Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cirrosis: Epidemiología, Etiología, Fisiopatología, Cuadro Clínico y Manejo, Diapositivas de Medicina

Una completa descripción de la cirrosis, incluyendo su epidemiología, etiología, fisiopatología, cuadro clínico y manejo. Se abordan las diferentes fases de la enfermedad, las complicaciones más comunes y las estrategias de tratamiento. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan información sobre la cirrosis.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 11/09/2024

lizeth-alvarado-7
lizeth-alvarado-7 🇲🇽

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIRROSIS.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cirrosis: Epidemiología, Etiología, Fisiopatología, Cuadro Clínico y Manejo y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

CIRROSIS.

AGENDA

 Introducción.

 Epidemiología

 Etiología.

 Fisiopatología.

 Cuadro clínico.

 Escalas de clasificación.

 Diagnóstico y manejo de las complicaciones.

2

EPIDEMIOLOGIA.

ORIENTACIÓN DE EMPLEADOS 4

Alta prevalencia en México, con una

carga importante traducida en años

perdidos de vida saludable, por muerte

prematura y discapacidad.

Ocupo el 6° lugar en mortalidad en

2021 y el 7° lugar a nivel mundial.

>100 gramos de alcohol de forma

cotidiana.

Etiologia : (^5)

Esteatosis

Hígado graso alcohólico Hígado graso no alcohólico

Infecciosa

Hepatitis B Hepatitis C Esquistosomia sis

Inmunes

Hepatitis autoinmune Colangitis biliar primaria Colangitis esclerosante primaria

Genéticas

Enfermedad de Wilson Hemocromato sis Deficiencia de Alpha 1 antitripsina

BENEFICIOS

29/7/20XX ORIENTACIÓN DE EMPLEADOS 7 Cuadro clínico POR LESIÓN HEPÁTICA O MENOR METABOLISMO Y DETOXIFICACIÓN:

  • Eritema palmar
  • Nevus en araña
  • Ginecomastia
  • Hipogonadismo
  • Feminización
  • Atrofía testicular
  • Telangiectasias faciales
  • Coagulación
  • Anemia POR HIPERTENSIÓN PORTAL:
  • Esplenomegalia
  • Circulación colateral venosa
  • Encefalopatía hepática
  • Asterixis POR HIPERESPLENISMO: •^ Pancitopenia

RECURSOS

ORIENTACIÓN DE EMPLEADOS (^) 29/7/20XX 13 https://www.mdcalc.com/calc/ 78 /meld-score-model-end- stage-liver-disease- 12 - older#why-use

MANEJO 29/7/20XX ORIENTACIÓN DE EMPLEADOS 14 CONTROL ETIOLOGICO Y PREVENCIÓN DE DAÑO TERAPIA NUTRICIONAL

  • 25 kcl/kg/día
  • Proteína 1.5 g/kg/día
  • Restricción de sodio y mariscos. TAMIZAJE Y MONITOREO DE COMPLICACIONES a)Varices esofágicas: endoscopia en el 1° año, luego cada 1-2 años. Si hay descompensación dentro de 3 meses b)Carcinoma hepatocelular: tamizaje ultrasonográfico cada 3-6 meses. (Indicaciones: cirrosis con descompensación, MELT >15) MANEJO DE COMPLICACIONES
  • Trasplante

29/7/20XX HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=KVPWXK7CVZQ 16

ORIENTACIÓN DE EMPLEADOS (^) 29/7/20XX 17 Grado 3/ a Tensión:

  • Paracentesis terapéutica, drenaje de todo el líquido ascítico.
  • Después de drenar 5 litros, se administra 1 gramo de albumina por cada litro más..
    • no puede movilizarse que después de la paracentesis y no puede prevenirse mediante el tratamiento médico
    • Resistente a diuréticos.

HIPERTENSIÓN PORTAL

29/7/20XX 19

  • Gradiente de presión portosistémica >6 mmHg
  • Complicaciones >12 mmHg
  • Endoscopia: patrón de mosaico de piel de serpiente donde hay signos Prehepatica: Trombosis de la vena porta, vena esplénica y esquistosomiasis Intrahepática: Cirrosis 95% de las causas Postehepatica: Flebopatía obstructiva

VARICES ESOFÁGICAS:

ORIENTACIÓN DE EMPLEADOS (^) 29/7/20XX 20

  1. Dx y prevención de varices que no sangran nunca (profilaxis)
  2. Tx de hemorragia digestiva aguda secundaria a ruptura de varices
  3. Prevención de recidiva hemorrágica LEB: ligadura endoscópica Ppropanolol/nadolol