






















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
técnicas y elaboración de proyectos
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 62
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciclo Vida de un
Proyecto
Conceptos sobre proyectos
Ciclo de vida de los proyectos
Identificación de Proyectos
Algunas ventajas: •
Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecenproductos a precios menores.
Aumenta
el
empleo
en
los
lugares
donde
llegan
las
multinacionales,
especialmente
en
los
países
subdesarrollados
pero con ventajas competitivas.
Aumenta
la
competitividad
entre
los
empresarios
y
se
eleva
la
Aumenta
la
competitividad
entre
los
empresarios
y
se
eleva
la
calidad de los productos.
Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan ala producción y a la rapidez de las transacciones económicas.
Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener enlos países subdesarrollados.
Algunas
desventajas
:
Mayor
desigualdad
económica
entre
los
países
desarrollados
y
subdesarrollados debido a concentración de capital en los paísesdesarrollados(acumulación externa de capital).
Desigualdad
económica
dentro
de
cada
nación
(beneficia
a
las
empresas grandes y poderosas).
En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque
las
empresas
grandes
emigran
hacia
otros
lugares
en
busca
porque
las
empresas
grandes
emigran
hacia
otros
lugares
en
busca
de mano de obra y materia prima barata.
Mayor injerencia económica de parte de los países desarrolladoshacia los países subdesarrollados o en vías de desarrollo.
Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.
Menor oportunidad de competir con las empresas multinacionales.
Mayor fuga de capitales (cuando las multinacionales lo decidan, setrasladan hacia otros países que les ofrezcan mejores ventajas en suproducción).
Es la inversión de recursos tecnológicos, de información,financieros
y materiales, que con el concurso de un grupo
humano
capacitado
para
ello,
deben
ser
administrados
eficientemente
con
el
fin
de
optimizar
los
beneficios
Qué es un Proyecto
(sociales, políticos,
económicos, ambientales etc..), que se
persiguen con su ejecución y operaciónPara
dar
solución
a
una
problemática
dada,
o
bien
aprovechar una oportunidad de negocio.
El desarrollo guarda una relación directa con la Inversión
mayores
niveles
de
Inversión
mayores
índices
de
crecimiento
La capacidad de crecimiento de una economía depende de la dimensión
y
calidad
de
la
Inversión
dimensión
y
calidad
de
la
Inversión
Por lo tanto es necesario identificar los Proyectos de Inversiónidóneos y seleccionar los que garanticen mayor crecimientofinanciero
y/o
bienestar
social,
según
sean
los
objetivos
planteados
EL ENFOQUE DE SISTEMAS
APLICADO EN LOS PROYECTOS
Ambiente
insumosinsumos
procesos
producto
Retroalimentación
Entidad Ejecutora
EL ENFOQUE DE SISTEMAS
APLICADO EN LOS PROYECTOS
Cada
elemento
del
sistema
lo
constituyen
las
unidades organizacionales que intervienen desdela recepción de los insumos hasta la entrega delproducto final.
Los elementos que forman parte
del
sistema,
tienen
interrelaciones,
al
igual,
en
las
organizaciones,
todas
las
actividades
que
se
ejecutan, están ligadas íntimamente, en busca deun
objetivo
común.
Implica
que
todas
las
unidades
organizacionales
deben
estar
en
constante armonía.
INSUMOS
PROCESOS
PRODUCTOS
necesidadesproblemas
documentosde proyectos
proyectos
con factibilidad y
PROCESOS
insumos documentos
FASE DE
PREINVERSIÓN
proyectos
con factibilidad y
viabilidades política
financiera
documentos de proyectosinsumos
PROCESOS
proyecto ejecutado
listo parafuncionar
proyecto ejecutado listo
para funcionar
proyecto que produce bienes o servicios
EVALUATIVOS
INSUMOS
PROCESOS
FASE DE
NEGOCIACIÓN YFINANCIAMIENTO
proyectos conviabilidad políticay financiera^ insumos
PROCESOS
FASE DE INVERSIÓN
insumos
PROCESOS
FASE DE OPERACIÓN
( mercado, técnico, organizacional,
legal, financiero, económico-social, ambiental)
LA FASE DE PREINVERSION
Interrogantes de la preinversión
Interrogantes
Estudio Relacionado
Qué necesidad se va a resolver?
Qué se va a producir?
Cuánto se proyecta producir?
Estudio Mercado
Cómo producir?
Estudio Técnico
Que, donde, como y cuando producir?
Qué recursos, cuánto y cuándo utilizarlos?
Estudio Técnico
Quién
lo
realizará,
qué
funciones
y
procedimientos?
Estudio Organizacional
Que normativa rige a la empresa ejecutora y al proyecto que se desarrollará
Estudio Legal
Cómo financiar?
Estudio Financiero
Impacto sobre el ambiente
Estudio de impacto ambiental