Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clase 10 metodologia, Tesis de Metodología de Investigación

resumen de investigacion de autores

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 29/06/2025

adriana-garcia-52s
adriana-garcia-52s 🇦🇷

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD Nº 6:
FALSACIONISMO
SOFISTICADO (LAKATOS)
Primera parte
Dr. Roberto Azar
Nº DE CLASE: 10
MATERIA: Metodología de las Ciencias Sociales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clase 10 metodologia y más Tesis en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

UNIDAD Nº 6:

FALSACIONISMO

SOFISTICADO (LAKATOS)

Primera parte Dr. Roberto Azar Nº DE CLASE: 10 MATERIA: Metodología de las Ciencias Sociales

ESTRUCTURA DE LA CLASE

1.Las versiones del falsacionismo. 2.Falsacionismo Sofisticado. 3.Los «programas de investigación científica» (PIC) y sus componentes.

1. LAS VERSIONES DEL FALSACIONISMO

Cada etapa es superadora con respecto a la anterior:

**2. supera 1. y 3. supera 1. y 2.

  1. Falsacionismo dogmático
  2. Falsacionismo metodológico ingenuo
  3. Falsacionismo sofisticado** Popper 0 Popper 1 Lakatos

1. LAS VERSIONES DEL FALSACIONISMO

  1. Existe una demarcación neta entre «enunciados teóricos» y «enunciados observacionales» (enunciados básicos);
  2. Los enunciados básicos pueden ser concluyentemente verificados mediante la experiencia (Psicologismo);
  3. Un cuerpo de hipótesis es científico (y no metafísico o pseudo- científico) si y sólo si cuenta con una base empírica respaldada por la experiencia que permite la contrastación de las hipótesis y su abandono definitivo en el caso de resultar refutadas (Criterio dogmático de demarcación) 1. Falsacionismo dogmático Es «dogmático» porque se apoya en 3 supuestos no sometidos a la crítica racional:

1. LAS VERSIONES DEL FALSACIONISMO

  • (^) 2. Falsacionismo metodológico ingenuo

Representa una superación con respecto al

falsacionismo dogmático en la medida en que

incorpora el carácter convencional de los

enunciados básicos: dado que todos los

enunciados -de una u otra forma - son teóricos,

la elección de cuáles van a ser considerados

"básicos" es una cuestión de decisión

metodológica.

2. FALSACIONISMO SOFISTICADO

  • (^) Principios del Falsacionismo Sofisticado

Surgen de desechar las premisas erróneas que

compartían las versiones anteriores del falsacionismo):

1. Una contrastación es -o hay que procurar que sea- un

enfrentamiento entre dos únicos contendientes, la

teoría y la experimentación.

2. El único resultado interesante de esa confrontación

es la falsación y los únicos verdaderos

descubrimientos son las refutaciones de hipótesis

científicas (Lakatos 1975, p. 228).

  1. LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (PIC)
    • (^) Unidad de análisis de la Ciencia: Programas de investigación científica (PIC) Un PIC se define como una sucesión de teorías emparentadas T1, T2, T3...Tn, que se van generando una a partir de la otra. PIC: {T 1
, T

2

, T

3

……T

n

PIC: {T

1

, T

2

, T

3

……T

n

Núcleo firme Cinturón protector

Programa de investigación científica

Cada teoría del programa contiene: HF HA Irrefutables por convención Ante la presencia de anomalías se pueden modificar a fin de que las teorías se ajusten a las observaciones. HF= Hipótesis fundamentales HA= Hipótesis auxiliares e hipótesis «ad hoc»

3. COMPONENTES DE LOS PIC

Cinturón protector Estructura de un PIC Hipótesis s Auxiliares Ad hoc Cinturón protector Núcleo firme Hipótesis fundamentales Auxiliares Ad hoc Hipótesis auxiliares Ante la presencia de anomalías (las observaciones no coinciden con las teorías), la heurística (positiva) prescribe hacer arreglos en el cinturón protector para que dichas anomalías se transformen en ejemplos corroboradores.