol.
Monosacáridos de interés en bioquímica humana
Monosacáridos de interés en bioquímica humana