Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clase de higiene y seguridad, Diapositivas de Economía

clase de la materia de economia sobre hys

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 04/06/2025

zoe-ibarra-1
zoe-ibarra-1 🇦🇷

2 documentos

1 / 92

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HIGIENE Y
SEGURIDAD EN LA
CONSTRUCCIÓN
Esp. Arq. Natalia Gálvez
ECO 1 + 2 | FAU | UNT
MAYO 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clase de higiene y seguridad y más Diapositivas en PDF de Economía solo en Docsity!

HIGIENE Y

SEGURIDAD EN LA

CONSTRUCCIÓN

Esp. Arq. Natalia Gálvez

ECO 1 + 2 | FAU | UNT MAYO 2025

QR ¿Qué sabes de Higiene y Seguridad? Clase H&S^ -^ Mayo 2025

PROGRAMA DE ECO 1 + 2 Gestión del proyecto. Gestión de la obra. Recursos

**4. Análisis espacial. Organización de la Obra

  1. Análisis temporal. Programación del Proceso Constructivo
  2. Análisis de los riesgos. Higiene y Seguridad en la Construcción**

PROGRAMA DE ECO 1 + 2

6. Análisis de los riesgos. Higiene y Seguridad en la ConstrucciónLa Seguridad en La Construcción: Características de la actividad desde el punto de vista de los riesgos. La seguridad basada en el comportamiento. El comportamiento. La formación. La realimentación. Los antecedentes. Legislación de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Ley de Riesgos en el Trabajo N°24.557, Decreto 911/96 y Resoluciones Reglamentarias. Aseguradoras de Riesgos de Trabajo A.R.T. ● Gestión de la Seguridad en la Obra: Consecuencias de la programación de la obra. La naturaleza de los trabajos. Evaluación del riesgo. Los procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS). Las estrategias. Planificación de la Seguridad. Control. El legajo técnico. El programa de seguridad. Unificación del Programa de la Obra y del Programa de Seguridad. ● Elementos de Protección y Prevención: Elementos de protección personal. Elementos de protección general de la obra y de la maquinaria. Señalización.

MARCO LEGAL

Leyes y Decretos

Ley 19.587 | 1972

Esta ley comprende normas técnicas y

medidas sanitarias que tienen por objeto:

Proteger y preservar la integridad psicofísica de los trabajadores.  Prevenir y disminuir los accidentes y enfermedades del trabajo aislando los riesgos y sus factores más determinantes.  Estimular una actitud positiva frente a la prevención de enfermedades y accidentes dentro de la actividad laboral.

Ley de Higiene y seguridad en el trabajo

Decreto 911 - 96 Reglamento para la industria de la Construcción

Decreto 911 - 96 Reglamento para la industria de la Construcción 38.666 AT 66 SON MUERTES

Según el Manual del Ejercicio Profesional del Arquitecto (MEPA) Las responsabilidades técnicas por la ejecución de la obra, las civiles y penales que pueden derivar de aquellas, pueden ser asumidas por el mismo profesional que ejerce la dirección de obra. Decreto 911 - 96 Reglamento para la industria de la Construcción COMITENTE

DIRECTOR

DE OBRA

Albañil Yesero Pintor Sanit.

PROGRAMA DE SEGURIDAD

Debe realizarse cuando la obra tenga alguna de las siguientes características: a) Excavación b) Demolición c) Construcciones que indistintamente superen los 1000 m 2 de superficie cubierta o los 4 m de altura a partir de la cota CERO d) Tareas sobre o en proximidades de líneas o equipos energizados con Media o Alta Tensión e) En aquellas obras que, debido a sus características, la Aseguradora del empleador lo considere pertinente.

Decreto 51/97 - Art 2

Riesgos del trabajo

Ley de riesgos del trabajo

CONCEPTOS

HIGIENE Y SEGURIDAD

HIGIENE Y SEGURIDAD

SEGURIDAD:

CUALIDAD DE SEGURO LIBRE O EXENTO DE PELIGRO

Es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen por objetivo eliminar o disminuir el riesgo de que se produzcan los accidentes de trabajo. Accidentes: todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo , o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo. Efecto agudo de los riesgos

HIGIENE Y SEGURIDAD Es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro. Característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso. PELIGRO RIESGO RIESGO = PROBABILIDAD x CONSECUENCIA