



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Valentina Cardenas presenta 'Taller Ciencias Pecuarias' en La Fazenda, una granja que cultiva alimentos propios y produce proteínas animales de alta calidad. Con 40.000 hectáreas, 40 sembradoras, y una planta de extracción de soya que produce 20.000 toneladas de aceite y 75.000 toneladas de torta anualmente. La granja se basa en la sostenibilidad económica, ambiental, y social.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cultivo de alimentos propios
Selección y cuidado de alto nivel
Soya para torta y aceite
Proyecto agroindustrial más importante del país
Carne de calidad superior y larga duración
Una nueva experiencia para los sentidos
Crean producción de proteína animal con un sentido, la nutrición de los colombianos, se basan en 3 pilares:
La sostenibilidad económica
La sostenibilidad ambiental
La sostenibilidad social
Ellos para sembrar 40.000 hectáreas tienen 40 sembradoras con 676 líneas de siembra, 17 fumigadoras, 10 abonadoras, 2 aviones y 23 cosechadoras que recogen cerca de 220.000 toneladas de maíz.
Las plantas de secamiento pueden recibir cerca de 480 toneladas de grano por hora y secar cerca de 7.000 toneladas al día, la planta de extracción de soya procesa 300 toneladas diarias produciendo anualmente 20.000 toneladas de aceite de soya refinado, 75.000 toneladas de torta de soya con el 51% de proteína y 4.000 toneladas de cascarilla para el ganado.
La planta de concentrados produce 180.000 toneladas anual, la porcicultura se inicia con el centro de machos, donde 100 atienden con 20.000 madres y en el laboratorio los equipos electrónicos viven la utilidad y concentración del semen para tener una eficacia del 92%, cada madre en 2.5 partos produce al año 30 cerdos de 125kg, para un total de 80.600 toneladas de carne de cerdo.
Los lechones lactan durante 3 semanas pasando de 1.5kg al nacer a 6.5kg al destete, dura 7 semanas hasta 30kg en grupos homogéneos de 50 animales por corral donde la ceba dura 14 semanas donde ganan un kilo diario hasta 125kg consumiendo 270kilos de concentrado.
En esa finca de 1800 hectáreas, ubicada a 15 km de la planta de sacrificio, están completando 17 granjas para 80.000 para 81.000 cerdos en ceba.
Se produce un líquido para abonar 200 hectáreas de pasto para el ganado de carne y metano para generar 2.2 megas de energía.
En la estación de leche, 2.200 vacas en ordeño se podrán producir 37.400 litros al día con 12 vacas en pastoreo por hectárea.
La planta de sacrificios cuenta con todo el bienestar animal entrado al proceso de insensibilizados sin sufrimiento ni dolor.
TAXONOMIA DEL CERDO
El cerdo pertenece al reino animal y al tipo de los cordados, por tener espinazo en las vértebras, a los mamíferos por tener sangre caliente y glándulas mamarias por alimentar a sus crías y artiodáctilos por tener dedos en número par (dos pares en las manos).
ORIGEN
Este animal cuyo antecesor es el jabalí, y también está ligada a la evolución de la agricultura y la evolución humana, Que por sus características era ideal para cubrir las necesidades de proteínas y grasas en la dieta de la población.
COMPORTAMIENTO PORCINO
Características sensoriales
Percepción del entorno
Interacción hombre-animal
BIENESTAR ANIMAL
Es importante tener en cuenta que no todas las conductas son igualmente importantes en lo que al bienestar del animal se refiere. Desde un punto de vista práctico, la indicación más clara de que una conducta es importante en sí misma es el hecho de que el animal muestra una respuesta de estrés o manifiesta conductas anormales cuando no puede expresar la conducta en cuestión.
LAS CINCO LIBERTADES
1 libres de hambre y sed
2 libres de incomodidad
Reconocimiento individual e interacción social, favorece la interacción social, feromonas de sumisión
Las jaulas, corrales y otras instalaciones donde están los animales deben de garantizar la seguridad del animal y de los manejadores
PROBLEMAS: incapacidad de voltearse (ejercicio), huesos frágiles, lesiones pódales, problemas cardiovasculares, infecciones del tracto urinario, restricciones conductuales, estereotipas, niveles altos de amonio (vías respiratorias)
CARACTERISTICAAS GENETICAS
Susceptibilidad del estrés
Habilidad materna
ESTRÉS SOCIAL
Selección genética y reducción de la agresividad
Alojamiento de cerdas gestantes del grupo
Dieta rica en fibra
Uso de feromonas
BIENESTAR ANIMAL Y PRODUCTIVIDAD
Perdida de animales
Pérdida de productividad
Perdida de cualidad de los productos
Perdida para la calidad de cadena de la productividad
Perdida de mercados
Mayor riesgo de accidentes de trabajo
Menor eficiencia en la realización de los trabajos
“a los animales no interesa lo que usted piensa, si no lo que usted hace”