Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciclo estral de la especie bovina, Diapositivas de Patología

Este documento proporciona una descripción detallada del ciclo estral de la especie bovina, incluyendo las cuatro fases principales: folicular estrogénica o proliferativa (proestro y estro), y lútea o secretora (metaestro y diestro). Se explican los cambios hormonales, ováricos, genitales y conductuales que ocurren en cada fase, así como la importancia de comprender este proceso para lograr una buena eficiencia reproductiva en el ganado bovino. El documento abarca temas como la regulación del ciclo a través del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal, la duración de cada fase, los niveles hormonales predominantes y los eventos clave como la ovulación. Esta información es fundamental para estudiantes y profesionales del campo de la reproducción animal, la ganadería y la medicina veterinaria.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 14/05/2024

leisdy-ruby
leisdy-ruby 🇲🇽

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CICLO ESTRAL DE
LA ESPECIE
BOVINO
DE LUNA JIMENEZ LEISDY RUBY
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciclo estral de la especie bovina y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

CICLO ESTRAL DE

LA ESPECIE

BOVINO

DE LUNA JIMENEZ LEISDY RUBY

Introducción

Las hembras de los mamíferos presentan en su vida

reproductiva eventos recurrentes conocidos como

ciclos estrales, que se caracterizan por una serie de

cambios ováricos, genitales, endócrinos y

conductuales. Estos ciclos estrales son el

fundamento de la reproducción, por lo que su

comprensión es de suma importancia para lograr

buenas eficiencias productivas en las empresas.

Proestro: Es la etapa del ciclo estral donde los folículos (ovocitos) del ovario comienzan a crecer por estímulo de la hormona FSH. Estos folículos comienzan a producir Estradiol (E2). Esta etapa tiene una duración de tiempo que se comprende en los días 17, 20 y 21 del ciclo. Estro: gracias al estrógeno y a la concentración de estradiol, la hembra empezará a mostrar un comportamiento extraño que tendrá como fin llamar la atención del macho. Debido al estradiol se genera la estimulación de la hormona LH que desencadena la ovulación del folículo dominante. Esta fase se nota durante 12 o 24 horas, estradiol y LH como hormonas dominantes y la progesterona (P4) en menores cantidades

Metaestro:La ovulación en la vaca es un fenómeno

espontáneo que tiene lugar unas 12 horas después de finalizado el estro. Las células granulosas del folículo que ha ovulado se transforman en células luteales, a partir de las cuales se forma el cuerpo lúteo. Comienza en el día cero (0) del ciclo La hormona progesterona (P4) comienza a aumentar y las gonadotropinas disminuyen.

Diestro: período en que el cuerpo lúteo es funcional, formándose grandes cantidades de progesterona. El período del ciclo estral en que el cuerpo lúteo es funcional se denomina fase lútea del ciclo. Es la etapa en donde ya se ha terminado de desarrollarse al máximo el cuerpo lúteo desde que ocurrió la ovulación teniendo como resultados los niveles de progesterona altos y se caracteriza, también, por la disminución de las gonadotropinas FSH y LH. Esta etapa comprende el día 4 hasta el día 16 del ciclo estral de la vaca.