Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciencias sociales y tecnología, Ejercicios de Ciencias

Espero que les ayude en algo la actividad

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 08/04/2025

luismiquel
luismiquel 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¡UNIDOS DEFENDAMOS NUEVAMENTE LA EMPRESA DE
TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA!
Es evidente por los últimos sucesos que se han dado en la Empresa de Telecomunicaciones de
Bogotá - ETB que asistimos a un nuevo intento ejecutado por Carlos Fernando Galán de
privatizar la más importante empresa pública de telecomunicaciones existente en el país y en
el marco de las profundas equivocaciones de las últimas administraciones. Los hechos que
evidencian esta determinación son.
- El golpe dado a la convención colectiva al eliminar en la práctica su aplicación a los
nuevos trabajadores.
- El inicio de una campaña de desprestigio de la empresa orquestada desde los medios de
comunicación, funcionarios distritales y de la misma ETB.
- La masacre laboral y el despido sin justa causa, de más de 80 trabajadores, dentro de los
que se encontraban afiliados a Sintrateléfonos.
- El sabotaje a la adecuada prestación del servicio, uso de su infraestructura y debida
atención a la ciudadanía.
- La continuidad de la burocracia y del despilfarro al interior de ETB.
- La presentación de planes de retiro presionando indebidamente a los trabajadores a
aceptarla.
Lo anterior muestra una estrategia claramente planificada, al igual que en las privatizaciones
de los años 90, conducente a desprestigiar la ETB, abaratar su precio, reducir sus costos
laborales y los derechos convencionales a su mínima expresión. Logrado este objetivo,
enajenarla a precio de huevo facilitándole a los interesados hacerse a la misma como un
ganancioso negocio.
Es evidente que las dificultades por las que atraviesa la ETB obedecen a un contexto de
mercado que ha profundizado la concentración y el oligopolio en cabeza de grandes
multinacionales, a desastrosas decisiones y manejos administrativos, ausencia de una
estrategia de fortalecimiento y malos negocios. Responsabilizar de la crisis a los trabajadores
y sus derechos convencionales es solo una rebuscada excusa utilizada recurrentemente por
los estrategas privatizadores.
Tenemos claro y así lo demostraremos que sí hay salidas y soluciones para que ETB tome
nuevamente el rumbo por los caminos de progreso y de éxito, objetivo que se puede lograr si
hay decisión real de hacerlo. Es urgente contar con una política pública de conectividad que
brinde garantías a las empresas públicas, intervención del Gobierno Nacional para evitar la
concentración y el oligopolio, inversión y decisión de la Administración Distrital para el
fortalecimiento de la empresa y el respeto por los derechos laborales.
Hacemos un llamamiento a los trabajadores de ETB, a las centrales obreras y el movimiento
sindical en general, al movimiento estudiantil, a las organizaciones sociales, a quienes
defienden las empresas públicas y todos aquellos que tengan la convicción de defender este
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciencias sociales y tecnología y más Ejercicios en PDF de Ciencias solo en Docsity!

¡UNIDOS DEFENDAMOS NUEVAMENTE LA EMPRESA DE

TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA!

Es evidente por los últimos sucesos que se han dado en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá - ETB que asistimos a un nuevo intento ejecutado por Carlos Fernando Galán de privatizar la más importante empresa pública de telecomunicaciones existente en el país y en el marco de las profundas equivocaciones de las últimas administraciones. Los hechos que evidencian esta determinación son.

  • El golpe dado a la convención colectiva al eliminar en la práctica su aplicación a los nuevos trabajadores.
  • El inicio de una campaña de desprestigio de la empresa orquestada desde los medios de comunicación, funcionarios distritales y de la misma ETB.
  • La masacre laboral y el despido sin justa causa, de más de 80 trabajadores, dentro de los que se encontraban afiliados a Sintrateléfonos.
  • El sabotaje a la adecuada prestación del servicio, uso de su infraestructura y debida atención a la ciudadanía.
  • La continuidad de la burocracia y del despilfarro al interior de ETB.
  • La presentación de planes de retiro presionando indebidamente a los trabajadores a aceptarla. Lo anterior muestra una estrategia claramente planificada, al igual que en las privatizaciones de los años 90, conducente a desprestigiar la ETB, abaratar su precio, reducir sus costos laborales y los derechos convencionales a su mínima expresión. Logrado este objetivo, enajenarla a precio de huevo facilitándole a los interesados hacerse a la misma como un ganancioso negocio. Es evidente que las dificultades por las que atraviesa la ETB obedecen a un contexto de mercado que ha profundizado la concentración y el oligopolio en cabeza de grandes multinacionales, a desastrosas decisiones y manejos administrativos, ausencia de una estrategia de fortalecimiento y malos negocios. Responsabilizar de la crisis a los trabajadores y sus derechos convencionales es solo una rebuscada excusa utilizada recurrentemente por los estrategas privatizadores. Tenemos claro y así lo demostraremos que sí hay salidas y soluciones para que ETB tome nuevamente el rumbo por los caminos de progreso y de éxito, objetivo que se puede lograr si hay decisión real de hacerlo. Es urgente contar con una política pública de conectividad que brinde garantías a las empresas públicas, intervención del Gobierno Nacional para evitar la concentración y el oligopolio, inversión y decisión de la Administración Distrital para el fortalecimiento de la empresa y el respeto por los derechos laborales. Hacemos un llamamiento a los trabajadores de ETB, a las centrales obreras y el movimiento sindical en general, al movimiento estudiantil, a las organizaciones sociales, a quienes defienden las empresas públicas y todos aquellos que tengan la convicción de defender este

patrimonio público del Distrito Capital a constituir un gran frente que tenga como objetivo central mantener la ETB como una empresa pública al servicio de los bogotanos y del país. Para el efecto las y los invitamos cordialmente el próximo miércoles 2 de abril a las 4:00 pm en el Auditorio de Sintrateléfonos (Carrera 8 # 20-57) con el objetivo de unificar esfuerzos para la defensa de la ETB pública.