Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

circuito trasmisor diodo laser, Ejercicios de Electrónica

Para comprender el funcionamiento y comportamiento de las redemoss moviles se realiza el montaje de un circuito trasmisor receptor con diodo lazer, en donde atreves de algunos componentes, se realiza la trasmision de señales en este caso de audio sin alterar sus propiedades entregando en su final la señal perfectamente

Tipo: Ejercicios

2016/2017

A la venta desde 03/02/2025

mauricio-velasquez-1
mauricio-velasquez-1 🇨🇴

7 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIRCUITO SUMADOR
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A
FACULTAD DE INGENIERA
X SEMESTRE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga circuito trasmisor diodo laser y más Ejercicios en PDF de Electrónica solo en Docsity!

CIRCUITO SUMADOR

PRESENTADO POR:

PRESENTADO A

FACULTAD DE INGENIERA

X SEMESTRE

Contenido

  • Introducción.......................................................................................................................................
  • Objetivos............................................................................................................................................
    • Objetivo General............................................................................................................................
    • Objetivos específicos......................................................................................................................
  • Marco teórico.....................................................................................................................................
  • Cálculos.............................................................................................................................................
  • Materiales...........................................................................................................................................
  • Desarrollo del proyecto......................................................................................................................
  • Conclusiones....................................................................................................................................
  • Referencias.......................................................................................................................................

Objetivos.

Objetivo General.

Realizar un montaje de un circuito trasmisor receptor con diodo laser para verificar su señal de salida resultante.

Objetivos específicos.

Visualizar la funcionalidad del circuito trasmitir señales Realizar una simulación del circuito para verificar su funcionalidad en ambiente de pruebas.

Marco teórico.

Un diodo láser (DL) es un dispositivo semiconductor similar a un led 1 pero que bajo las condiciones adecuadas emite luz láser. Cuando un diodo convencional o led se polariza en directa, los huecos de la zona p se mueven hacia la zona n y los electrones de la zona n hacia la zona p; ambos desplazamientos de cargas constituyen la corriente que circula por el diodo. Si los electrones y huecos están en la misma región, pueden recombinarse cayendo el electrón al hueco y emitiendo un fotón con la energía correspondiente a la banda prohibida

Cálculos

ganancia

Después con los materiales mencionados anteriormente realizamos el montaje del circuito físico siguiendo el plano pictórico del circuito.

Conclusiones.

Se puede observar con el montaje de este circuito que las propiedades de las señales se pueden descomponer, para poderse operar con las propiedades de otras señales en este caso se realizó una trasmisión de señale de audio con ello visualizamos que la señal saliente tiene una cierta alteraciones en todas sus cualidades que son totalmente dependientes de las señales entrantes.

Referencias.

Driscoll, F. F. (1999). Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales. Pearson Educación. Luna, J. M., Devia, C. J., & Uscátegui, Á. B. (2003). Diseño de un circuito sumador completo usando evolución intrínseca de hardware. Ingeniería, 9(2), 20-27. Raygoza, J. J., Ortega, S., Carrazco, M. A., & Pedroza, A. (2009). Implementación en hardware de un sumador de punto flotante basado en el estándar IEEE 754-2008. e- Gnosis, 7. Ginzburg, M. C. (2002). Técnicas digitales con circuitos integrados. Reverté.