









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de la cetoacidosis diabética (cd), una complicación grave de la diabetes mellitus. Abarca la fisiopatología de la cd, incluyendo el déficit de insulina, la producción de cetoácidos y las consecuencias metabólicas. También se detallan los factores desencadenantes, la clínica, el diagnóstico, el tratamiento y el monitoreo de parámetros. Se incluyen cálculos de utilidad como la osmolaridad sérica y el sodio corregido, así como las complicaciones de la cd y las medidas generales para su manejo.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FISIOPATOLOGÍA.
HORMONAS CONTRAREGULADORAS.
LA GLUCOSA.
4.RESULTADO AC METABÓLICA Y LA HIPERGLICEMIA.
FACTORES DESENCADENANTE.
CONSECUENCIAS DE LOS RESULTADOS FISIOPATOLÓGICOS.
FACTORES DESENCADENANTES.
FLUIDOTERAPIA.
SHOCK: 10-20-ml/kg.
SIN SHOCK:
0-1H: 1000ML SSF 0,9%.
1-2H: 500-1000ML.
2-4H: 250 ML- 500ML.(HIPERNATREMIA TTO)
4-8h: 250- 500 ML.
8-24H: 100-200 ML.
GLICEMIA < DE 300 mg/DL. Parte de los líquidos serán en
dextrosa 5%-10%.
POTASIO.
MANTENER EL POTASIO PLASMÁTICO POR ENCIMA DE 3,
meq/l.
. No administrar inicialmente( 1ra h)
1.Si no hay diuresis o hay diuresis < de 40 ml/h con..
ADMINISTRAR.
Potasio 40 Meq/l-----(3,5)---20Meq/l----(5)------NO ADM
MENOR DE 3Meq/l 40---60 Meq/l.
BICARBONATO.
inestabilidad hemodinámica depresión
respiratoria, K>= 6.5 Meq/l y cdo hay acidosis
hiperclorémica marcada.
EN SU TOTALIDAD.
CÁLCULOS DE UTILIDAD.
OSM/KG=2(NA+K)+GLUCOSA/18+UREA (mmol/l).
Meq/l= NA+1.6X GLUCOSA mg/dl-
100
Déficit de líquido.
OSM REAL – OSM TEORICA X ACT
OSM TEORICA(290).
ANION GAP.