















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Campo descargado de la página de la universidad
Tipo: Apuntes
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS: NOMBRES Y TIPOS DE INSTRUMENTAL SEGÚN SU FUNCIÓN
El tipo y número de instrumentos dependerán de la experiencia del cirujano y de la intervención a realizar
INSTRUMENTOS DE DIÉRESIS Son todos aquellos que permiten labrarnos un camino hacia la zona a intervenir. Elementos cortantes: bisturí, queratomo de Jaeger ,dermatomo, pinza de Kevorkian, electro- bisturí y tijeras.
BISTURÍ Y MANGO DE BISTURÍ (ESCALPELOS) Los escápelos son los instrumentos primarios utilizados para incidir tejidos. Se emplean en forma de corte deslizante
MANGO DE BISTURÍ Mango Nº Utiliza hojas desmontables principalmente del número 9,11,12,13,15 Y 16. Mango Nº Utiliza hojas desmontables del número 18 al 24 Mango Nº Las mismas del numero 3 y el 10
Se clasifican en general:
Tijeras metzenbaum: Son las más delgadas, deben reservarse para tejidos delicados y finos.
Tijeras Mayo: Son las más grandes y toscas, por ello se utilizan para cortar tejidos más densos.
Todas las tijeras pueden emplearse para cortes agudos (como diéresis) o para disección roma. Disección roma: Es la separación del tejido mediante la inserción de las puntas de la tijera y abertura de los mangos. Puede utilizarse para separar músculos y grasa. La disección roma no puede ser utilizada en tejidos más resistentes o donde es posible un corte preciso.
INSTRUMENTOS DE DISECCIÓN
PINZA ANATÓMICA STANDARD Estas no poseen diente de ratón, al ser de bordes lisos son recomendables para tejidos delicados