Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bochas Adaptadas: Un Deporte Paralímpico de Precisión y Estrategia, Esquemas y mapas conceptuales de Periodismo Comunitario

información de como los empresarios tiene bienes y servicios

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 27/02/2023

lukamo
lukamo 🇲🇽

9 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bochas adaptadas
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Boccia - Paralympic pictogram.svg Bochas
Paralympics Beijing 2008 286.JPG
Partido de bochas individual BC2 en los Juegos Paralímpicos de Pekín
2008.
Autoridad deportiva BISFed-CPISRA
Otros nombres Bochas, juego de bochas.
País de origen Suecia
Características
Contacto Deporte sin contacto físico
Miembros por equipo Individual, parejas o equipos de tres jugadores
Género Juegos de pelota
Categoría Juegos de lanzamiento y puntería
Accesorios Bochas, canaletas, punteros, medidores de bochas, distancias y
tiempo, cartel de turno (rojo/azul), marcador, recipiente de bochas
perdidas
Pelota 13 bochas esféricas (6 rojas, 6 azules y una blanca o diana)
Lugar del encuentro Cancha Boccia.jpg
Duración del encuentro De 4 a 6 parciales (ends) o series de lanzamiento
Formato del puntaje 1 punto por cada bocha que queda más cerca de la
diana al finalizar cada etapa
Meta acercar las bochas propias a la diana (jack)
Paralímpico Desde 1984
[editar datos en Wikidata]
Bochas adaptadas1 o boccia es un juego diseñado para personas con
discapacidad, inspirado en el juego de origen italiano bocce o bochas, de
donde toma su nombre, y aceptado como deporte paralímpico desde 1984. Se
aplican las reglas de la BISFed (Federación Internacional Deportiva de
Bochas). Inicialmente jugado solo por deportistas con parálisis cerebral,
actualmente puede ser jugado por deportistas en sillas de ruedas con
discapacidades totales o parciales en sus extremidades. Se utilizan
cuatro clasificaciones a fin de garantizar la paridad entre los
competidores (BC1, BC2, BC3 y BC4). Se juega en competencias individuales
(BC1 a BC4), por parejas (BC3 y BC4) o en equipos de tres jugadores (BC1-
BC2). En todas las pruebas pueden participar hombres o mujeres,
indistintamente.
Índice
1 Origen
2 Características
3 Divisiones
4 Reglas
4.1 Elementos
4.2 El juego
4.3 Protestas
5 Véase también
6 Referencias
7 Bibliografía utilizada
8 Enlaces externos
Origen
Las bochas es una adaptación del antiguo juego italiano de bocce o bochas
("bocce" es el plural de "boccia", que quiere decir "bocha"), que se
juega desde las épocas del Imperio Romano, que a su vez tuvo como
antecedente un juego similar practicado en el Imperio Egipcio, desde hace
más de 5.000 años. El juego se difundió por toda Europa en la Edad Media
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bochas Adaptadas: Un Deporte Paralímpico de Precisión y Estrategia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Periodismo Comunitario solo en Docsity!

Bochas adaptadas Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Boccia - Paralympic pictogram.svg Bochas Paralympics Beijing 2008 286.JPG Partido de bochas individual BC2 en los Juegos Paralímpicos de Pekín

Autoridad deportiva BISFed-CPISRA Otros nombres Bochas, juego de bochas. País de origen Suecia Características Contacto Deporte sin contacto físico Miembros por equipo Individual, parejas o equipos de tres jugadores Género Juegos de pelota Categoría Juegos de lanzamiento y puntería Accesorios Bochas, canaletas, punteros, medidores de bochas, distancias y tiempo, cartel de turno (rojo/azul), marcador, recipiente de bochas perdidas Pelota 13 bochas esféricas (6 rojas, 6 azules y una blanca o diana) Lugar del encuentro Cancha Boccia.jpg Duración del encuentro De 4 a 6 parciales (ends) o series de lanzamiento Formato del puntaje 1 punto por cada bocha que queda más cerca de la diana al finalizar cada etapa Meta acercar las bochas propias a la diana (jack) Paralímpico Desde 1984 [editar datos en Wikidata] Bochas adaptadas1 o boccia es un juego diseñado para personas con discapacidad, inspirado en el juego de origen italiano bocce o bochas, de donde toma su nombre, y aceptado como deporte paralímpico desde 1984. Se aplican las reglas de la BISFed (Federación Internacional Deportiva de Bochas). Inicialmente jugado solo por deportistas con parálisis cerebral, actualmente puede ser jugado por deportistas en sillas de ruedas con discapacidades totales o parciales en sus extremidades. Se utilizan cuatro clasificaciones a fin de garantizar la paridad entre los competidores (BC1, BC2, BC3 y BC4). Se juega en competencias individuales (BC1 a BC4), por parejas (BC3 y BC4) o en equipos de tres jugadores (BC1- BC2). En todas las pruebas pueden participar hombres o mujeres, indistintamente. Índice 1 Origen 2 Características 3 Divisiones 4 Reglas 4.1 Elementos 4.2 El juego 4.3 Protestas 5 Véase también 6 Referencias 7 Bibliografía utilizada 8 Enlaces externos Origen Las bochas es una adaptación del antiguo juego italiano de bocce o bochas ("bocce" es el plural de "boccia", que quiere decir "bocha"), que se juega desde las épocas del Imperio Romano, que a su vez tuvo como antecedente un juego similar practicado en el Imperio Egipcio, desde hace más de 5.000 años. El juego se difundió por toda Europa en la Edad Media

