Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Choice de biología celular, Apuntes de Biología

Choice de biología de replicacion del ADN, genoma mitocondrial y nuclear, y ciclo celular

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/09/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇦🇷

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Repaso del 2parcial de biología celular 2024
1) sobre los ácidos nucleicos
a) El ADN es monocatenario y helicoidal
b) La adenina se une complementariamente a citosina
c) Son polímeros cuyas uniones son de tipo fosfodiéster
d) La guanina se une complementariamente con timina
2) con respecto a la apoptosis
a) Es una forma no programada de muerte celular
b) Se caracteriza por el aumento del tamaño celular
c) Puede ocurrir en procesos fisiológicos normales
d) Da lugar a fenómenos del proceso inflamatorio
3) ¿cuál es la principal diferencia entre el genoma mitocondrial y el genoma
nuclear?
a) El genoma mitocondrial es lineal, mientras que el nuclear es circular.
b) El genoma mitocondrial se hereda únicamente de la madre, mientras que el
nuclear se hereda de ambos padres.
c) El genoma mitocondrial tiene intrones, mientras que el nuclear no.
d) El genoma nuclear codifica proteínas, mientras que el mitocondrial no.
4) ¿cuál de estas afirmaciones sobre los retrotransposones es cierta?
a) Se transcriben a ARN yluego se convierten en ADN para insertarse en una
nueva ubicación.
b) Se integran en el ADN sin pasar por un intermediario de ARN.
c) Sólo se encuentran en el genoma mitocondrial.
d) Se eliminan del genoma después de la transcripción.
5) ¿cuál de los siguientes procesos NO ocurre durante la interfase?
a) Separación de cromátidas hermanas
b) Crecimiento celular
c) Replicación del ADN
d) Síntesis de proteínas
6) ¿cuál es la principal diferencia entre apoptosis y necrosis?
a) La apoptosis causa inflamación, mientras que la necrosis no.
b) La necrosis provoca inflamación, mientras que la apoptosis no.
c) La necrosis es un proceso controlado, mientras que la apoptosis es accidental.
d) La apoptosis siempre resulta en la muerte del organismo.
7) ¿cuál es la función principal de las ciclinas en el ciclo celular?
a) Regular la actividad de las quinasas dependientes de ciclinas (cdks).
b) Replicar el ADN.
c) Descomponer la membrana nuclear.
d) Mediar la separación de cromosomas.
8) ¿cuál es el rol de las cdks en el ciclo celular?
a) Actúan como enzimas que degradan ciclinas.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Choice de biología celular y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

**Repaso del 2 parcial de biología celular 2024

  1. sobre los ácidos nucleicos** a) El ADN es monocatenario y helicoidal b) La adenina se une complementariamente a citosina c) Son polímeros cuyas uniones son de tipo fosfodiéster d) La guanina se une complementariamente con timina 2) con respecto a la apoptosis a) Es una forma no programada de muerte celular b) Se caracteriza por el aumento del tamaño celular c) Puede ocurrir en procesos fisiológicos normales d) Da lugar a fenómenos del proceso inflamatorio 3) ¿cuál es la principal diferencia entre el genoma mitocondrial y el genoma nuclear? a) El genoma mitocondrial es lineal, mientras que el nuclear es circular. b) El genoma mitocondrial se hereda únicamente de la madre, mientras que el nuclear se hereda de ambos padres. c) El genoma mitocondrial tiene intrones, mientras que el nuclear no. d) El genoma nuclear codifica proteínas, mientras que el mitocondrial no. 4) ¿cuál de estas afirmaciones sobre los retrotransposones es cierta? a) Se transcriben a ARN y luego se convierten en ADN para insertarse en una nueva ubicación. b) Se integran en el ADN sin pasar por un intermediario de ARN. c) Sólo se encuentran en el genoma mitocondrial. d) Se eliminan del genoma después de la transcripción. 5) ¿cuál de los siguientes procesos NO ocurre durante la interfase? a) Separación de cromátidas hermanas b) Crecimiento celular c) Replicación del ADN d) Síntesis de proteínas 6) ¿cuál es la principal diferencia entre apoptosis y necrosis? a) La apoptosis causa inflamación, mientras que la necrosis no. b) La necrosis provoca inflamación, mientras que la apoptosis no. c) La necrosis es un proceso controlado, mientras que la apoptosis es accidental. d) La apoptosis siempre resulta en la muerte del organismo. 7) ¿cuál es la función principal de las ciclinas en el ciclo celular? a) Regular la actividad de las quinasas dependientes de ciclinas (cdks). b) Replicar el ADN. c) Descomponer la membrana nuclear. d) Mediar la separación de cromosomas. 8) ¿cuál es el rol de las cdks en el ciclo celular? a) Actúan como enzimas que degradan ciclinas.

b) Son quinasas que, cuando están unidas a ciclinas, fosforilan proteínas clave para la progresión del ciclo celular. c) Son proteínas que inhiben la mitosis. d) Son responsables de la separación de cromosomas. 9) ¿qué sucede con los telómeros cada vez que una célula se divide? a) Se alargan para asegurar la estabilidad del cromosoma. b) Se acortan, lo que puede llevar al envejecimiento celular. c) Se escinden del cromosoma. d) Se desintegran, lo que provoca la muerte celular. 10) ¿qué sucede cuando una ciclina es marcada por ubiquitinación? a) La ciclina se activa. b) La ciclina es transportada al núcleo. c) La ciclina es dirigida al proteasoma para su degradación. d) La ciclina se fosforila. 1 1) cuál es la función principal de las caspasas en la apoptosis? a) Inhibir la fosforilación de proteínas. b) Activar los receptores de muerte. c) Degradar proteínas celulares y llevar a cabo la apoptosis. d) Inhibir la síntesis de ADN.

  1. ¿qué evento marca el inicio de la vía extrínseca de la apoptosis? a) Liberación de citocromo c. b) Activación de la caspasa 9. c) Activación de receptores de muerte como fas. d) Degradación de citocromo c. 13) con relación al complejo ciclina a-cdk2, marque la opción INCORRECTA a) Inhibe la formación de nuevos complejos de pre-replicación. b) Inicia la síntesis de ADN por los complejos de pre-replicación c) Está activo durante la fase s del ciclo celular d) Está activo durante la fase m del ciclo celular 14 ) la helicasa es una proteína que: a) Está activa en la fase g1. b) Hidroliza atp para romper los enlaces de hidrógeno entre las bases nitrogenadas. c) Se exporta al citoplasma antes de activarse. d) Estabiliza las hebras simples de ADN durante la replicación.
  2. con relación a las mitocondrias, marcar la opción incorrecta: a) Son organelas membranosas que se encuentran en el citoplasma de todos los tipos celulares. b) Su número y ubicación es constante en los distintos tipos celulares. c) Están asociadas al sistema citoesquelético para ubicarse donde se requiera mayor cantidad de energía. d) Realizan la mayor parte de las oxidaciones celulares generando energía en forma de atp

c) Posee muchas copias de su ADN **d) No se encuentran en todos los tipos celulares

  1. ¿cuál de estas enzimas/proteínas no cumple su función dentro de la burbuja de replicación durante la fase s del ciclo celular?** a) ADN Pol delta b) Topoisomerasa i c) Helicasa d) Proteínas ssb 25) Durante la replicación de ADN: a) La célula se encuentra metabólicamente inactiva b) El ADN solo puede sintetizarse en sentido 5’ a 3’ c) Se necesitan intermediarios ARNt para completar el proceso d) Los complejos de pre-replicación se cargan y activan en la fase s