























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve indroduccion de la materia.
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ensenada, Baja California, 29 Agosto del 2023 Clase: Geoquímica
Padres de la geoquímica: Frank W. Clarke (1847-1931), Químico por la Universidad de Harvard en 1868 (White, 2017)
Padres de la geoquímica: Victor M. Goldschmidt (1888-1947), Químico por la Universidad de Christiania (después Oslo) en 1911 (White, 2017).
13 https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-elementos-quimicos/ Nombre del elemento Símbolo Número atómico Masa atómica relativa Modelo atómico de Bohr para átomo de oxígeno https://modeloatomicode.com/bohr/partes-del- modelo-atomico-de-bohr/ Z = Número de protones N = Número de neutrones Masa atómica (A) = Z + N
Tarbuck y Lutgens (2005). Elemento: gran cumulo de átomos eléctricamente neutros que tienen todos el mismo número atómico. Los elementos se combinan entre sí, por enlaces químicos, para formar compuestos. Regla del octeto: los átomos se combinan entre sí para formar compuestos y moléculas y obtener una configuración electrónica estable.
Nombre del elemento Símbolo Número atómico Masa atómica relativa Z = Número de protones N = Número de neutrones Masa atómica (A) = Z + N Sistemática nuclear Nucleido: núcleo atómico caracterizado por el número de protones (Z) y el número de neutrones (N) sin importar la nube de electrones (Albarède, 2009). (Albarède 2009) Elementos ligeros (Z <40) N ≈ Z Elementos pesados N > Z
Tabla de los nucleidos Isótopos: Dos o más nucleidos con el mismo número de protones (Z) pero diferente número de neutrones (N) acompañados del mismo conjunto de electrones y por lo tanto, con propiedades químicas similares (Albarède, 2009). Isóbaros: nucleidos con el mismo numero másico (A) pero diferente número de protones (Z). Isótonos: nucleidos de diferentes elementos con el mismo número de neutrones (N) pero diferente número de protones (Z). Isóbaros Isótonos Isótopos C
Número de protones
La Tabla periódica de los elementos y sus iones para Ciencias de la Tierra (Bernal y Railsback, 2008)