



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ANATOMIA PIE, INDICACIONES, ALISTAMIENTO
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La cirugía reconstructiva múltiple del pie implica una serie de procedimientos quirúrgicos destinados a corregir deformidades o malformaciones del pie. Estos procedimientos pueden incluir:
El pie este compuesto por 26 huesos, se encuentras en tres grupos: Tarso (7 huesos) : astrágalo, calcáneo, navicular, cuboides, 3 cuneiformes. Metatarso (5 huesos): Enumerados del 1 al 5 desde el hallux al meñique o quinto dedo. Falanges (14 huesos): Del segundo dedo al quinto consta de 3 falanges (proximal, media y medial) y el hallux tiene 2 falanges LA ARTICULACIÓN DEL TOBILLO , que conecta el pie con la pierna, los huesos del pie se articulan entre sí por medio de numerosas articulaciones sinoviales. Hay cuatro grupos de articulaciones del pie: Las articulaciones intertarsianas están entre los huesos del tarso. Estas articulaciones son: o la talocalcánea, o la talocalcaneonavicular, o calcaneocuboidea, o cuneonavicular o las intercuneiformes. Las articulaciones tarsometatarsianas son aquellas entre los huesos del tarso y el metatarso. Las articulaciones metatarsofalángicas están entre las cabezas de los metatarsianos y las bases correspondientes de las falanges proximales
Las articulaciones interfalángicas son aquellas entre las falanges del pie. El dedo gordo del pie tiene solo una articulación interfalángica, mientras los otros cuatro dedos tienen una articulación proximal y una distal MUSCULOS El pie cuenta con 20 músculos, divididos en: MÚSCULOS PLANTARES: Se divide en cuatro capas desde la más superficial a la más profunda 1ra capa o Abductor del hallux o Flexor corto de los dedos o Abductor del quinto dedo 2da capa: o Cuadrado plantar o Lumbricales 3ra capa : o Flexor corto del dedo gordo o Aductor del dedo gordo o Flexor corto del quinto dedo 4ta capa: o Interóseos plantares o Interóseos dorsales MÚSCULOS DORSALES o Extensor corto de los dedos o Extensor corto del dedo gordo LIGAMENTOS Y TENDONES
Deformidades congénitas – pie equino varo – pie plano – juanete Fractura Artritis Artrosis Tumores
Equipo ortopedia pequeña Mini lambotte Compresas x Pines 1.5 – 1.8 – 2. Electrobisturí Caucho de succión Hoja de bisturí #15 (x2) Guantes Gasas Vendaje elástico Vendaje algodón Solución salina 500Ml Prolene 3/0 acc 3/8 26mm Vicryl 2/0 acr ½ 36mm OBSERVACIONES
Posición del paciente de cubito supino Vestida del paciente (sábana inferior, sábana superior, 2 campos de piel, estoquineta, campo fenestrado) Incisión oblicua de 5cm con mango de bisturí #3 y hoja #15 a 2cm de la parte posterior del maléolo lateral Con electrobisturí expone los tendones peroneos, el nervio sural y la vena safena, la cual va a protegerlos son un separador de senn Miller. Con disector de free desperiostiza el calcáneo y coloca unos Hohman tanto proximal y distal. Con la sierra oscilante se realiza la osteotomía del calcáneo, con un mini lambotte y el martillo para verificar el corte y crear un espacio Se coloca dos guías y se fija con tornillos canulados de 45mm y 50mm Incisión lateral sobre la cara lateral del calcáneo, 1.5 cm proximal a la articulación calcaneocuboidea, para la osteotomía de Evans. Se realiza disección Se identifica el sitio de osteotomía en la porción anterior del calcáneo, a 1.5 cm de la articulación calcaneocuboidea. Con una sierra oscilante, se realiza un corte transversal hasta casi atravesar el hueso, dejando una pequeña porción medial intacta. Se separa la osteotomía con un mini lambotte y se introduce un injerto óseo Realiza lavado con solución salina Cierre por planos con vicryl 2/0 acr 26 mm para fascia y Prolene 3/0 acc 26mm para piel Se tome gasa y se realiza el vendaje con ferula.
Bibliografía: