Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Música: Melodías, Armonías y Ritmos - Prof. Acosta Herrera, Guías, Proyectos, Investigaciones de Música

La naturaleza y el poder de la música, donde se combinan sonidos sucesivamente y simultáneamente para coordinar y transmitir sentimientos y mensajes armoniosos y rítmicos a través de la voz o instrumentos musicales. Se exploran citas sobre la música y se definen conceptos básicos como melodía, armonía y ritmo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 07/10/2021

Andrez-Gaitan-Flores
Andrez-Gaitan-Flores 🇵🇪

5

(1)

16 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA MÚSICA:
La música es la forma de combinar los sonidos, sucesiva y simultáneamente.
En otro sentido, la música es la forma de coordinar y transmitir sentimientos,
mensajes armoniosos y rítmicos. Los cuales son generados a través de la voz o de
instrumentos musicales. A continuación te mencionamos algunas de ellas.
“La música es un don de Dios destinado a elevar los pensamientos a temas más nobles,
a inspirar y elevar el alma”.
Anónimo
“La música gobierna al mundo, endulza las costumbres, consuela al hombre en
aflicción. Es hija del cielo. Es el más bello y el mas glorioso don de Dios. Es una
disciplina; es una educadora; hace a las gentes más dulces, más amables, más morales,
mas razonables”.
Martín Lutero
“La música tiene poder. La música puede ser vulgar, suave o vigorizante, noble,
filosófica. Tiene poder para el mal así como para el bien.
Howard Hanssen
“La música es algo espiritual. Puedes hipnotizar a la gente con la música, y cuando los
tengas en su punto mas débil, puedes predicar a sus subconscientes lo que deseas
decirles”.
Jimmy Hendrix
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA MÚSICA
MELODIA:
Melodías son las que cantamos o tarareamos cuando un tema nos gusta. No podemos
cantar más de una nota a la vez. De ahí que a muchos instrumentos se los llame
melódicos, por ejemplo, una flauta, un saxo, un clarinete o cualquier instrumento de
viento, por que ellos no pueden hacer sonar más de una nota a la vez.
ARMONIA:
Usando melodías solamente, los temas sonarían “vacíos”. A la larga necesitaríamos algo
que nos haga de base, y que nos dé la sensación de estar junto a otros músicos
acompañándonos.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Música: Melodías, Armonías y Ritmos - Prof. Acosta Herrera y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Música solo en Docsity!

LA MÚSICA:

La música es la forma de combinar los sonidos, sucesiva y simultáneamente. En otro sentido, la música es la forma de coordinar y transmitir sentimientos, mensajes armoniosos y rítmicos. Los cuales son generados a través de la voz o de instrumentos musicales. A continuación te mencionamos algunas de ellas.

  • “La música es un don de Dios destinado a elevar los pensamientos a temas más nobles, a inspirar y elevar el alma”. Anónimo
  • “La música gobierna al mundo, endulza las costumbres, consuela al hombre en aflicción. Es hija del cielo. Es el más bello y el mas glorioso don de Dios. Es una disciplina; es una educadora; hace a las gentes más dulces, más amables, más morales, mas razonables”. Martín Lutero
  • “La música tiene poder. La música puede ser vulgar, suave o vigorizante, noble, filosófica. Tiene poder para el mal así como para el bien. Howard Hanssen
  • “La música es algo espiritual. Puedes hipnotizar a la gente con la música, y cuando los tengas en su punto mas débil, puedes predicar a sus subconscientes lo que deseas decirles”. Jimmy Hendrix ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA MÚSICA MELODIA: Melodías son las que cantamos o tarareamos cuando un tema nos gusta. No podemos cantar más de una nota a la vez. De ahí que a muchos instrumentos se los llame melódicos, por ejemplo, una flauta, un saxo, un clarinete o cualquier instrumento de viento, por que ellos no pueden hacer sonar más de una nota a la vez. ARMONIA: Usando melodías solamente, los temas sonarían “vacíos”. A la larga necesitaríamos algo que nos haga de base, y que nos dé la sensación de estar junto a otros músicos acompañándonos.

La armonía es la forma de combinar sonidos en forma simultánea. Puede transmitir desde estados de melancolía, tristeza, o tensión, hasta estados de alegría, calma, relajación, etc. Los instrumentos llamados armónicos, como el piano o la guitarra, son los que pueden tocar más de una nota a la vez. RITMO cuando estamos escuchando música, es muy común que marquemos golpes de manera intuitiva con el pie o con la mano. A cada golpe lo llamamos tiempo o pulso , y serían las unidades en que se dividen los diferentes ritmos. El ritmo es el pulso o el tiempo a intervalos constantes y regulares. Hay ritmos rápidos, como el rock and roll, o lentos, como las baladas, y podemos diferenciarlos básicamente entre los que son binarios (2 tiempos), y los que son ternarios (tres tiempos), como el vals.