Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cilindro de Ciro - historia, Apuntes de Derecho

Este es un archivo de corte histórico en donde se explican las contribuciones del Cilindro de Ciro en el Derecho contemporáneo.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/02/2024

margarita-cabrera-6
margarita-cabrera-6 🇪🇨

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Internacional del Ecuador
Tema: Tarea 1 realizar un artículo de opinión sobre las experiencias de corrupción que
hayan sufrido.
Materia: Deontología jurídica.
Docente: Norma Peñaherrera
Curso:
Nombre: Douglas Elías Villalva soriano
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cilindro de Ciro - historia y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Universidad Internacional del Ecuador

Tema : Tarea 1 realizar un artículo de opinión sobre las experiencias de corrupción que

hayan sufrido.

Materia : Deontología jurídica.

Docente : Norma Peñaherrera

Curso :

Nombre : Douglas Elías Villalva soriano

ENSAYO

CILINDRO DE CIRO

Cuando se habla de Derechos Humanos en la historia generalmente se haría referencia a la Declaración de Derechos Humanos como primero cuerpo normativo contemporáneo que abarca está categoría subjetiva, sin embargo, para dimensionar completamente su importancia es pertinente hablar del Cilindro de Ciro el cual es uno de los instrumentos en piedra más importantes que hacen referencia a justamente derechos humanos desde una forma primigenia, siendo tal vez de los primeros documentos jurídicos detallados en arcilla en el pueblo babilonio, también, del cual se erige la escritura cuneiforme y otros avances relevantes para la humanidad. Desde el punto histórico el Cilindro de Ciro es un documento emitido por el rey Babilonio Ciro el Grande, el cual, como su propio nombre lo dice es una suerte de cilindro de arcilla creado a la altura del año 539 a.C., con inscripciones de escritura cuneiforme que se divide en dos partes, la primera de estas habla de las acciones poéticas de Ciro a manera de relatos épicos; mientras que la segunda parte hace referencia a una estructura legal en la que se aborda ciertos aspectos como por ejemplo la servidumbre el descanso la estructura de cultos religiosos la conformación de reinos el tratamiento a personas deportadas entre otras. Son varios los criterios esgrimidos entorno al Cilindro de Ciro, siendo dos de los más relevantes los que consideran al mismo como un documento al nivel de las XII Tablas de Gayo, y otro que lo considera como una base de Derechos Humanos; el primero de estos expone que el Cilindro de Ciro