europea y en los últimos dos siglos, las grandes migraciones italianas difundieron el juego por diversas partes del mundo, especialmente en Sudamérica, donde adoptó el nombre de bochas. El bocce influyó en la creación de juegos similares como la petanca, las bolas criollas, el bowls, el tejo o el curling, este último sobre hielo.2 34 En la década de 1970 el juego fue adaptado en Suecia para personas con parálisis cerebral,5 adoptando el nombre de "bochas".6 El juego fue aprobado por la CPISRA (Cerebral Palsy International Sport and Recreation Association - Asociación Internacional de Deportes y Recreación de la Parálisis Cerebral), que estableció las primeras clasificaciones y lo incluyó en los V Juegos CPISRA realizados en la ciudad danesa de Greve en 1982.7 En 1984 se estrenó como deporte paralímpico en los Juegos Paralímpicos de Nueva York/Stoke Mandeville 1984. En 1991 se realiza en Coímbra, Portugal, la I Copa del Mundo de Bochas, organizada por la CPISRA. A fin de mantener la paridad entre los competidores, inicialmente la CPISRA utilizó un sistema de clasificación basado en cinco clases de parálisis cerebral, pero con el tiempo cambió las clasificaciones médicas para adoptar un principio de clasificación sobre bases funcionales, arribándose a cuatro clases (BC1-BC2-BC3-BC4), que admiten también la participación de personas con afecciones severas, aunque no sean causadas por parálisis cerebral.8 9 En 2012 la CPISRA creó la BISFed (Boccia International Sport Federation-Federación Internacional de Bochas), con el fin de dar autonomía al deporte. Las clasificaciones de bochas han sido objeto de discusión, razón por la cual el Comité Paralímpico Internacional (IPC) se encontraba en 2016 revisando los criterios de clasificación, con el fin de organizarlos a partir de un sistema basado en evidencias, antes que en la simple performance de los jugadores, con el fin de poder distinguir las limitaciones causadas por las patologías, de las limitaciones que responden a causas ajenas a las patologías, como el entrenamiento o predisposiciones individuales. Características Es un juego de precisión y de estrategia, con sus propias reglas establecidas en el Reglamento de Bochas, establecido por la BISFed (Federación Internacional de Bocha), junto al Reglamento de Clasificación. Las únicas categorías lo son en función del grado de discapacidad que padezcan los deportistas. Todos ellos, gravemente afectados y por tanto sentados en sillas de ruedas, lanzan las bolas con sus manos o pies, excepto los de la clase correspondiente a la discapacidad más severa, que juegan con la ayuda de una canaleta o rampa, sobre la que su auxiliar deposita la bola una vez escogida la dirección por el deportista. Existen pruebas individuales, por parejas y de equipos, siendo un deporte mixto en el que los hombres y las mujeres compiten entre sí. Divisiones El reglamento contempla siete divisiones de bochas adaptadas: Evento Clase Descripción Individual BC1 Deportistas que tienen parálisis cerebral y juegan con la mano o con el pie, que evidencian problemas a la hora de coger y lanzar la bola, con dificultades en la coordinación general y la fuerza

