Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciencia de Administración, Resúmenes de Ciencia de la administración

principios basicos de la administración en general

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 14/02/2019

luis-villanueva
luis-villanueva 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad autónoma de Nuevo León
Facultad de ingeniería mecánica y eléctrica
FIME
Administración
PIA
Empresa: METALSA
Proyecto: Reducir la chatarra generada en línea de ensamble
Ing. Gustavo Rodríguez
Hora: N4-N6
Dia Clase: jueves
Equipo 8
Matricula
Carrera
Apellidos
Nombre(s)
1735107
IMA
Carranza
Gaona
Ana Gabriela
1514498
IMTC
Espinoza
Castillo
Diego Missael
1938379
IMA
Villanueva
Cruz
Luis Angel
1734446
IMA
Mireles
Zúñiga
Roberto
Antonio
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciencia de Administración y más Resúmenes en PDF de Ciencia de la administración solo en Docsity!

Universidad autónoma de Nuevo León Facultad de ingeniería mecánica y eléctrica FIME Administración PIA Empresa : METALSA Proyecto: Reducir la chatarra generada en línea de ensamble Ing. Gustavo Rodríguez Hora: N4-N Dia Clase: jueves Equipo 8 Matricula Carrera Apellidos Nombre(s) 1735107 IMA Carranza Gaona Ana Gabriela 1514498 IMTC Espinoza Castillo Diego Missael 1938379 IMA Villanueva Cruz Luis Angel 1734446 IMA Mireles Zúñiga Roberto Antonio

Introducción Actualmente trabajo en la empresa METALSA esta empresa proporciona a la industria automotriz estructuras metálicas (chasis) para camiones pesados / livianos y automóviles de pasajeros, y desempeño mi trabajo como técnico en mantenimiento en una línea de ensamble. Decidimos hacer este proyecto por la misma experiencia y la gran ayuda de los empleados de METALSA, para apoyarnos en nuestro proyecto. Entorno de la empresa La empresa está dividida en 4 áreas principales Estampado, Hidroformado, Ensamble y Pintura. El objeto de estudio en este proyecto será la reducción de productos chatarra dentro de la empresa. En específico el área de Ensamble Chrysler, ya que es ahí donde se realizó el análisis Actualmente el área de Chrysler cuenta con dos líneas de ensamble, la cual por medio de estaciones de trabajo va siendo soldado cada una de las piezas a ensamblar para seguir al proceso de ensamble completo del chasis proceso salir del proceso.

  • Por turno se tenía que cumplir la producción establecida que eran 500 chasises en un turno de 12 horas. Principales Indicadores en donde se encuentra el problema.

Metodología aplicada para análisis del problema En esta junta que estuvimos presente nos dieron una pequeña introducción de lo que era y como se conoce este es : Diagrama de Ishikawa Se estuvo en una junta con el equipo del área y el equipo de mantenimiento para que nos aportaran algunos de los problemas principales del día a día que se encuentran en el área y con ello atacar una de las principales causa raíz del problema. Chatarra por agujeros en rear jounce RH Soldadura agujera material base Modificacion y seguimiento a parametros incorrecto Hojas de recetas contestadas incorrectamente No se siguio PET de recetas correctamente

5’PORQUES

Realizar un análisis de los resultados a corto, mediano y largo plazo después de las acciones realizadas. Identificación Misión: Proporcionar estructuras que ayuden a nuestros clientes a mover el mundo de manera más eficiente que a la vez protegen el medio ambiente y aseguran la generación de valor económico y social a largo plazo para nuestros accionistas. Visión: Identificar los desperdicios en los procesos para poder eliminarlos con soluciones simples, sin dejar de medir la productividad en todo momento para valorar si hay mejoras. Como emblema de la empresa la calidad es como parte de la vida diaria, esto se toma mucho en cuenta con la chatarra que se genera dentro de la empresa pues estos indicadores nos afectan directamente económicamente,

Inspecciones en chasis por parte de soldadura Esto es un ejemplo de la infraestructura que se maneja dentro de las especificaciones en los parámetros en la soldadura junto con la calidad, muestra algunos datos que en cada uno viene identificado de cual es el equipo y los parámetros que tuvo dentro de la auditoria principal.

