

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la afirmación de sharagrodsky sobre cómo las instituciones escolares se configuraron para controlar el cuerpo infantil y adolescente, no solo en un edificio sino también en una aula y un banco escolar. El texto aborda el concepto foucaultiano de 'cuerpos dóciles' y los diferentes dispositivos de distribución de los sujetos, como la vigilancia jerárquica, la sanción normalizada y el examen, que funcionan como mecanismos de control del cuerpo y crean una separación entre el cuerpo y la mente de los sujetos. El documento también discute las relaciones de poder y los dispositivos de distribución en las instituciones educativas.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Centro Regional de Profesores del Este María Sol Suárez Vega CI: 54911247 Primer Parcial Observación y Análisis de las Instituciones Educativas Prof. Núñez Clara Tema: Procesos de escolarización y dispositivos disciplinarios en las instituciones educativas modernas. Propuesta: Analizar (explicar, comentar) la siguiente afirmación de Sharagrodsky, manejando el concepto foucaultiano de CUERPO DÓCIL y los distintos dispositivos de DISTRIBUCIÓN de los sujetos: “LA INSTITUCIÓN ESOLAR SE CONFIGURÓ COMO EL DISPOSITIVO QUE SE CONSTRUYÓ PARA ENCERRAR EL CUERPO INFANTIL (Y ADOLESCENTE), NO SOLAMENTE EN UN EDIFICIO SINO TAMBIÉN EN UN AULA Y EN UN BANCO ESCOLAR”.(pág.5) Para comenzar haciendo referencia a la afirmación de Sharagrodsky podemos apreciar que dice “La institución escolar se configuró como el dispositivo que se construyó para encerrar el cuerpo infantil (y adolescente), no solamente en un edificio sino también en un aula y en un banco escolar”. (pag.5)” ya que las escuelas, liceos entre otras instituciones académicas, están inmersas en los planes educativos que establecen diferentes límites a la hora de enseñar. Estos límites son disciplinas que se expresan a través del control del cuerpo, que se ven desde que entramos a la escuela, hasta que terminamos bachillerato, universidad o estudios terciarios. Por ejemplo, la postura corporal a la hora de empezar una lectura, la posición que debe tener el cuerpo a la hora de la salida, la vestimenta que determina a qué institución asistimos y muchas veces tiene ciertos rasgos que caracteriza lo femenino y masculino, etc. Estos ejemplos funcionan en las instituciones académicas como mecanismos de control del cuerpo. Hablando de lo antes mencionado podemos ver que, al haber mecanismos de control del cuerpo, que se puede denominar un proceso en donde se va acostumbrando al cuerpo a seguir ciertos mecanismos dentro de las instituciones, que hacen que los estudiantes vayan reprimiendo la conciencia corporal que podrían generar dentro de estas. El estudiante se va acostumbrando a comprender y captar para generar conocimientos, usando solo la mente como único recurso a la hora de aprender, generando un cierto abandono del cuerpo dentro de un espacio determinado, haciendo que el mismo quede en total pasividad, dándole mayor importancia al uso de la mente, ya que puede razonar los contenidos que lleven los profesores al aula, beneficiando al sistema educativo. Las normas que se dan dentro de los institutos académicos conllevan a que haya una separación entre el cuerpo y la mente de los sujetos, el cuerpo no fluye ni se estimula, esta aprisionado dentro de las escuelas negando sus propios procesos, dejando un sujeto sin cuerpo. A esto es a lo que hace referencia Foucault cuando habla de cuerpos dóciles, como el cuerpo humano es enseñado, creado y moldeado, mediante la disciplina, que es una forma de dominación que permite tener el control de los cuerpos, que a través de la fuerza se
convierte en dócil y obediente. Se controlan bajo relaciones disciplinarias (no soberanas), por ejemplo, el tiempo, espacio, las actividades y las fuerzas de las personas (la autoridad), un claro ejemplo son los centros educativos, como mencione al principio del trabajo donde hable de las diferentes disciplinas que se dan dentro de los mismos. Foucault también habla de las relaciones de poder como las relaciones entre sujetos que de algún modo, forman parte de determinados grupos o asociaciones; y para ejercer este tipo de relación se usan técnicas de amaestramiento y dominación, como también pasa en las instituciones educativas, desde la forma que está construida, los roles que tienen cada persona dentro del mismo y las actividades que se hagan, todo forma parte del mismo objetivo, poder vigilar, castigar, recompensar a esos grupos, poder dominarlas, bajo esas formas. También habla de los dispositivos de distribución, que eran técnicas que usaba para incorporar la disciplina de una manera menos notoria, ya que veía que, si los sujetos no estaban bajo vigilancia constantemente, el rendimiento de ellos bajaba. Entonces creo diferentes técnicas no tan notorias, pero que generaban una autodisciplina en los individuos ya que, por miedo a ser castigados, seguían haciendo el mismo trabajo, sin bajar su rendimiento. Logrando distribuir a todos los individuos de una manera eficaz, dividiéndolos por tareas y sectores. Estos dispositivos son