Bolas de bochas: Un juego de bolas de bochas está compuesto por 6 bolas rojas, 6 bolas azules y 1 bola blanca o bola diana (jack en inglés). Las medidas serán de 270 mm. (+/- 8 mm.) de circunferencia y 275 gr. (+/- 12 gr.) de peso. Se trata de bochas levemente más grandes que una pelota de tenis, construidas en cuero y levemente mullidas, lo que les confiere la facultad de asentarse en el suelo y llevan a que los lanzadores necesiten "redondear" la bola antes de lanzarla. Pista: La superficie debe ser llana y lisa como el suelo de un gimnasio, preferentemente de madera o plástico sintético, materiales habituales en los polideportivos. El terreno de juego mide 12.5 metros de largo por 6 metros de ancho. El área de lanzamiento se divide en 6 boxes de lanzamiento desde donde el/la jugador/a deberá lanzar sin que ninguna parte de su cuerpo o de la silla pise en las líneas que lo delimitan. Canaletas: Las canaletas que se utilizan en la división BC3 no deben exceder el tamaño del box de cada jugador (2,5 metros por 1 metro) y no pueden tener ningún elemento que ayude a la propulsión de la bocha. Tiempo: cada bando tiene un tiempo máximo en cada parcial para lanzar sus seis bochas, que varía entre 4 y 7 minutos, según la división. El juego Antes de comenzar se sortea quién iniciará el juego. El ganador del sorteo puede elegir iniciar el juego o jugar en segundo término. Quien inicia recibe la bocha blanca (diana) y las seis bochas rojas. Primero se arroja la diana a una posición válida y luego la primera bocha roja. A continuación hace su primer lanzamiento las bochas azules. A partir de ese momento debe lanzar el bando que está más alejado, hasta lograr colocar una bocha en la posición más cercana o hasta que use las seis bochas: siempre lanza el bando que vaya perdiendo. Es el árbitro quien antes de cada lanzamiento indica con una paleta de color, cuál bando debe lanzar. Al finalizar cada parcial, la persona, pareja o equipo que haya dejado su bola más cerca de la bola blanca o diana, anotará un punto por cada una de las bolas que se encuentren entre la diana y la más próxima de las del contrario. Al finalizar los parciales, los puntos obtenidos en cada uno de ellos se sumarán, siendo ganador el que más puntos haya sumado. En el caso de obtenerse la misma puntuación, se juega un parcial de “desempate”. En el conjunto de partidos, los puntos anotados en el desempate no contarán en el marcador del jugador en ese partido; sino que servirán únicamente para determinar el ganador. Protestas El reglamento permite que el bando que crea que ha sido perjudicado por una decisión del árbitro, proteste formalmente por escrito la decisión y pida la revisión en dos instancias, por personas independientes. En caso de que el Comité de Protesta considere que ha existido una decisión errada, el partido debe jugarse nuevamente desde el punto en que se produjo el fallo equivocado. Véase también Deportes paralímpicos Parálisis cerebral Referencias Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «bochas». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Liew, Jonathan (22 de mayo de 2011). «Boccia is a Paralympic sport that will bowl you over». The Telegraph (en inglés).

«Un juego milenario, un deporte en la actualidad». Mundo Bocha. Archivado desde el original el 1 de julio de 2009. Consultado el 14 de septiembre de 2016. «Las bochas, un deporte popular que nació hace 5 mil años». Diario Popular. 16 de febrero de 2016. «Boccia». IPC. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2016. Consultado el 13 de septiembre de 2016. «Bocha». Sitio Oficial de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro de

    1. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2016. Consultado el 15 de septiembre de 2016. «Historia». Bocia World. Consultado el 14 de septiembre de 2016. Cerebral Palsy-International Sports and Recreation Association (1983). Classification and sport rules manual (3ª edición). Wolfheze, Países Bajos: CP-ISRA. pp. 13-38. OCLC 220878468. Vanlandewijck, Yves C.; Thompson, Walter R. (1 de junio de 2016). Training and Coaching the Paralympic Athlete (en inglés). John Wiley & Sons. ISBN 9781119045120. «Classification History». International Paralympic Committee. Bonn, Alemania. 2012. BISFed (mayo de 2013). «Boccia Classification Rules». BISFed (en inglés). pp. 25-29. BISFed (mayo de 2013). «Reglamento de boccia 2014». BISFed. pp. 8-11. BISFed (mayo de 2013). «Boccia Classification Rules». BISFed (en inglés). pp. 29-33. BISFed (mayo de 2013). «Boccia Classification Rules». BISFed (en inglés). p. 33. BISFed (mayo de 2013). «Boccia Classification Rules». BISFed (en inglés). pp. 33-38. BISFed (mayo de 2013). «Boccia Classification Rules». BISFed (en inglés). Bibliografía utilizada BISFed (mayo de 2013). «Boccia Classification Rules». BISFed (en inglés). BISFed (mayo de 2013). «Reglamento de bochas 2014». BISFed. Enlaces externos «Sitio web oficial de la BISFed». BISFed. «Sitio web oficial de la CPISRA». CPISRA. Control de autoridades Proyectos WikimediaWd Datos: Q3285658Commonscat Multimedia: Boccia / Q IdentificadoresLCCN: sh Categorías: Deportes adaptadosDeportes paralímpicosDeportes de pelotaJuegos de lanzamiento y puntería Menú de navegación No has accedido Discusión Contribuciones Crear una cuenta Acceder ArtículoDiscusión LeerEditarVer historial Buscar en Wikipedia Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Páginas nuevas Página aleatoria Ayuda