Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CIENCIA HUMANIDASES CIUDADADINA Y SOCIAL, Apuntes de Ciencias Sociales

UNA SECCION DE CLASES RESUMIDAAS

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 23/04/2025

martyn-mendoza
martyn-mendoza 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICA PUBLICA TARAPOTO
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
VIVIMOS NUESTRA SEXUALIDAD DE MANERA SALUDABLE,
RESPONSABLE Y SIN ADICCIONES”
I. DATOS INFORMATIVOS:.
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
PRECISADO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE O
PRODUCTO
Construye su
identidad.
•Se valora a sí
mismo.
•Vive su
sexualidad de
manera plena y
responsable.
•Reflexiona y
argumenta
éticamente.
Se relaciona con sus
compañeros y
compañeras con equidad
o igualdad y analiza
críticamente situaciones
de desigualdad de
género en diferentes
contextos y promueve el
cuidado del otro y la
reciprocidad en las
relaciones de amistad y
pareja.
Un cuadro sinóptico
INSTRUMENTO
Lista de cotejo para evaluar
un cuadro sinóptico
PROPÓSITO DE
APRENDIZAJE
Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen
único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características físicas,
habilidades y gustos
III. ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque de
Derechos
Valor(es) Conciencia
de
derechos
Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
individuales y colectivos que tenemos las personas en el
ámbito privado y público
Enfoque
intercultural
Valor(es
)
Respeto Promueven el intercambio de ideas y experiencias, sobre la
participación en actividades previas a la fiesta democrática,
respetando las diversas posturas.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “0146 – “César Abraham Vallejo Mendoza”
ÁREA Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
DOCENTE RESPONSABLE JOSE RAMON GRANDEZ AGUILAR
ALUMNOS PRACTICANTES MARTIN MENDOZA ISUIZA
KARIN MIREY CORDOVA CASTILLO
GRADO Y SECCIÓN 2
FECHA 17/04/2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CIENCIA HUMANIDASES CIUDADADINA Y SOCIAL y más Apuntes en PDF de Ciencias Sociales solo en Docsity!

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

VIVIMOS NUESTRA SEXUALIDAD DE MANERA SALUDABLE,

RESPONSABLE Y SIN ADICCIONES”

I. DATOS INFORMATIVOS:.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO

PRECISADO

EVIDENCIAS DE

APRENDIZAJE O

PRODUCTO

Construye su

identidad.

•Se valora a sí

mismo.

•Vive su

sexualidad de

manera plena y

responsable.

•Reflexiona y

argumenta

éticamente.

Se relaciona con sus

compañeros y

compañeras con equidad

o igualdad y analiza

críticamente situaciones

de desigualdad de

género en diferentes

contextos y promueve el

cuidado del otro y la

reciprocidad en las

relaciones de amistad y

pareja.

Un cuadro sinóptico

INSTRUMENTO

Lista de cotejo para evaluar

un cuadro sinóptico

PROPÓSITO DE

APRENDIZAJE

Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen

único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características físicas,

habilidades y gustos

III. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoque de

Derechos

Valor(es) Conciencia

de

derechos

Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos

individuales y colectivos que tenemos las personas en el

ámbito privado y público

Enfoque

intercultural

Valor(es

Respeto Promueven el intercambio de ideas y experiencias, sobre la participación en actividades previas a la fiesta democrática, respetando las diversas posturas.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA (^) “0146 – “César Abraham Vallejo Mendoza” ÁREA (^) Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica DOCENTE RESPONSABLE JOSE RAMON GRANDEZ AGUILAR ALUMNOS PRACTICANTES  MARTIN MENDOZA ISUIZA  KARIN MIREY CORDOVA CASTILLO GRADO Y SECCIÓN 2 FECHA 17/04/

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INICIO

•El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.

•El o la docente y los estudiantes recuerdan las normas para la interacción en

el trabajo: escucharse atentamente, esperar turnos para participar, entre otros

•Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los

hábitos deportivos, comer saludable, leer, realizar sus actividades lúdicas y

sobre todo la salud mental.

•Se les comunica el nombre de la actividad “La sexualidad responsable”

•Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad.

•Se les comunica el reto o desafío de la actividad.

•Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.

DESARROLLO (^)  El docente mediante la acción explora busca rescatar los saberes propios (las habilidades, conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los conocimientos con los que cuentas los y las estudiantes; ósea busca conocer la Zona de Desarrollo Real (ZDR).  El docente inicia la sesión dando lectura a la situación significativa y solicita los estudiantes que respondan las preguntas:  ¿Puedo evitar enamorarme?¿Cómo puedo expresar mis sentimientos de forma adecuada?¿Estoy listo para tener enamorada?  Continúan con la segunda lectura y luego abre dialogo con las preguntas:  Sobre lo que piensan la mamá y el papá de lucia y la mamá de Percy ¿qué les preocupa? ¿Qué ideas tienen sobre cómo deben comportarse las chicas y cómo los chicos?  ¿Cuál crees que ha sido el interés de lucia para acercarse a conversar con Percy? ¿es correcto que ella tome la iniciativa o debe esperar a que él lo haga?, ¿por qué? Después de escuchar sus respuestas, los anima a dialogar sobre sus experiencias personales. A continuación, el docente solicita leer los textos “¿Cómo se expresa la sexualidad?” y “¿Qué es sexualidad?”. Los estudiantes realizan lectura silenciosa subrayando las ideas principales del texto. Luego el docente solicita voluntarios para que socialicen las ideas principales que hayan detectado y precisa los contenidos. Seguidamente leen el texto “¿Cómo puedes vivir tu sexualidad de forma responsable?” y “Reflexionemos frente a posibles situaciones de riesgo”. Los estudiantes realizan lectura silenciosa subrayando las ideas principales del texto. Luego el docente solicita voluntarios para que socialicen las ideas principales

CIERRE

  • El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de

autoevaluación donde manifestaran sus logros durante la sesión de

aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los

criterios de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de

lograr el RETO de la actividad.

  • El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición:

¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es importante lo

aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender

para mejorar?

  • El docente da por concluida la sesión, les recuerda avanzar sus

productos y anima a los estudiantes a seguir adelante.

IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE /METACOGNICION: ¿que aprendiste hoy ¿que dificultades tuviste? ¿Como te sentiste llevando este tema? V. BIBLIOGRAFIA:

- Ediciones Santillana, Texto Escolar Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2° 2018.

•Ediciones Santillana Guía del Docente Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2° 2018

y Relaciones Humanas- Autora Ana León Guimet. Guía Educativa Descubriendo Valores

1° //Secundaria 2021

VI. ANEXO: .  PPT  PC, equipo multimedia, parlantes.  Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.  Cinta masking tape.  Cuaderno de trabajo, lapiceros.  Enlaces de videos en Youtube.

ESCALA DE VALORACIÓN Sesión: (^) “VIVIMOS NUESTRA SEXUALIDAD DE MANERA SALUDABLE, RESPONSABLE Y SIN ADICCIONES” Propósito: (^) Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características físicas, habilidades y gustos. Competencia: (^) Construye su identidad Capacidad: (^). • Se valora a sí mismo.

  • Vive su sexualidad de manera plena y responsable.
  • Reflexiona y argumenta éticamente. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes (^) Criterios de evaluación
  • Identifica y analiza qué es la sexualidad desde un enfoque integral, comprendien do como se expresa en su vida.
  • Comprende y explica el significado de vivir una sexualidad responsable.
  • Muestra interés por vivir su sexualidad de forma saludable. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10