Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cirrosis Hepática: Causas, Síntomas y Tratamientos, Apuntes de Geriatría

Este documento proporciona una detallada descripción de la cirrosis hepática, una enfermedad crónica que afecta al hígado. Se explica cómo se produce, qué agentes causales puede tener y qué síntomas presenta en diferentes fases de la enfermedad. Además, se mencionan los tratamientos disponibles, tanto dietéticos como farmacológicos, y se aborda la importancia del enfermero en el cuidado del paciente.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 02/04/2024

guadalupe-miranda-ert
guadalupe-miranda-ert 🇲🇽

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIRROSIS HEPATICA
PATOLOGIA II. 6° Guadalupe M J .
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cirrosis Hepática: Causas, Síntomas y Tratamientos y más Apuntes en PDF de Geriatría solo en Docsity!

CIRROSIS HEPATICA

PATOLOGIA II. 6 ° Guadalupe M J.

¿ QUE ES?

La cirrosis hepática es la formación y acumulación de cicatrices en el hígado, como consecuencia de un daño crónico. Estas cicatrices se llaman tejido fibroso. La cirrosis provoca la pérdida del tejido hepático normal y altera la función del hígado, esto hace que aparezcan los síntomas de la enfermedad.

AGENTES CAUSAL

SINTOMAS En las fases iniciales, los pacientes pueden estar asintomáticos. Progresivamente, el paciente se encuentra cansado, sin energía, sin apetito, puede tener molestias digestivas, perder peso y masa muscular. Si la enfermedad está avanzada, siempre estará enfermo el px, y aparecen otros síntomas: Ictericia . Edema. cáncer de hígado. Hemorragias internas graves.

La cirrosis hepática como tal carece de tratamiento médico específico,

dado que es irreversible. Se pueden tratar algunas de las enfermedades

que la producen y evitar o retardar la evolución de una cirrosis en

estadio inicial a las fases avanzadas.

Tratamientos dietéticos.

Está la reducción de la sal, para prevenir la retención de líquidos, y la de

proteínas (carnes, pescados) para la “encefalopatía hepática”. Es

necesaria una buena nutrición, la dieta debe ser siempre supervisada

por el médico.

Se necesitan suplementos de vitaminas y minerales.

TRATAMIENTO

Tratamientos farmacológicos.

Entre los fármacos se usan, los diuréticos para tratar la retención de

líquidos y los llamados beta-bloqueantes Metoprolol (omeprazol )

para prevenir las hemorragias digestivas.

El trasplante hepático.

El tratamiento definitivo de la cirrosis es el trasplante hepático. Se realiza en los pacientes en que se estima una supervivencia menor de dos años, a consecuencia de esa enfermedad, y en los que no existe contraindicación para realizarlo por otros motivos.