Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CIUDAD UTÓPICA La Ciudad del Sol de Tommaso Campanella: En su obra "La Ciudad del Sol" (16, Ejercicios de Urbanismo

CIUDAD IDEAL RELACIONADA EN UNA CIUDAD UTÓPICA El concepto de una "ciudad utópica" se refiere a la idea de una comunidad o asentamiento ideal, diseñado de manera perfecta, donde sus habitantes viven en armonía, felicidad y prosperidad. A lo largo de la historia, varios filósofos, escritores y pensadores han propuesto visiones de ciudades utópicas en sus obras. Algunos ejemplos famosos de ciudades utópicas incluyen: La Ciudad de Dios de Agustín de Hipona: Aunque no es un plan detallado para una ciudad, la obra "La Ciudad de Dios" de San Agustín presenta ideas utópicas y visiones de una comunidad perfecta basada en principios cristianos. Utopía de Tomás Moro: Publicada en 1516, la obra "Utopía" de Tomás Moro describe una isla ficticia donde las instituciones y leyes son diseñadas para promover la justicia y la igualdad.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 13/12/2023

santiago-condoy
santiago-condoy 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tras el estudio de las Ciudades Utópicas referenciales, moldee Mi Ciudad Utopica basándome en uno de los grandes
representantes Utopicos Charles Fourier, los Falansterios, que representan principalmente un armonioso entorno.
LA CIUDAD DEL MAR”, planteada desde un punto de vista s reflexivo, ya que es pensada para resolver los problemas
s comunes en la actualidad, trata de agrupar los condominios y familias en sectores, las diferentes zonas cuentan con
as, veredas amplias para un mejor fujo vehicular y peatonal. Las casas tienen un mismo estilo arquitecnico y con una
gran vista al mar. Los edificios en diferentes escalas son polifuncionales y estan agrupados por diferentes actividades
económicas ( industrias, comercios) actividades sociales ( educacn, salud, recreación, etc), actividades políticas (
gobierno y administración pública, asociados , etc.) cada sector o agrupacn tiene espacios verdes de recreacn y
espacios públicos adaptados para generar una mayor convivencia, tratando de armonizar la ciudad, puesto que en la
actualidad los edificios son protagonista del aislamiento, presentándonos una ciudad muerta en ciertas horas del a. Las
zonas recreacionales, cuenta con una extensa área verde, puesto, que aq es un punto de encuentro entre la sociedad y la
naturaleza. La ciudad esta favorecida a encontrarse junto a una playa, ya que esto genera una mayor convivencia entre el
turista y con las personas que habitan en el lugar. Finalmente, tambn cuenta con dos redondeles transitables, que te
movilizan a diferentes zonas internas como externas.
CIUDAD DEL MAR.
AUTOR:
ANDRYK CONDOY

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CIUDAD UTÓPICA La Ciudad del Sol de Tommaso Campanella: En su obra "La Ciudad del Sol" (16 y más Ejercicios en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

Tras el estudio de las Ciudades Utópicas referenciales, moldee Mi Ciudad Utopica basándome en uno de los grandes representantes Utopicos Charles Fourier, los Falansterios, que representan principalmente un armonioso entorno. “LA CIUDAD DEL MAR”, planteada desde un punto de vista más reflexivo, ya que está pensada para resolver los problemas más comunes en la actualidad, trata de agrupar los condominios y familias en sectores, las diferentes zonas cuentan con vías, veredas amplias para un mejor fujo vehicular y peatonal. Las casas tienen un mismo estilo arquitectónico y con una gran vista al mar. Los edificios en diferentes escalas son polifuncionales y estan agrupados por diferentes actividades económicas ( industrias, comercios) actividades sociales ( educación, salud, recreación, etc), actividades políticas ( gobierno y administración pública, asociados , etc.) cada sector o agrupación tiene espacios verdes de recreación y espacios públicos adaptados para generar una mayor convivencia, tratando de armonizar la ciudad, puesto que en la actualidad los edificios son protagonista del aislamiento, presentándonos una ciudad muerta en ciertas horas del día. Las zonas recreacionales, cuenta con una extensa área verde, puesto, que aquí es un punto de encuentro entre la sociedad y la naturaleza. La ciudad esta favorecida a encontrarse junto a una playa, ya que esto genera una mayor convivencia entre el turista y con las personas que habitan en el lugar. Finalmente, también cuenta con dos redondeles transitables, que te movilizan a diferentes zonas internas como externas.

CIUDAD DEL MAR.

AUTOR:

ANDRYK CONDOY