Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

circulación portal de anatomía para primer y segundo, Resúmenes de Anatomía

circulación portal de anatomia

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 09/02/2023

Anacristina2012
Anacristina2012 🇲🇽

5 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la Materia
Anatomía Humana y Disección II.
Nombre del Alumno (a)
Ana Cristina Dueñas Barrón (1820338138).
Nombre de la Tarea
Proyecto Integrador III.
Nombre del Profesor (a)
Dr. José Luis Bañuelos Pimentel.
Fecha: 30/sept/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga circulación portal de anatomía para primer y segundo y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Nombre de la Materia Anatomía Humana y Disección II. Nombre del Alumno (a) Ana Cristina Dueñas Barrón (1820338138). Nombre de la Tarea Proyecto Integrador III. Nombre del Profesor (a) Dr. José Luis Bañuelos Pimentel. Fecha: 30 /sept/

CIRCULACIÓN PORTAL

ESTRUCTURA DEL SISTEMA PORTAL

HEPÁTICO

  • Las venas mesentérica superior y esplénica se unen para formar la VENA PORTAL HEPATICA.
  • LA VENA MESENTERICA SUPERIOR drena sangre a través de las venas yeyuno, ileal, ileólica, cólica derecha, cólica media, pancreatoduodenal, y gastroepiploicas derechas.

VENA PORTA

  • La vena Porta aporta el 65-70% de el flujo sanguíneo hepático y el 50% del oxígeno, perteneciendo el resto a la arteria hepática. Tiene como ramas que confluyen en el tronco de la vena Porta a la vena esplénica y a la vena mesentérica superior.

VENA PORTA

  • La vena mesentérica inferior generalmente desemboca en el tercio proximal de la vena esplénica, aunque a veces lo hace como trifurcación o en la vena mesentérica superior. El tronco de la vena Porta discurre en relación con el proceso inclinado del pancreas y luego penetra en el hígado a través de la porta hepatis, en posición posterior con respecto a la arteria hepática y al colédoco..

LA VENA ESPLENICA

  • Drena sangre a través de las venas gástrica corta, gastroepiploicas izquierda, pancreática y mesentérica inferior.
  • La VENA MESENTERICA INFERIOR se une con la vena esplénica, drena sangre a través de las venas rectales superiores, sigmoideas y cólica izquierda. Las venas PILORICA, CORONARIA ESTOMAQUICA y la vena CISTICA drenan directamente en la vena portal hepática.

PRINCIPALES VASOS DE CIRCULACIÓN

PORTAL HEPÁTICA

  • Aorta Abdominal Arteria Hepática Propia Venas Hepáticas Vena Cava Inferior Vena Porta Hepática Vena Esplénica Tributarias del estomago, páncreas y porciones del intestino grueso Vena Mesentérica Superior Tributarias del intestino delgado porciones del intestino grueso, estomago y páncreas.

LA CIRCULACIÓN PULMONAR

  • Transporta sangre desoxigenada desde el ventrículo derecho hasta los alveolos pulmonares y devuelve sangre oxigenada desde los alveolos a la aurícula izquierda.
  • El tronco pulmonar, se divide en arteria pulmonar derecha e izquierda. Al ingresar a los pulmones se subdividen en capilares que rodean los alveolos. Los capilares pulmonares se unen formando vénulas, y luego en las venas pulmonares que llevan la sangre oxigenada a la aurícula izquierda.

HÍGADO

  • El hígado recibe irrigación sanguínea a través de dos fuentes:
  • la sangre oxigenada fluye desde la arteria hepática;
  • la sangre rica en nutrientes fluye desde la vena porta hepática.
  • El hígado consta de dos lóbulos principales, los cuales están formados por 8 segmentos. Los segmentos están formados por miles de lobulillos (lóbulos pequeños).

HÍGADO

  • Los lobulillos están conectados a conductos pequeños (tubos), que a su vez se conectan a conductos más grandes, para formar, en última instancia, el conducto hepático común. El conducto hepático común transporta la bilis producida por las células hepáticas hacia la vesícula biliar y el duodeno (la primera parte del intestino delgado).La bilis es un líquido de color amarillo claro o naranja que ayuda a digerir los alimentos.

FUNCIONES DEL HÍGADO

  • El hígado procesa esta sangre y separa sus componentes, los equilibra y crea los nutrientes para que el cuerpo los utilice. También metaboliza los medicamentos presentes en la sangre para que sean más fáciles de utilizar por el cuerpo. Se han identificado muchas funciones vitales del hígado. Algunas de las funciones más conocidas incluyen las siguientes:

FUNCIONES DEL HÍGADO

  • producción de bilis, que ayuda a transportar los desechos y a descomponer las grasas en el intestino delgado durante la digestión.
  • producción de ciertas proteínas para el plasma sanguíneo.
  • producción de colesterol y proteínas especiales para ayudar a transportar las grasas por todo el cuerpo.
  • almacenamiento y liberación de glucosa, según sea necesario.
  • procesa la hemoglobina para usar su contenido de hierro (el hígado almacena hierro)