Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ciencias y tecnologia, Apuntes de Ciencias Naturales

apuntes de ciencia y tecnologia

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 21/04/2025

eq-roxana
eq-roxana 🇵🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CYT
Ciclo VII (5°)
I. E. N°- 80028
“FRANCISCO DE ZELA”
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME MRU
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME MRU
Una milésima de Segundo
¿Qué puede ocurrir en una milésima de segundo?
¡Muchas cosas!
Para los que estamos acostumbrados a medir el tiempo de forma usual, una milésima de segundo es igual a cero.
Pero por ejemplo en este cortísimo tiempo:
Un tren puede avanzar 3 cm Un avión puede avanzar 50 cm
El sonido recorre ya 33 cm
La tierra recorre 30 m de su órbita alrededor del sol.
La luz recorre 30 km.
Un mosquito en este intervalo de tiempo, sube o baja sus alas. (Bate sus alas 500 – 600 veces por segundo).
Estas aproximaciones se hacen considerando un movimiento muy especial denominado Movimiento Rectilíneo Uniforme.
MRU: _______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
En el MRU, ¿qué significa 5 m/s?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Veamos:
CARACTERÍSTICAS
La velocidad es __________________.
La trayectoria es __________________.
La distancia es __________________ al tiempo.
Fórmula:
Donde:
d = V t
¡RECUERDA! Para convertir de km/h a m/s, se multiplica por
Ejemplo: convierte a m/s
36 km/h 54 km/h
d t V
m s
km h
t = 0,001 s
3cm
50cm
0,001 s
30m
5 m/s 5 m/s 5 m/s 5 m/s 5 m/s
1 s 1 s 1 s 1 s
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ciencias y tecnologia y más Apuntes en PDF de Ciencias Naturales solo en Docsity!

Ciclo VII (5°)

I. E. N°- 80028

“FRANCISCO DE ZELA”

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME MRU

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME MRU

Una milésima de Segundo

¿Qué puede ocurrir en una milésima de segundo? ¡Muchas cosas! Para los que estamos acostumbrados a medir el tiempo de forma usual, una milésima de segundo es igual a cero. Pero por ejemplo en este cortísimo tiempo:  Un tren puede avanzar 3 cm  Un avión puede avanzar 50 cm  El sonido recorre ya 33 cm  La tierra recorre 30 m de su órbita alrededor del sol.  La luz recorre 30 km.  Un mosquito en este intervalo de tiempo, sube o baja sus alas. (Bate sus alas 500 – 600 veces por segundo). Estas aproximaciones se hacen considerando un movimiento muy especial denominado Movimiento Rectilíneo Uniforme. MRU: _______________________________________________________________________________


En el MRU, ¿qué significa 5 m/s?



Veamos:

CARACTERÍSTICAS

La velocidad es __________________. La trayectoria es __________________. La distancia es __________________ al tiempo.

Fórmula :

Donde: d = V t

¡RECUERDA! Para convertir de km/h a m/s, se multiplica por

Ejemplo: convierte a m/s  36 km/h  54 km/h d t V m s km h t = 0,001 s 3cm 50cm 0,001 s 30m 5 m/s 5 m/s 5 m/s 5 m/s 5 m/s 1 s 1 s^ 1 s 1 s

Ciclo VII (5°)

I. E. N°- 80028

“FRANCISCO DE ZELA”