
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ciclo vital familiar donde se da los conceptos específicos
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD SAN ÁNGEL lICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO AGUILAR BAÉZ ABIGAIL Enfermedad donde las venas son disfuncionales para transportar la sangre unidireccionalmente hacia el corazón Alteración funcional del retorno venoso, por incompetencia/insuficie ncia valvular con o sin obstrucción venosa.
Edad Antecedentes familiares de esta afectación Sexo femenino (niveles de progesterona) Antecedentes de trombosis venosa profunda en las piernas Obesidad Embarazo Sedentarismo Estar de pie mucho tiempo Estatura alta
Pesadez Cansancio y/o dolor en las piernas Varices o venas varicosas Telangiectasias Edema Sensación de calor Enrojecimiento Sequedad Prurito constante en la piel Alteraciones cutáneas Calambres nocturnos
PRONÓSTICO La insuficiencia venosa crónica tiende a empeorar con el tiempo. Sin embargo, se puede manejar si el tratamiento se inicia en las primeras etapas. Al tomar medidas de cuidados personales, usted puede aliviar la molestia y evitar que la afección empeore. Es probable que necesite procedimientos médicos para tratar la afección. Entradas, V. M. (2021, 21 febrero). La inflamación (PARTE 1): fisiología y su relación con la insuficiencia venosa crónica. Piernas En Compresión. https://piernasencompresion.wordpress.com/2021/02/22/la-inflamacion-parte-1-fisiologia-y-su-relacion-con-la-insuficiencia-venosa-cronica/ Insuficiencia venosa: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000203.hht Insuficiencia venosa: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.-b). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000203.htm Alcalde, L. G., Sarralde, A., & Cortina, A. P. (2024). Estudio de la insuficiencia venosa crónica. Cirugía Cardiovascular. https://doi.org/10.1016/j.circv.2024.03. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Venosa Crónica. (2009). Guía de Práctica Clínica, 289, https://www.imss.gob.mx/profesionales/guiasclinicas/Pages/guias.aspx. Flujo se adapta al drenaje tisular, regulación de la temperatura y reserva hemodinámica
Compresión elástica: Uso de medias de compresión graduada (20-40 mmHg), especialmente en pacientes con edemas y úlceras venosas. Elevación de las piernas: Al menos 30 minutos, 3-4 veces al día, para reducir la presión venosa. Ejercicio físico: Caminar, nadar o andar en bicicleta para mejorar el retorno venoso. Evitar la inmovilidad: No permanecer de pie o sentado por períodos prolongados. Control del peso: Reducir el sobrepeso y la obesidad. Diosmina, hesperidina o flavonoides micronizados: Mejoran el tono venoso y reducen la inflamación. Pentoxifilina: Puede ser útil en pacientes con úlceras venosas para mejorar la microcirculación. AINEs o paracetamol: Para el alivio del dolor en casos de inflamación. Anticoagulantes (en casos de trombosis venosa profunda): Heparina de bajo peso molecular o anticoagulantes orales directos (DOACs). Esclerosis con espuma o láser endovenoso: Para tratar varices y reducir síntomas. Flebectomía ambulatoria: Para eliminar venas varicosas sintomáticas. Cirugía convencional (stripping o ligadura de la vena safena): En casos severos. Colocación de injertos o cirugía reconstructiva: En úlceras venosas crónicas graves. Curaciones con apósitos adecuados (hidrocoloides, alginatos, apósitos impregnados en plata, etc.). Desbridamiento de la herida si es necesario. Uso de antibióticos solo si hay infección secundaria. Terapia de presión negativa en casos seleccionados. NO FARMACOLÓGICO FARMACOLÓGICO QUIRÚRGICO ÚLCERAS VENOSAS