Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura del Citoesqueleto: Microtúbulos, Microfilamentos y Filamentos Intermedios, Diapositivas de Histología

El citoesqueleto es una compleja estructura tridimensional dinámica que llena el citoplasma de las células. Está formada por tres tipos de filamentos: microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios. A continuación, se detallan sus características y funciones. Los microtúbulos, de diámetro 25 nm, son el principal componente del citoesqueleto y dan forma a ciertas células, organizan la distribución interna, movilizan los orgánulos y participan en la división celular. Los microfilamentos, filamentos finos de proteínas de 7 nm de diámetro, están compuestos principalmente por actina y miosina, y son responsables de la contracción muscular y el movimiento celular. Los filamentos intermedios, de diámetro intermedio entre los microfilamentos y los microtúbulos, son principalmente queratina y ejercen funciones estructurales, permitiendo a las células resistir tensiones mecánicas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son los filamentos intermedios y qué funciones desempeñan en la estructura celular?
  • ¿Qué son los microtúbulos y qué funciones desempeñan en la célula?
  • ¿Qué son los microfilamentos y cómo participan en el movimiento celular?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 08/11/2020

Van18
Van18 🇲🇽

4.5

(2)

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura del Citoesqueleto: Microtúbulos, Microfilamentos y Filamentos Intermedios y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!

Es una estructura tridimensional dinámica que llena el citoplasma. Esta estructura actúa como un músculo y como un esqueleto para el movimiento y la estabilidad. Determina la forma de la célula, sus movimientos y los de los orgánulos, así como la colocación y separación de los cromosomas durante la división celular. Constituyen una red que funciona como una estructura dinámica que se reorganiza continuamente según se mueven o cambian de forma las células. Está formado por una red de filamentos proteicos largos y delgados que se extienden por todo el citoplasma.

Microtúbulos o Están formados por 13 subunidades o protofilamentos paralelos constituidos por dímeros de moléculas de a y b tubulina, proteínas globulares. Los protofilamentos dejan una cavidad central. o Pueden destruirse rápidamente en una zona y originarse en otra. o Se organizan en los centros organizadores de microtúbulos (COMTs), como pueden ser el centrosoma o los cuerpos basales de los cilios y flagelos. o Se extienden hacia la periferia celular, generando un sistema de guías a lo largo de las cuales se desplazan orgánulos y otras estructuras.

Funciones

o Dado su tamaño, 25 nm de diámetro, son el principal componente del citoesqueleto celular. o Dan forma a ciertas células como las neuronas, cuyos axones presentan un eje de microtúbulos. o Organizan la distribución interna de la célula. o Orgánulos que se desplazan por la célula como vesículas, vacuolas, mitocondrias y cloroplastos, lo hacen a lo largo de los microtúbulos. o Orgánulos que permanecen inmóviles como Retículo y Aparato de Golgi lo hacen por la sujeción de los microtúbulos. o Movilizan los cromosomas. A partir de los microtúbulos se forma el huso mitótico que reparte los cromosomas entre las células hijas. o Forman las fibras del áster del centrosoma en células animales. o Permiten el movimiento de la célula ya que son los principales constituyentes de cilios y flagelos, estructuras fundamentales para el movimiento de muchas células.

Filamentos intermedios o Son llamados así por su diámetro de unos 8 - 10nm, intermedio entre los 8 de los microfilamentos y los 25 de los microtúbulos. o Están compuestos principalmente por queratina. o Forman un entramado desde la zona próxima al núcleo hasta la periferia de las células. o Forman la lámina nuclear de la cara interna de la membrana nuclear. o Abundan en axones de neuronas (neurofilamentos).

Funciones o Ejercen funciones estructurales, permitiendo a las células resistir tensiones mecánicas. o Abundan en células epiteliales y forman parte de la queratina que se encuentra en los desmosomas. o Las células superficiales de la piel se enriquecen de esta proteína y sufren un proceso de queratinización, abundando mucho en pelos, plumas, uñas, etc.