Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciclo estral en la Yegua, Ejercicios de Medicina Veterinaria

Ciclo del celo de la yegua para manejar periodo y momento del celo

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 01/03/2020

nati-p
nati-p 🇳🇮

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciclo estral en la yegua
MV. Carlos Torres Prado
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciclo estral en la Yegua y más Ejercicios en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

Ciclo estral en la yegua

MV. Carlos Torres Prado

Reglas del juego

  • (^) Celulares en modo vibración
    • (^) Cero malas palabras

Expectativas?

Aquí y ahora

Objetivos

  • (^) Definir el termino de ciclo estral
  • (^) Mencionar los organos involucrados en el ciclo estral
  • (^) Mencionar las hormonas que intervienen en el proceso
  • (^) Describir cada una de las etapas del ciclo estal en en la yegua

Produccion de equinos

Qué es el ciclo estral?

  • (^) El ciclo estral es definido como una secuencia repetitiva de eventos que preparan a la yegua para la concepción.
  • (^) La definición clásica del ciclo estral considera que es el intervalo cíclico desde que comienza un estro hasta el comienzo del próximo. Una definición más precisa dice que es el período entre 2 ovulaciones que coincide con el estro y la baja concentración de progesterona

Estro o fase folicular / primera fase:

  • (^) El estro es el período durante el cual la yegua es sexualmente receptiva al padrillo y el tracto genital es preparado para aceptar y transportar espermatozoides también ocurre la ovulación. La ovulación ocurre aproximadamente 24-48 hs. antes de finalizar la receptividad sexual.
  • (^) El período durante el cual el CL secreta progesterona es llamado período luteal o fase diestral del ciclo.
  • (^) La finalización de la fase luteal es marcada por la regresión del CL (luteolisis) 14-15 días después de la ovulación o principio del estro 1-2 días más tarde.

Ciclo

Bonus