



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
UNA SECCION DE CLASES RESUMIDAAS
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
III. ENFOQUES TRANSVERSALES:
Respeto Promueven el intercambio de ideas y experiencias, sobre la participación en actividades previas a la fiesta democrática, respetando las diversas posturas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA (^) “0146 – “César Abraham Vallejo Mendoza” ÁREA (^) Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica DOCENTE RESPONSABLE JOSE RAMON GRANDEZ AGUILAR ALUMNOS PRACTICANTES MARTIN MENDOZA ISUIZA KARIN MIREY CORDOVA CASTILLO GRADO Y SECCIÓN 2 FECHA 17/04/
MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INICIO
DESARROLLO (^) El docente mediante la acción explora busca rescatar los saberes propios (las habilidades, conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los conocimientos con los que cuentas los y las estudiantes; ósea busca conocer la Zona de Desarrollo Real (ZDR). El docente inicia la sesión dando lectura a la situación significativa y solicita los estudiantes que respondan las preguntas: ¿Puedo evitar enamorarme? ¿Cómo puedo expresar mis sentimientos de forma adecuada? ¿Estoy listo para tener enamorada? Continúan con la segunda lectura y luego abre dialogo con las preguntas: Sobre lo que piensan la mamá y el papá de lucia y la mamá de Percy ¿qué les preocupa? ¿Qué ideas tienen sobre cómo deben comportarse las chicas y cómo los chicos? ¿Cuál crees que ha sido el interés de lucia para acercarse a conversar con Percy? ¿es correcto que ella tome la iniciativa o debe esperar a que él lo haga?, ¿por qué? Después de escuchar sus respuestas, los anima a dialogar sobre sus experiencias personales. A continuación, el docente solicita leer los textos “¿Cómo se expresa la sexualidad?” y “¿Qué es sexualidad?”. Los estudiantes realizan lectura silenciosa subrayando las ideas principales del texto. Luego el docente solicita voluntarios para que socialicen las ideas principales que hayan detectado y precisa los contenidos. Seguidamente leen el texto “¿Cómo puedes vivir tu sexualidad de forma responsable?” y “Reflexionemos frente a posibles situaciones de riesgo”. Los estudiantes realizan lectura silenciosa subrayando las ideas principales del texto. Luego el docente solicita voluntarios para que socialicen las ideas principales
CIERRE
IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE /METACOGNICION: ¿que aprendiste hoy ¿que dificultades tuviste? ¿Como te sentiste llevando este tema? V. BIBLIOGRAFIA:
- Ediciones Santillana, Texto Escolar Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2° 2018.
VI. ANEXO: . PPT PC, equipo multimedia, parlantes. Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica. Cinta masking tape. Cuaderno de trabajo, lapiceros. Enlaces de videos en Youtube.
ESCALA DE VALORACIÓN Sesión: (^) “VIVIMOS NUESTRA SEXUALIDAD DE MANERA SALUDABLE, RESPONSABLE Y SIN ADICCIONES” Propósito: (^) Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características físicas, habilidades y gustos. Competencia: (^) Construye su identidad Capacidad: (^). • Se valora a sí mismo.