La infraestructura con la que cuenta son los recursos del acero lo cual es la principal materia prima de la producción en empresas con ramo automotriz, esto se toma en cuenta ya que METALSA, aprovecha al máximo los recursos dados para llevar a cabo una buena estabilidad económica dentro de la empresa, lo que genera que sea una empresa reconocida y altamente capaz de contratar mucho personal en conforme va en crecimiento.

  • Amenazas Lo principal de este análisis se basa en las oportunidades y amenazas es la chatarra, ya que uno de los principales problemas que hay y dentro de esto se ve afectada estabilidad económica de cada uno de nosotros, pues dentro de esto existen oportunidades en lo cual podemos mejorar para no generar tantos desperdicios de materias primas y productos terminados, ya que esto afectan directamente en premios, bonos y ganancias de cada uno de los procesos.
  • Oportunidades Esto es claro ejemplo para poder salir de dichas amenazas, se generan oportunidades en donde entran distintos aspectos que pueden ayudar a tener una mayor reducción de chatarra en proceso y tener un gran aumento en indicadores internos tanto externos.
  • Fortalezas Una de las grandes fortalezas que se analizo es la rápida respuesta para ir partiendo desde una lluvia de ideas siguiendo a generar estrategias las cuales sean al alcance de cumplir y llegar hasta implementaciones de ellas.
  • Debilidades Se pierde el seguimiento frecuentemente en las actividades ya realizadas y esto, hace perdidizo mucho de los indicadores y sería tomada en cuenta como una falta de interés dentro de la empresa. Volver a evaluar la misión y los objetivos de la organización

Misión: Proporcionar estructuras que ayuden a nuestros clientes a mover el mundo de manera más eficiente que a la vez protegen el medio ambiente y aseguran la generación de valor económico y social a largo plazo para nuestros accionistas. Visión: Identificar los desperdicios en los procesos para poder eliminarlos con soluciones simples, sin dejar de medir la productividad en todo momento para valorar si hay mejoras. ¿Qué sucedió? ¿Eran congruentes o incongruentes las acciones que se tomaron? Un análisis completo desde sus causas a raíz, hasta generar estrategias y aplicarlas para tener este tipo de resultados. Si fue muy congruente el cambio ya que se vieron cambios significatorios y muchas mejoras para la empresa, pues esto ayuda directamente en la estabilidad económica de ellos. Acciones que se tomaron: eliminar la producción en exceso, anticipada o acelerada que se hace de la estación a otra. Mejorar los procesos productivos desde la perspectiva de los requerimientos del cliente, para así poder eliminar el producto chatarra sobrante de cualquier producción. Formulación de estrategias qué tipo de estrategias se formularon? Fabricar lo que se necesita, cuando se necesita en las cantidades que se necesita. Ya sea analizado la chatarra que es todo aquello que no agrega valor; se propone que esta chatarra sea eliminada enfocando los esfuerzos en la erradicación de las causas raíz que provocan dichas chatarras o desperdicios. Para esto es impredecible que se efectúen análisis en las celdas de producción. ¿Por qué? Para tener unos muy buenos resultados mediante la implementación de estos y así ver a corto, mediano y largo plazo. ¿Como las formularon? Mediante una lluvia de ideas en conjunto con los diferentes eques del proceso, en esto entraron graficas e indicadores y otros también conocidos Diagrama de Ishikawa y planes de acción.

En el análisis de la toma de tiempos se espera:

  • Se agregaron más filtros por parte de calidad
  • Mayor capacitación a empleados nuevos.
  • Se realizo Rally de revisión de los filtros actuales par que cumplieran con su función.
  • Se realizaron ajustes en parámetros de soldadura
  • En el área de mantenimiento modificaron la lógica para cumplir con estos parámetros.

Indicadores Finales

Conclusión

Se tuvo un gran aprendizaje de este gran proyecto, el cual lo vimos desde un inicio,

cuáles fueron sus planeaciones indicadas y las estrategias generadas para llegar a

implementar estos puntos en nuestro proyecto.

OBJETIVO MENSUAL PESOS

OBJETIVO MENSUAL DOLARES^ BENEFICIOS DEL PROYECTO:

  • Disminucion de scrap
    • Ahorro en gastos
  • Mejora en tasa de calidad 2018 ACOMULADO $1, 903, 253.